Page 74 - 80_02
P. 74
Perfiles
de
pacientes
diabéticos…
son
metformina
e
insulina
de
acción
prolongada
glargina
(1
caso),
por
lo
que
parece
no
haber
sido
un
tratamiento
muy
extendido.
Lo
mismo
ocurriría
con
el
tratamiento
insulínico
intensivo
combinado
con
metformina
(1
caso
de
tratamiento
con
glulisina
y
metformina).
Metformina,
repaglinida
e
insulina.
Observamos
notificaciones
en
las
que
se
asocia
metformina
+
repaglinida
+
insulina
en
el
perfil
6
(insulinas+AHOs),
mientras
que
en
el
perfil
4
(combinaciones
de
AHOs)
no
destacaba
la
asociación
metfomina--repaglinida.
Según
las
guías
nacionales,
en
casos
donde
las
sulfonilureas
estén
contraindicadas
o
si
los
pacientes
realizan
comidas
irregulares
puede
sustituirse
las
sulfonilureas
por
glinidas
(22).
Estas
últimas
sólo
son
consideradas
como
una
opción
terapéutica
según
el
consenso
ADA/EASD
en
casos
concretos
debido
a
su
menor
efectividad
hipoglucemiante
y
su
coste
(76).
Es
probable
que
en
los
casos
donde
las
sulfonilureas
se
descartan,
la
opción
de
insulinización
se
considere
antes,
debido
a
un
control
glucémico
deficiente
con
las
glinidas.
Insulinas
y
glitazonas.
Hemos
observado
tres
casos
de
edema
(dos
periféricos
y
un
angioedema)
en
los
que
están
implicados
como
sospechosos
pioglitazona
e
insulina
(detemir,
glargina
o
lispro--lispro
protamina).
La
insulina
detemir
es
la
única
que
no
se
consideraba
sospechosa.
Es
conocido
que
la
administración
concomitante
de
insulina
y
pioglitazona,
ambas
asociadas
con
la
retención
hídrica,
puede
aumentar
el
riesgo
de
edema
y
dicha
situación
exacerbar
o
precipitar
la
insuficiencia
cardiaca
(41,
97).
Según
la
ficha
técnica
de
pioglitazona,
su
uso
requiere
un
seguimiento
de
signos
y
síntomas
de
insuficiencia
cardiaca,
aumento
de
peso
o
edema;
tanto
en
pacientes
con
al
menos
un
factor
de
riesgo
como
en
pacientes
que
combinen
pioglitazona
e
insulina
(97).
Las
mismas
advertencias
respecto
al
riesgo
de
insuficiencia
cardiaca
por
dicho
tratamiento
combinado
se
recogen
en
la
ficha
técnica
de
insulina
detemir
(41).
Algunos
autores
incluso
consideran
contraindicado
el
uso
de
pioglitazona
en
combinación
con
insulina
en
cualquier
circunstancia
tras
ocurrir
casos
de
fallo
cardiaco
en
presencia
de
esta
combinación
(85).
También
observamos
dos
notificaciones
de
insuficiencia
cardiaca
en
las
que
aparecen
rosiglitazona
e
insulina
(aspart--aspart
protamina
o
glargina).
De
las
dos
insulinas,
únicamente
glargina
se
considera
sospechosa
por
interacción
--
aunque
en
su
ficha
técnica
sólo
se
recoge
el
riesgo
de
insuficiencia
cardiaca
con
pioglitazona,
no
con
rosiglitazona
(69)--;
mientras
que
aspart--aspart
protamina
--
con
idénticas
indicaciones
(99)--
no
se
considera
sospechosa
por
interacción
en
nuestros
datos.
311