Page 17 - 81_03
P. 17

impulso de la investigación científica y técnica, a la que                                       Ana M.ª Pascual-Leone Pascual
será de aplicación la ley 28/2006 de 18 de julio de
Agencias Estatales para la Mejora de Servicios Públicos.        figuraba en la Ley de 2011. Otra pregunta: ¿estaría el
Esta Agencia, se dice, tendrá un plazo máximo de creación       partido de acuerdo en blindar presupuestariamente la
de un año, y aún no existe.                                     futura Agencia para evitar la injerencia de ciclos políticos
                                                                y económicos? Y la revista concluye en conjunto y a falta
    La publicación de esta Ley de Ciencia coincidía con la      del juicio de cada lector, una nota para las formaciones
crisis económica mundial que sacudió nuestro país, y en         políticas que se mueve entre el aprobado justo y el
noviembre de 2011 cambió el Gobierno. En la revista de la       suspenso.
SEBBM de septiembre del 2015 nº 185, cuyo título reza
“El proyecto político de la ciencia” se describe una                 La revista SEBBM pretende averiguar, puesto que el
panorámica científicas muy distinta a la anteriormente          modelo de economía para España no parece resuelto, si
expuesta en la revista de 2004. Se habla de las                 España quiere seguir creciendo a costa del turismo y la
infraestructuras creadas, de los laboratorios ahora             construcción, modelos frágiles y sobre los que apenas se
existentes con un nivel internacional de producción             puede incidir en un mundo actual globalizado o se apuesta
científica muy remarcable, en un mundo, además, en el           por el conocimiento y una industria dotada de valor
siglo XXI, sumamente intercomunicado. Se dice que en            añadido.
Europa somos la quinta potencia económica pero
solamente ocupamos el puesto diez y siete en cuanto a               También se incluye un artículo de Nazario Martín
producción científica, ya que nuestra dedicación                presidente de la COSCE (Confederación de Sociedades
económica en los presupuestos del Estado para la                Científicas de España), cuyas conclusiones no pueden ser
investigación, progresivamente, han ido bajando desde el        más negativa: ”el sistema español de ciencia y tecnología
2009, aunque siempre habían estado muy por bajo de la           vive una pendiente negativa” o “ en nuestro sistema
media europea. Y si nos referimos al puesto de España en        político, lamentablemente, la primera parte de la
el mundo nos colocamos hacía el puesto cuarenta.                legislatura suele emplearse en desmantelar lo que ha hecho
                                                                el gobierno anterior. A sí no podemos seguir… La COSCE
    En la revista de la SEBBM de septiembre del 2015 los        agrupa a más de 50 sociedades científicas en
titulares de los artículos hablan por sí solos. En la portada,  representación de 30.000 científicos españolas.
de forma expresiva, se dibuja cómo la política y la
investigación parecen ir en direcciones contrarias. En el           También se incluye un artículo de Xavier Pujol
primer artículo se comienza diciendo: El sistema español        Gebelli, periodista científico, titulado ¿Diáspora
de ciencia, tecnología e innovación está sometido, como         científica?, en donde se lee: el Consejo Superior de
no podía ser de otra manera, a los avatares de la profunda      Investigaciones Científicas (CSIC) ha perdido 4000
crisis económica que padece España desde al menos 2008.         efectivos según datos de Carlos Andrada ex presidente de
Siete larguísimos años que han acabado haciendo mella en        la COSCE y actual Rector de la Universidad Complutense
todos y cada uno de los componentes de un sistema que, a        de Madrid. También se citan declaraciones de D. Emilio
fuer de ser sinceros, sobrevive y sigue expresando              Lora-Tamayo, Presidente del CSIC, en donde se
fortaleza pese a su fragilidad tradicional. Desde la revista    manifiesta que lo malo no es que se vayan sino que no
se han realizado una serie de preguntas a los diferentes        tengan la posibilidad de volver.
partidos políticos intentando conocer las propuestas de
ellos ante las inminentes elecciones al Senado y al                 El panorama no puede ser más sombrío desde el punto
Congreso de los Diputados. Han sido preguntados el              de vista del proyecto político de la ciencia, en un momento
Partido Popular (PP) y la revista titula su intervención        en que la ciencia española ha demostrado en los últimos 25
resaltando lo esencial contestado, “Podemos competir con        años su pujanza, su nivel de publicaciones, y así
los mejores “, El Partido Socialista (PSOE) que la titula       comenzaba a ser reconocido internacionalmente. En 2011
“Queremos promover un marco plurianual de inversión en          el Gobierno de España lanzó el Programa Severo Ochoa
I+D+i”, Convergencia Democrática de Cataluña (CDC)              con el objetivo de impulsar a los centros de investigación
con titular “Es prioritario invertir en innovación para         españoles que son, a nivel mundial, fuera de serie en sus
recuperar competitividad” y también de partidos                 respectivos campos. No más de 10 centros cada año -
emergentes como Podemos con titular “Hay que crear un           cuarenta hasta 2015- serían acreditados como Centros de
sistema que invite a regresar a los investigadores              Excelencia Severo Ochoa, reconociendo su valía y su
exiliados”. Las preguntas realizadas a las formaciones          capacidad de atraer talento. Siendo evaluados, además, a
políticas son sencillas: acerca de la dificultad en el sistema  nivel internacional. Las instituciones seleccionadas serán
español de integrar a investigadores formados en el país        dotadas de generosa financiación según noticias facilitadas
dentro de nuestro propio sistema, o la posible, o no,           por ICMAT, Instituto de Ciencias Matemáticas, uno de los
especialización de las universidades en universidad             centros seleccionados.
docente y universidad investigadora, también sobre la no
creación hasta el momento actual de la Agencia Estatal de           Todo ello viene a confirmar el nivel alcanzado por la
Financiación como un instrumento independiente para la          ciencia española y cómo, de alguna manera, puede
gestión de los fondos públicos dedicados a I+D que              considerarse una potencia en ciernes. Muy bien está
                                                                premiar y distinguir la excelencia pero ello no soluciona el
    226                                                         problema prioritario político que debería ser la Ciencia
                                                                Española en el siglo XXI.

                                                                    A los investigadores que trabajamos en la postguerra
                                                                española en un país destrozado económica y

                                                                         @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain
   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22