Page 113 - 80_03
P. 113

Cannabinoides…	
  

	
  
excitatorios	
   e	
   inhibitorios	
   como	
   GABA,	
   Glutámico,	
   Serotonina,	
   Noradrenalina,	
  
Dopamina	
   y	
   Acetilcolina.	
   Este	
   sería	
   precisamente	
   el	
   mecanismo	
   por	
   el	
   cual	
   el	
  
sistema	
   endocannabinoide	
   regularía	
   la	
   plasticidad	
   neuronal,	
   produciendo	
   efectos	
  
fisiológicos	
   a	
   nivel	
   de	
   memoria,	
   aprendizaje	
   (36),	
   funciones	
   motoras,	
   respuesta	
   al	
  
dolor	
  y	
  control	
  del	
  apetito	
  (37).	
  

        Por	
   otro	
   lado	
   el	
   efecto	
   general	
   que	
   ejercen	
   los	
   cannabinoides	
   sobre	
   el	
  
sistema	
   endocrino	
   es	
   de	
   tipo	
   inhibitorio.	
   Actúan	
   sobre	
   el	
   sistema	
   hipotálamo-­-
hipófiso-­-gonadal,	
   produciendo	
   una	
   disminución	
   de	
   la	
   secreción	
   de	
   hormona	
  
luteinizante	
   (LH)	
   y	
   de	
   hormona	
   folículoestimulante	
   (FSH)	
   (38,39),	
   en	
   la	
   que	
  
participan	
   los	
   receptores	
   CB1	
   que	
   se	
   expresan	
   en	
   la	
   hipófisis	
   anterior	
   (38).	
   Como	
  
consecuencia	
  se	
  produce	
  también	
  una	
  disminución	
  de	
  la	
  secreción	
  de	
  las	
  hormonas	
  
sexuales	
   y	
   de	
   la	
   prolactina.	
   Se	
   ejerce	
   así	
   mismo	
   una	
   regulación	
   inhibitoria	
   del	
   eje	
  
hipotálamo-­-hipófiso-­-adrenal,	
   de	
   manera	
   que	
   en	
   estado	
   basal	
   existe	
   un	
   tono	
  
endocannabinoide	
   que	
   inhibe	
   tanto	
   la	
   secreción	
   de	
   hormona	
   adenocorticotropa	
  
(ACTH),	
  como	
  de	
  glucocorticoides	
  (40).	
  Además	
  se	
  produce	
  una	
  disminución	
  de	
  las	
  
hormonas	
  tiroideas	
  y	
  de	
  la	
  hormona	
  de	
  crecimiento	
  (38).	
  	
  

        En	
  cuanto	
  al	
  metabolismo	
  energético,	
  hay	
  que	
  destacar	
  el	
  papel	
  orexigénico	
  
que	
   presentan	
   los	
   cannabinoides.	
   El	
   papel	
   que	
   tiene	
   el	
   sistema	
   endocannabinoide	
  
en	
   la	
   regulación	
   del	
   apetito	
   y	
   del	
   metabolismo	
   energético	
   se	
   debe	
   en	
   gran	
   parte	
   a	
  
su	
   acción	
   sobre	
   la	
   quinasa	
   activada	
   por	
   adenosina	
   5’-­-monofosfato	
   (AMPK).	
   La	
  
AMPK	
  actúa	
  como	
  sensor	
  del	
  estado	
  energético	
  celular	
  y	
  es	
  activada	
  por	
  cualquier	
  
estímulo	
   que	
   reduzca	
   los	
   niveles	
   de	
   ATP	
   aumentando	
   los	
   de	
   AMP.	
   Su	
   activación	
  
pone	
   en	
   marcha	
   reacciones	
   catabólicas	
   mientras	
   que	
   inhibe	
   vías	
   anabólicas.	
   Los	
  
cannabinoides	
   estimulan	
   AMPK	
   en	
   el	
   hipotálamo,	
   induciendo	
   un	
   aumento	
   del	
  
apetito,	
   mientras	
   que	
   inhiben	
   la	
   AMPK	
   del	
   hígado	
   y	
   tejido	
   adiposo	
   produciendo	
  
efectos	
  lipogénicos	
  y	
  diabetogénicos	
  (41,42).	
  	
  

        La	
   activación	
   de	
   receptores	
   CB2	
   también	
   conduce	
   a	
   un	
   efecto	
  
inmunomodulador,	
   estimulándose	
   la	
   proliferación	
   de	
   linfocitos	
   B,	
   linfocitos	
   T	
   y	
   la	
  
liberación	
  de	
  citocinas	
  (43,44).	
  	
  

4.	
  AGONISTAS	
  Y	
  ANTAGONISTAS	
  DE	
  LOS	
  RECEPTORES	
  DE	
  CANNABINOIDES	
  

        En	
  cuanto	
  a	
  los	
  ligandos	
  de	
  los	
  receptores	
  específicos	
  de	
  cannabinoides,	
  hay	
  
que	
   destacar	
   que	
   tanto	
   sobre	
   los	
   receptores	
   CB1	
   como	
   sobre	
   CB2	
   van	
   a	
   actuar	
  
además	
   de	
   los	
   endocannabinoides,	
   los	
   fitocannabinoides	
   y	
   los	
   análogos	
   sintéticos	
  
de	
  ambos	
  grupos.	
  

4.1.	
  Agonistas.	
  

        Existe	
   una	
   amplia	
   variedad	
   de	
   ligandos	
   que	
   se	
   comportan	
   como	
   agonistas	
  
de	
   los	
   receptores	
   cannabinoides	
   y	
   por	
   tanto	
   como	
   activadores	
   de	
   las	
   respuestas	
  
mediadas	
   por	
   éstos.	
   Desde	
   el	
   punto	
   de	
   vista	
   farmacológico	
   estos	
   ligandos	
   se	
  

                                                                                                                            	
  565	
  

	
  
   108   109   110   111   112   113   114   115   116   117   118