Page 68 - 80_03
P. 68

Envejecimiento	
  cerebral	
  normal	
  y	
  patológico	
  …	
  

	
  
los	
  primates,	
  incluido	
  el	
  hombre	
  –	
  Figura	
  7,	
  8);	
  b)	
  disminución	
  o	
  disfunción	
  de	
  los	
  
axones	
   terminales	
   corticales	
   que	
   hacen	
   disminuir	
   la	
   acetilcolina	
   que	
   mantiene	
   el	
  
nivel	
   óptimo	
   de	
   excitación	
   de	
   las	
   neuronas	
   corticales;	
   c)	
   disminución	
   del	
   sistema	
  
neurotrófico	
   específico	
   NGF	
   (“nerve	
   growth	
   factor”)	
   que	
   mantiene	
   el	
  
funcionamiento	
   y	
   hace	
   responder	
   correctamente	
   al	
   sistema	
   colinérgico	
  
basalocortical	
   (Figuras	
   7,	
   8).	
   Esta	
   involución	
   colinérgica	
   parece	
   manifestarse	
   con	
  
una	
   intensidad	
   leve	
   a	
   moderada	
   en	
   el	
   envejecimiento	
   fisiológico	
   y	
   con	
   una	
  
intensidad	
  moderada-­-grave	
  en	
  el	
  envejecimiento	
  patológico	
  EA.	
  En	
  el	
  Cuadro	
  III	
  y	
  
en	
   la	
   Figura	
   9,	
   se	
   muestran	
   las	
   variaciones	
   de	
   distintos	
   parámetros	
   morfológicos	
  
bioquímicos	
   e	
   histoquímicos	
   del	
   sistema	
   colinérgico	
   basalocortical	
   en	
   varias	
  
situaciones	
  (desde	
  el	
  envejecimiento	
  fisiológico	
  a	
  la	
  EA	
  terminal).	
  

        Respecto	
   a	
   la	
   posible	
   paradoja	
   existente	
   entre	
   suponer	
   que	
   en	
   el	
  
envejecimiento	
   (fisiológico	
   o	
   patológico/EA)	
   ocurre	
   una	
   bajada	
   de	
  
neurotransmisión	
  glutamatérgica,	
  y	
  emplear	
  como	
  tratamiento	
  de	
  la	
  EA	
  el	
  bloqueo	
  
de	
   receptores	
   tipo	
   NMDA	
   para	
   glutamato	
   con	
   el	
   fin	
   de	
   limitar	
   la	
   funcionalidad	
   de	
  
una	
   parte	
   de	
   este	
   complejo	
   sistema	
   de	
   neurotransmisión,	
   hay	
   que	
   decir	
   que	
  
todavía	
   quedan	
   muchas	
   cuestiones	
   que	
   aclarar	
   sobre	
   la	
   posible	
   implicación	
   de	
   la	
  
neurotoxicidad	
  del	
  glutamato,	
  absoluta	
  o	
  relativa	
  en	
  ciertas	
  regiones	
  del	
  SNC,	
  en	
  el	
  
origen	
   y	
   la	
   progresión	
   del	
   envejecimiento	
   y	
   la	
   EA	
   así	
   como	
   de	
   los	
   beneficios	
   y	
   del	
  
mecanismo	
   de	
   acción	
   del	
   medicamento	
   memantina,	
   aunque	
   haya	
   sido	
  
internacionalmente	
  aprobado	
  para	
  su	
  uso	
  clínico.	
  Podría	
  ocurrir	
  que	
  el	
  bloqueo	
  de	
  
los	
  receptores	
  NMDA,	
  aunque	
  empeorando	
  la	
  neurotransmisión	
  glutamatérgica	
  en	
  
ciertos	
  circuitos,	
  mejorara	
  la	
  concentración	
  intracelular	
  de	
  calcio,	
  que	
  puede	
  llegar	
  
a	
  ser	
  neurotóxica,	
  al	
  impedir	
  el	
  paso	
  del	
  catión	
  a	
  su	
  través	
  cuando	
  se	
  activan	
  por	
  el	
  
glutamato.	
  	
  

        Para	
   la	
   mayoría	
   de	
   las	
   investigadores,	
   lo	
   que	
   caracterizaría	
   al	
  
envejecimiento	
   patológico	
   (EA)	
   sería	
   la	
   especial	
   intensidad	
   de	
   las	
   alteraciones	
  
junto	
   a	
   determinadas	
   combinaciones	
   de	
   alteraciones,	
   pero	
   sólo	
   en	
   regiones	
  
específicas	
  y	
  tipos	
  concretos	
  de	
  neuronas.	
  Especialmente	
  significativo	
  es	
  el	
  caso	
  de	
  
la	
  corteza	
  entorrinal	
  donde	
  parece	
  que	
  se	
  producen	
  los	
  primeros	
  cambios	
  en	
  la	
  EA	
  
(etapa	
   I	
   de	
   Baak	
   y	
   Braak	
   –	
   44.	
   Figura	
   5).	
   Aparecen	
   aquí	
   los	
   primeros	
   ovillos	
  
neurofibrilares	
   en	
   las	
   neuronas	
   piramidales,	
   y	
   se	
   detectan	
   disminuciones	
   del	
  
número	
  de	
  neuronas	
  y	
  del	
  espesor	
  de	
  la	
  corteza	
  con	
  diferentes	
  técnicas	
  in	
  vivo	
  e	
  in	
  
vitro	
   (47,	
   48,	
   71,	
   72).	
   Ciertos	
   estudios	
   funcionales	
   parecen	
   indicar	
   que	
   disminuye	
  
también	
  la	
  conectividad	
  sináptica	
  y	
  el	
  flujo	
  de	
  la	
  información	
  a	
  este	
  nivel	
  (72).	
  

        Uno	
   de	
   los	
   últimos	
   y	
   más	
   importante	
   estudios	
   para	
   probar	
   la	
   hipótesis	
   del	
  
continuum	
   	
   senilidad	
   fisiológica	
   -­-	
   enfermedad	
   de	
   Alzheimer	
   (EA)	
   tanto	
   clínica	
  
como	
  neuropatológicamente	
  se	
  llevó	
  a	
  cabo	
  en	
  2012	
  analizando	
  2.083	
  cerebros	
  del	
  	
  
National	
   Alzheimer	
   Coordinating	
   Center	
   obtenidos	
   en	
   autopsias	
   desde	
   2005	
   a	
  
2012	
  (55).	
  

                                                                                                                            	
  521	
  

	
  
   63   64   65   66   67   68   69   70   71   72   73