Page 44 - 81_04
P. 44
determinar la eficacia de la llamada “autovacuna para Enrique Granda Vega
inmunoterapia específica de las enfermedades producidas
por enzimas vivientes” cuya versión moderna no es otra los farmacéuticos en el régimen de trabajadores
que el Bio – Bac del que todos hemos oído hablar más autónomos, y la extensión de la Seguridad Social mediante
recientemente. pensiones no contributivas a quienes las pudieran
necesitar.
También en ese año se falló el último concurso de
farmacéuticos titulares que se había convocado años atrás, En la crónica negra, el secuestro de la farmacéutica de Olot
de espaldas a la Dirección General de Farmacia. Mª Ángeles Feliú conmocionó a la toda sociedad. Sin embargo,
en el primer trimestre de 1994 tuvimos la buena noticia de su
Tras muchas dudas por parte de la Administración, se liberación.
adjudican las plazas y se produce una violenta reacción por
parte de los interinos, que se encierran en el Consejo Mª Ángeles había sufrido el secuestro más largo, hasta
General (12). entonces, de la crónica de sucesos en nuestro país y habría
que esperar todavía mucho tiempo para el esclarecimiento de
Los interinos llevaban razón, porque no se había los hechos.
seguido la cadencia de oposiciones y concursos establecida
en la ley y porque habían pasado muchos años sin que se Años más tarde otra farmacéutica, Flora Jerez, en este
les hubiera dado una oportunidad. caso de Aranjuez, habría de ser secuestrada también, aunque
por fortuna su liberación se produjo a los tres días.
En el cuerpo de titulares, muchos se encontraban en
destino provisional, pero otros vieron la ocasión de ganar El debate del año giró en torno a un editorial publicado
el concurso, vender su farmacia y abrir otra, a costa de en Scrip Magazine por el farmacéutico y editor de esta
dejar a un compañero sin sueldo y con la mitad de las revista Philip Brown, que se preguntaba sobre la utilidad de
ventas. los farmacéuticos y fue ampliamente contestado en mesas
redondas y artículos de opinión.
No se sabe si fue primero el anuncio del Colegio de
Farmacéuticos de Madrid de reducir las farmacias de En 1995 la Farmacia tiene que pelear día a día con el
guardia de 40 a 26, o los ataques las organizaciones de Tribunal de Defensa de la Competencia, que es como se
consumidores tratando de que se liberalizase la venta de llamaba por aquel entonces a la Comisión Nacional de la
leches maternizadas en las grandes superficies (13). El Competencia, que presidía Amadeo Petitbó, quien no
caso es que ambos conflictos sucedieron a la vez, nada escatima tiempo ni esfuerzos en trasmitir que nuestra
más comenzar el año 1989. actividad es una de las causas de la falta de competitividad
en el país.
Tras casi ocho años desde el anuncio de una Ley del
Medicamento en el programa electoral del Partido Aunque el tema viene de años anteriores, propiciado por
Socialista, se llega a su publicación en la Navidad de 1990 Miguel Angel Fernández Ordoñez, se recrudece en ese año
con Ignacio Lobato en la Dirección General. con un primer borrador que elabora el Tribunal de Defensa
de la Competencia, en el que atribuye a la farmacia el
Tras la promulgación de esta ley se producen dos carácter de monopolio y una constelación de males que,
reacciones contrapuestas: de una parte el Consejo General según ellos, afectan al precio y la disponibilidad de los
que no para en felicitarse por una buena negociación que medicamentos.
se atribuye a sí mismo y, de otra, el presidente de Madrid,
Pedro Gómez Agüero, que señala posibilidades de 4. APARECE UN DERECHA MODERNA
dispensación en paralelo y otras desgracias, algunas que se
han confirmado por la capacidad normativa de las Al perder el apoyo parlamentario de Convergencia i
Comunidades Autónomas. Unió, el Partido Socialista no consigue sacar adelante la Ley
de Presupuestos de 1996 y el Presidente González convoca
La elaboración de un código deontológico en 1991, elecciones para el día 3 de marzo.
financiado por el Consejo General de Colegios de
Farmacéuticos, supuso aquel año una importante pérdida La victoria del Partido Popular está cantada, pero nadie
de consideración social. Pocas veces nos hemos visto tan hubiera apostado a que iba a ser tan estrecha, ya que al
vituperados los farmacéuticos en la prensa (14). Presidente Aznar le hacen falta los votos de casi todas las
fuerzas nacionalistas para gobernar.
También ese año tiene su fin el Patronato Farmacéutico
Nacional que era una institución creada en 1968 (15) por En la farmacia se vive con verdadera emoción el
Orden del Ministerio de la Gobernación, aunque sus momento político, porque la ministra Ángeles Amador ya
antecedentes son anteriores, pues surge como reconversión había amenazado con un Decreto de márgenes escalonados y
del Colegio de Huérfanos de Farmacéuticos constituido en había puesto en marcha otras muchas medidas dañinas para
1942 para dar una mayor validez al artículo 23 de las nuestra actividad, como la financiación selectiva de los
Ordenanzas de Farmacia de 1860 en lo que se refiere a la efectos y accesorios o la salida de la farmacia de las leches
protección de viudas y huérfanos, así como a los maternizadas.
farmacéuticos septuagenarios.
En los primeros cien días de gobierno se diseña un
No era el Patronato una institución de previsión en el paquete de medidas liberalizadoras urgentes y a cada
sentido amplio, sino más bien de beneficencia, y su fin Ministerio se le piden las que considere que tienen este
estaba cantado desde la inclusión obligatoria en 1978 de carácter.
314 El Ministerio de Sanidad, con José Manuel Romay al
frente, se descuelga con un Decreto-Ley (16) sobre
@Real Academia Nacional de Farmacia. Spain