Page 116 - 80_03
P. 116
A.I.
Fraguas--Sánchez
&
al.
glaucoma,
Alzheimer
y
otros
trastornos
neurodegenerativos
presenta
más
controversia.
Analgesia
Enfermedades
Depresión
y
neurológicas
ansiedad
Emesis
Enfermedades
autoinmune
Trastornos
POTENCIAL
Asma
metabólicos
y
TERAPÉUTICO
DE
del
apetito
LOS
CANNABINOIDES
Figura
9.--
Potenciales
usos
terapéuticos
de
los
cannabinoides.
5.1.
Estimulación
del
apetito
y
tratamiento
de
la
obesidad
El
cannabis
es
conocido
por
ser
un
potente
estimulante
del
apetito
(1,29,49,50),
incrementando
principalmente
la
ingesta
de
alimentos
ricos
en
grasa.
Este
fenómeno
está
regulado
por
el
SCE
y
se
debe
a
la
activación
de
receptores
CB1
a
nivel
hipotalámico.
Además
de
la
estimulación
del
apetito,
la
activación
de
estos
receptores
en
el
tracto
digestivo,
sobre
todo
a
nivel
hepático,
aumenta
la
lipogénesis,
y
por
tanto
la
síntesis
en
novo
de
ácidos
grasos
y
la
ganancia
de
peso.
De
esta
manera
agonistas
CB1
como
el
THC
o
sus
análogos
tienen
aplicación
en
situaciones
que
requieren
una
ganancia
de
peso
como
el
síndrome
de
desgaste
asociado
a
SIDA
o
a
cáncer,
existiendo
formulaciones
a
base
de
cannabinoides
comercializadas
para
este
fin.
Por
el
contrario,
antagonistas
CB1
como
el
rimonabant
disminuyen
el
apetito,
y
tienen
utilidad
en
el
tratamiento
de
la
obesidad
(50).
Este
compuesto
fue
aprobado
y
comercializado
con
este
fin,
pero
se
retiró
debido
a
los
graves
efectos
secundarios
de
carácter
psiquiátrico
que
ocasionaba.
5.2.
Emesis.
568