Page 117 - 80_03
P. 117

Cannabinoides…	
  

	
  
        Los	
   cannabinoides	
   presentan	
   un	
   importante	
   efecto	
   antiemético	
   siendo	
  

capaces	
   de	
   prevenir	
   las	
   náuseas	
   y	
   vómitos	
   asociados	
   a	
   muchos	
   fármacos	
  
(1,2,11,29,43).	
   El	
   mecanismo	
   por	
   el	
   que	
   ejercen	
   este	
   efecto	
   no	
   está	
   del	
   todo	
  
esclarecido.	
   La	
   activación	
   de	
   receptores	
   CB1	
   en	
   el	
   tracto	
   solitario	
   parece	
   ser	
   la	
  
responsabl,	
   aunque	
   los	
   receptores	
   TPRV1	
   también	
   estarían	
   implicados	
   (2),	
   lo	
   que	
  
explicaría	
  por	
  qué	
  cannabinoides	
  que	
  no	
  actúan	
  sobre	
  los	
  receptores	
  CB1,	
  como	
  el	
  
CBD,	
   presentan	
   propiedades	
   antieméticas	
   (29).	
   El	
   THC	
   y	
   su	
   análogo	
   sintético	
  
Nabilona	
   presentan	
   acción	
   antiemética	
   (1),	
   estando	
   aprobado	
   su	
   uso	
   en	
   la	
  
prevención	
  de	
  las	
  náuseas	
  y	
  vómitos	
  inducidos	
  por	
  agentes	
  quimioterápicos.	
  	
  

5.3.	
  Enfermedades	
  neurológicas	
  	
  

        El	
   poder	
   antioxidante	
   y	
   neuroprotector	
   que	
   presentan	
   numerosos	
  
cannabinoides	
   los	
   convierte	
   en	
   potenciales	
   candidatos	
   terapéuticos	
   de	
  
enfermedades	
   neurológicas	
   y	
   neurodegenerativas	
   (51)	
   tales	
   como	
   Alzheimer,	
  
Parkinson,	
  Esclerosis	
  múltiple	
  o	
  epilepsia.	
  

        -­-	
   Esclerosis	
   múltiple:	
   la	
   esclerosis	
   múltiple	
   es	
   una	
   enfermedad	
  
inflamatoria	
  del	
  sistema	
  nervioso	
  central,	
  de	
  origen	
  autoinmune,	
  que	
  se	
  manifiesta	
  
con	
  rigidez	
  muscular,	
  espasticidad,	
  temblor,	
  fatiga	
  y	
  dolor	
  (52).	
  Los	
  cannabinoides	
  
presentan	
   una	
   importante	
   aplicación	
   en	
   el	
   tratamiento	
   de	
   esta	
   enfermedad	
   al	
   ser	
  
capaces	
   de	
   mejorar	
   el	
   dolor	
   neuropático	
   y	
   la	
   espasticidad	
   que	
   la	
   caracteriza	
   (52-­-
54).	
   El	
   mecanismo	
   por	
   el	
   que	
   se	
   ejercen	
   estos	
   efectos	
   parece	
   implicar	
   a	
   los	
  
receptores	
  específicos	
  de	
  cannabinoides,	
  sobre	
  todo	
  a	
  los	
  receptores	
  CB1	
  (52),	
  pues	
  
agonistas	
   de	
   estos	
   receptores	
   han	
   demostrado	
   reducir	
   la	
   rigidez	
   de	
   las	
  
extremidades	
   y	
   mejorar	
   la	
   función	
   motora,	
   mientras	
   que	
   antagonistas	
   de	
   los	
  
mismos	
   evitan	
   estos	
   efectos.	
   Entre	
   los	
   cannabinoides	
   que	
   presentan	
   estas	
  
propiedades	
   hay	
   que	
   destacar	
   al	
   THC,	
   que	
   de	
   hecho	
   está	
   aprobado	
   y	
  
comercializado	
  en	
  combinación	
  con	
  el	
  CBD	
  con	
  este	
  fin.	
  	
  

        Estudios	
   recientes	
   han	
   demostrado,	
   además,	
   que	
   la	
   aplicación	
   de	
   los	
  
cannabinoides	
   en	
   esta	
   enfermedad	
   va	
   más	
   allá	
   que	
   un	
   mero	
   control	
   de	
   la	
  
sintomatología,	
   pues	
   debido	
   a	
   sus	
   propiedades	
   neuroprotectoras	
   son	
   capaces	
   de	
  
frenar	
   la	
   degeneración	
   neuronal	
   que	
   se	
   produce	
   y	
   por	
   tanto	
   la	
   progresión	
   de	
   la	
  
enfermedad.	
  (53,54).	
  	
  

        -­-	
   Epilepsia:	
   debido	
   a	
   sus	
   propiedades	
   anticonvulsivantes	
   muchos	
  
cannabinoides,	
   como	
   el	
   CBD,	
   pueden	
   presentar	
   utilidad	
   en	
   el	
   tratamiento	
   de	
   la	
  
epilepsia	
   (29).	
   El	
   mecanismo	
   por	
   el	
   cual	
   estos	
   cannabinoides	
   ejercen	
   acción	
  
anticonvulsivante	
   es	
   la	
   reducción	
   de	
   las	
   concentraciones	
   plasmáticas	
   de	
   calcio	
  
(29,55)	
  y	
  el	
  antagonismo	
  CB1	
  (29).	
  	
  

        -­-	
   Alzheimer:	
   el	
   Alzheimer	
   es	
   una	
   enfermedad	
   neurodegenerativa	
  
caracterizada	
  por	
  depósitos	
  de	
  ß-­-amiloide	
  y	
  deficiencia	
  de	
  acetilcolina,	
  en	
  la	
  que	
  se	
  
produce	
   pérdida	
   neuronal	
   y	
   deficiencia	
   cognitiva	
   (56).	
   Aunque	
   el	
   potencial	
   de	
   los	
  

                                                                                                                            	
  569	
  

	
  
   112   113   114   115   116   117   118   119   120   121   122