Page 64 - 80_03
P. 64
Envejecimiento
cerebral
normal
y
patológico
…
completa
involución
de
las
funciones
cognoscitivo--comportamentales,
como
porque
los
déficits
de
todas
las
áreas
progresan
lentamente
aunque
de
manera
independiente.
La
CIE--10
considera
que
el
diagnóstico
de
EA
se
debe
emitir
sólo
después
de
un
período
de
seis
meses
en
el
que
se
compruebe
que
la
supuesta
EA
ha
progresado
desde
el
grado
de
demencia
cuantificado
en
el
primer
estudio
clínico.
Figura
5.--
Distribución
del
patrón
de
los
cambios
neurofibrilares
(ovillos
neurofibrilares
y
neuritas
en
neuropilo).
Se
diferencian
seis
estadios.
En
los
estadios
I
y
II
las
lesiones
están
prácticamente
confinadas
a
la
región
transentorrinal.
Los
estadios
III
y
IV,
también
llamados
límbicos,
presentan
importantes
alteraciones
en
la
corteza
límbica.
Los
estadios
V
y
VI
muestran
alteraciones
“isocorticales”.
(Modificado
de
ref.
44).
4.
SIMILITUDES
Y
DIFERENCIAS
ENTRE
LA
INVOLUCIÓN
SENIL
CEREBRAL
NORMAL
Y
PATOLÓGICA
Si
la
existencia
o
no
de
alteraciones
neuropatológicas
(depósitos
de
amiloide,
depósitos
de
proteína
Tau
anómala
en
somas
--ovillos
neurofibrilares--
o
dendritas
distróficas
--neuritas)
es
un
importante
(aunque
impreciso)
hecho
para
concluir
si
un
cerebro
es
“normal”
o
“anormal”,
los
cambios
morfofuncionales
que
se
presentan
conforme
avanza
la
edad
son
fundamentales
tanto
para
entender
la
fisiopatología
del
envejecimiento
como
para
analizar
si
existe
una
posible
continuidad
o
secuencia
de
presentación
y
evolución
de
alteraciones
entre
el
cerebro
senil
normal
y
el
patológico.
517