Page 66 - 79_04
P. 66

Péptidos,	
  lagartos	
  y	
  diseño	
  de	
  fármacos…	
  

	
  

Figura	
  1.-­-	
  Esquema	
  de	
  la	
  biosíntesis	
  de	
  la	
  hormona	
  GLP-­-1	
  y	
  de	
  otros	
  péptidos	
  relacionados	
  a	
  partir	
  

de	
  proglucagón	
  (en	
  gris,	
  fragmentos	
  peptídicos	
  inactivos	
  o	
  de	
  actividad	
  poco	
  conocida).	
  
	
  

        Estas	
   hormonas	
   disminuyen	
   la	
   glucemia	
   a	
   través	
   de	
   varios	
   mecanismos,	
  
principalmente	
   un	
   estímulo	
   de	
   la	
   secreción	
   de	
   insulina	
   por	
   el	
   páncreas	
   y	
   una	
  
inhibición	
  de	
  la	
  secreción	
  del	
  glucagón,	
  otra	
  hormona	
  peptídica	
  capaz	
  de	
  elevar	
  los	
  
niveles	
  de	
  glucosa	
  en	
  plasma	
  (Figura	
  2).	
  	
  

        Además,	
   produce	
   otros	
   efectos	
   beneficiosos	
   para	
   los	
   pacientes	
   diabéticos	
  
por	
  conducir	
  a	
  una	
  pérdida	
  de	
  peso,	
  que	
  se	
  debe	
  a	
  un	
  aumento	
  de	
  la	
  sensación	
  de	
  
saciedad	
   por	
   retraso	
   en	
   el	
   vaciamiento	
   gástrico	
   y	
   a	
   la	
   disminución	
   del	
   apetito	
   por	
  
un	
   mecanismo	
   central.	
   También	
   son	
   beneficiosos	
   otros	
   efectos,	
   que	
   incluyen	
   una	
  
disminución	
   en	
   la	
   producción	
   de	
   glucosa	
   por	
   el	
   hígado,	
   un	
   incremento	
   en	
   la	
  
captación	
   y	
   almacenamiento	
   de	
   glucosa	
   por	
   los	
   músculos	
   y	
   los	
   adipocitos	
   y	
  
propiedades	
  cardio	
  y	
  neuroprotectoras	
  (8,	
  9).	
  	
  

        Desde	
   el	
   punto	
   de	
   vista	
   de	
   su	
   posible	
   empleo	
   en	
   el	
   tratamiento	
   de	
   la	
  
diabetes,	
   la	
   activación	
   de	
   los	
   receptores	
   de	
   GLP-­-1	
   presenta	
   algunas	
   ventajas	
  
adicionales	
   sobre	
   los	
   agentes	
   de	
   uso	
   habitual,	
   ya	
   que	
   corrige	
   la	
   hiperglucemia	
   en	
  
ayunas	
  pero	
  no	
  induce	
  hipoglucemia,	
  uno	
  de	
  los	
  principales	
  problemas	
  asociados	
  a	
  
la	
  medicación	
  antidiabética	
  tradicional.	
  Por	
  otra	
  parte,	
  la	
  proliferación	
  de	
  células	
  ß	
  
pancreáticas	
   contribuye	
   al	
   efecto	
   antidiabético,	
   al	
   mejorar	
   la	
   funcionalidad	
   del	
  
páncreas,	
  pero	
  conduce	
  también	
  a	
  un	
  incremento	
  del	
  riesgo	
  de	
  que	
  se	
  desarrollen	
  
casos	
  de	
  pancreatitis	
  como	
  efecto	
  no	
  deseado.	
  Por	
  la	
  misma	
  razón,	
  se	
  ha	
  planteado	
  
la	
   necesidad	
   de	
   considerar	
   la	
   posibilidad	
   de	
   que	
   tratamientos	
   prolongados	
  
incrementen	
  el	
  riesgo	
  de	
  cáncer	
  de	
  páncreas	
  (10).	
  	
  

                                                                                                                            	
  583	
  

	
  
   61   62   63   64   65   66   67   68   69   70   71