Page 182 - 80_02
P. 182
Sesión
científica
Premios
Nobel
2013
catalizar.
Los
estudios
en
el
campo
de
la
elucidación
de
los
complejos
enzima--
sustrato
en
los
estados
de
transición
aportan,
sin
embargo,
datos
esenciales
para
el
desarrollo
de
este
campo
de
investigación(9).
Una
de
las
reacciones
que
ofrece
un
especial
atractivo
para
el
desarrollo
de
esta
estrategia
es
la
reacción
de
Diels--Alder.
Los
anticuerpos,
con
sus
sitios
de
unión
específicos
y
quirales,
deberían
de
ser
catalizadores
ideales
para
controlar
por
completo
esta
reacción
de
cicloadición.
La
reacción
de
Diels--Alder
seleccionada
para
este
trabajo,
es
aquella
en
la
que
se
hace
reaccionar
el
trans--1--N--acilamino--1,3--butadieno
con
la
N,N--
dimetilacrilamida.
Los
productos
de
esta
reacción
pertenecen
a
una
familia
de
compuestos
útiles
en
la
síntesis
de
alcaloides.
En
ausencia
de
catalizador
se
obtiene
a
110º
en
tolueno
una
mezcla
endo/exo
66:34.
En
presencia
de
catalizador
se
obtiene
una
mezcla
85:15.
Ambas
reacciones
son
totalmente
regioselectivas
obteniéndose
únicamente
los
regioisómerosorto.
+ CONMe2 CONMe2 CONMe2
O NH O NH O NH
O O O
R R ENDO R EXO
Figura
1.--
Reacción
Diels--Alder
seleccionada.
La
idea
era
obtener
dos
“diles--alderasas”
capaces
de
catalizar
la
reacción
para
obtener
tanto
el
producto
de
cicloadición
favorecido
endo
o,
lo
que
era
más
complicado
el
cicloaducto
desfavorecido
exo.
Para
ello
era
necesario
diseñar
un
hapteno,
análogo
estable
del
estado
de
transición,
que
permitiese
la
obtención
de
los
dos
anticuerpos
(Figura
2).
415