Page 148 - 80_03
P. 148
Estudio
de
asociación
epigenómica
en
la
pérdida
de
peso…
Figura
2.--
Ruta
metabólica
cuyas
funciones
principales
son
la
señalización
y
morfología
celular
y
compuesta
por
6
de
los
genes
con
mayor
asociación
a
la
respuesta
de
la
dieta
(RGS6,
PTPRN2,
MAST4,
RASGRF1,
GIMAP8,
NUBPL).
P:
Fosforilación
/
desfosforilación,
E:
Expresión
(incluye
metabolismo
/
síntesis
de
productos
químicos);
M:
Modificación
bioquímica;
miT:
Transcripción
microARN;
PP:
unión
de
proteína--
proteína;
RB:
Regulación
de
la
unión.
--------------------
Interacción
indirecta
,
Actúa
sobre
la
molécula.
Adicionalmente,
se
han
identificado
algunos
genes
con
una
clara
influencia
sobre
la
obesidad
como
es
el
caso
del
gen
A2BP1
(cg01050225),
que
codifica
para
la
proteína
1
de
unión
a
ataxina--2
(también
conocido
como
Fox--1)
y
puede
estar
implicado
en
transcripción
alternativa
de
tejidos
específicos
(11).
Además,
este
gen
contiene
motivos
de
unión
a
ARN,
A2BP1
también
interactúa
con
la
ataxina--2
(ATXN2)
(24),
una
proteína
que
parece
ser
que
participan
en
el
metabolismo
de
ARN
(14).
ATXN2
ha
sido
relacionada
en
la
enfermedad
neurodegenerativa,
ataxia
espinocerebelosa
tipo
2
(SCA2)
(14),
y
la
hiperfagia
y
la
obesidad
son
dos
características
clínicas
principales
en
SCA2
(1).
Consistente
con
esta
observación,
se
ha
descrito
como
ratones
knockout
para
ATXN2
(Sca--/
--)
presentan
mayores
valores
de
IMC
que
ratón
tipo
salvaje
para
este
gen
cuando
ambos
son
alimentados
con
una
dieta
alta
en
grasas
(10,
13).
Otro
de
los
genes
asociados
a
la
respuesta
dietética
es
el
RGS6
que
a
su
vez
se
ha
descrito
como
gen
candidato
para
el
estudio
de
la
adiposidad,
ya
que
pueden
621