Page 53 - 80_02
P. 53

María	
  Isabel	
  Jiménez	
  Serranía,	
  Ramona	
  Mateos	
  

	
  

                                                                                                           	
  

Gráfico	
   5.	
   Red	
   de	
   enlaces	
   de	
   sospechas	
   de	
   RAs	
   con	
   AHO/s	
   y	
   principios	
   activos	
   no	
  
antidiabéticos.	
  Principio	
  activo	
  no	
  antidiabético	
  en	
  primera	
  posición.	
  Este	
  grupo	
  consta	
  de	
  93	
  
notificaciones.	
   En	
   el	
   Gráfico	
   5,	
   aparece	
   una	
   fuerte	
   relación	
   entre	
   el	
   agente	
   antitrombótico	
  
acenocumarol	
   y	
   la	
   sulfonilurea	
   glibenclamida	
   (4	
   casos).	
   Destaca	
   la	
   presencia	
   de	
   metformina	
   como	
  
segundo	
   principio	
   activo	
   relacionado	
   con	
   diversos	
   fármacos,	
   tales	
   como	
   antihipertensivos	
  
(enalapril	
   -­-3	
   casos-­-),	
   antagonistas	
   de	
   angiotensina	
   2	
   (valsartán	
   -­-2	
   casos-­-)	
   y	
   medicamentos	
  
antidemencia	
   (rivastigmina	
   -­-2	
   casos-­-).	
   Se	
   relaciona	
   la	
   RA	
   ‘Hipoglucemia’	
   con	
   gemfibrozilo	
   en	
  
posición	
  1	
  (3	
  casos),	
  con	
  glibenclamida	
  en	
  posición	
  2	
  (5	
  casos),	
  	
  y	
  con	
  levofloxacino	
  en	
  posición	
  2	
  (2	
  
casos).	
   Se	
   observa	
   una	
   estructura	
   que	
   relaciona	
   rivastigmina,	
   metformina,	
   ‘pirexia’	
   y	
   ‘náuseas’.	
   Es	
  
llamativa	
   la	
   RA	
   ‘Hepatitis	
   colestásica’	
   relacionada	
   con	
   glibenclamida	
   o	
   simvastatina	
   (2	
   casos	
   en	
  
ambos),	
  así	
  como	
  la	
  ‘Erupción	
  eritematosa’	
  enlazada	
  exclusivamente	
  con	
  irbesartán	
  (2	
  casos).	
  

        	
  
        GRUPO	
  6:	
  Notificaciones	
  con	
  combinaciones	
  de	
  Insulina/s	
  y	
  AHO/s.	
  	
  
        Perfil	
  6.1	
  (15	
  notificaciones):	
  mujer	
  entre	
  45	
  y	
  64	
  años	
  o	
  mayor	
  de	
  75	
  años,	
  
procedente	
   de	
   Extremadura,	
   que	
   en	
   el	
   año	
   2008	
   sufre	
   RA	
   no	
   grave	
   y	
   posible.	
   El	
  
fármaco	
   sospechoso	
   sería	
   la	
   biguanida	
   metformina	
   combinada	
   con	
   hasta	
   13	
  
fármacos	
   no	
   sospechosos	
   y	
   muy	
   diversos	
   (insulinas	
   de	
   acción	
   bifásica,	
   enalapril,	
  
bloqueantes	
   de	
   canales	
   de	
   calcio,	
   ácido	
   acetilsalicílico).	
   El	
   único	
   fármaco	
  
considerado	
   sospechoso	
   puede	
   producir	
   trastornos	
   en	
   la	
   piel	
   y	
   tejido	
   subcutáneo,	
  
y	
  a	
  partir	
  de	
  la	
  segunda	
  RA	
  podría	
  notificarse	
  edema,	
  estado	
  confusional,	
  insomnio,	
  
masa	
  en	
  la	
  zona	
  de	
  inyección,	
  mialgia	
  y	
  respuesta	
  terapéutica	
  disminuida.	
  	
  	
  
        Perfil	
   6.2	
   (3	
   notificaciones):	
   hombre	
   entre	
   55	
   y	
   64	
   años,	
   que	
   sufre	
   RA	
   no	
  
grave	
   y	
   posible.	
   El	
   fármaco	
   sospechoso	
   sería	
   la	
   insulina	
   de	
   acción	
   prolongada	
  
glargina,	
  la	
  biguanida	
  metformina	
  o	
  la	
  glinida	
  repaglinida;	
  y	
  combinado	
  hasta	
  con	
  4	
  
fármacos	
  no	
  sospechosos	
  (insulinas	
  de	
  acción	
  intermedia,	
  agentes	
  antitrombóticos,	
  
metformina,	
   enalapril,	
   paracetamol,	
   agentes	
   urológicos	
   o	
   glibenclamida).	
   El	
  
fármaco	
   sospechoso	
   puede	
   producir	
   trastornos	
   gastrointestinales,	
   trastornos	
  
vasculares	
   o	
   exploraciones	
   complementarias	
   (elevación	
   de	
   niveles	
   de	
   enzimas	
  
hepáticos).	
  

290	
  

	
  
   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58