Page 67 - 79_03
P. 67

Teresa	
  Gramaje	
  Caro	
  &	
  col.	
  

	
  
en	
   todas	
   y	
   cada	
   una	
   de	
   sus	
   etapas,	
   de	
   manera	
   que	
   el	
   proceso	
   se	
   haga	
   resistente	
   a	
  
cualquier	
  posible	
  error	
  humano	
  (12).	
  	
  

        En	
   España,	
   el	
   Grupo	
   Español	
   para	
   el	
   desarrollo	
   de	
   la	
   Farmacia	
   Oncológica	
  
(GEDEFO)	
   elaboró	
   en	
   el	
   año	
   2001	
   un	
   documento	
   de	
   consenso	
   para	
   la	
   prevención	
  
de	
   EM	
   en	
   quimioterapia	
   en	
   el	
   que	
   se	
   recogen	
   recomendaciones	
   para	
   evitar	
   estos	
  
errores	
   en	
   todas	
   la	
   etapas	
   del	
   proceso:	
   prescripción,	
   validación	
   farmacéutica,	
  
preparación	
  y	
  administración	
  (11).	
  

        La	
   American	
   Society	
   of	
   Health-­-System	
   Pharmacists	
   (ASHP)	
   también	
   ha	
  
publicado	
   una	
   guía	
   para	
   la	
   prevención	
   de	
   EM	
   con	
   agentes	
   antineoplásicos	
   con	
   el	
  
objetivo	
  de	
  mejorar	
  tanto	
  los	
  sistemas	
  de	
  utilización	
  de	
  este	
  tipo	
  de	
  medicamentos	
  
como	
  los	
  programas	
  de	
  prevención	
  de	
  EM	
  (13).	
  

        Todos	
   estos	
   grupos	
   y	
   asociaciones	
   incluyen	
   la	
   implantación	
   de	
   la	
  
prescripción	
   electrónica	
   asistida	
   (PEA)	
   en	
   quimioterapia	
   como	
   un	
   elemento	
  
imprescindible	
   para	
   alcanzar	
   mejoras	
   en	
   términos	
   de	
   eficiencia,	
   seguridad	
   y	
  
calidad.	
  

        El	
   Grupo	
   de	
   Evaluación	
   de	
   Nuevas	
   Tecnologías	
   de	
   la	
   Sociedad	
   Española	
   de	
  
Farmacia	
   Hospitalaria	
   ha	
   elaborado	
   un	
   documento	
   consensuado	
   que	
   recoge	
   los	
  
requisitos	
   que	
   debe	
   cumplir	
   un	
   programa	
   de	
   PEA	
   en	
   quimioterapia.	
   En	
   él	
   se	
  
describe	
   la	
   PEA	
   como	
   una	
   nueva	
   tecnología	
   que	
   permite	
   al	
   médico	
   prescribir	
   el	
  
tratamiento	
   directamente	
   en	
   un	
   programa	
   informático	
   a	
   través	
   de	
   un	
   dispositivo	
  
electrónico	
   (ordenador,	
   PDA,	
   Table-­-PC)	
   de	
   manera	
   segura	
   y	
   eficaz,	
   evitando	
   la	
  
transcripción	
   de	
   las	
   mismas	
   tanto	
   del	
   farmacéutico	
   para	
   su	
   validación,	
   cálculos,	
  
elaboración	
   y	
   dispensación	
   de	
   los	
   medicamentos,	
   como	
   la	
   de	
   enfermería	
   para	
   el	
  
control	
   y	
   registro	
   de	
   la	
   administración.	
   Estos	
   sistemas	
   disponen,	
   además,	
   de	
   una	
  
serie	
  de	
  ayudas	
  orientadas	
  hacia	
  un	
  sistema	
  de	
  soporte	
  a	
  la	
  decisión	
  clínica,	
  que	
  en	
  
esencia	
   son	
   bases	
   de	
   datos	
   de	
   medicamentos,	
   las	
   cuales	
   son	
   generalmente	
  
mantenidas	
   y	
   actualizadas	
   por	
   los	
   farmacéuticos	
   del	
   Servicio	
   de	
   Farmacia	
   o	
   bien	
  
están	
  disponibles	
  en	
  el	
  mercado	
  (14).	
  

        El	
   objetivo	
   principal	
   de	
   este	
   estudio	
   es	
   identificar,	
   cuantificar	
   y	
   comparar	
  
los	
  EM	
  de	
  antineoplásicos	
  que	
  se	
  producen	
  con	
  un	
  sistema	
  de	
  prescripción	
  manual	
  
(PM)	
  frente	
  a	
  los	
  que	
  se	
  producen	
  con	
  un	
  sistema	
  de	
  PEA.	
  El	
  objetivo	
  secundario	
  es	
  
analizar	
  los	
  principios	
  activos	
  mayoritariamente	
  implicados	
  en	
  los	
  errores.	
  

2.	
  MATERIAL	
  Y	
  MÉTODOS	
  

        Estudio	
   observacional,	
   descriptivo,	
   prospectivo,	
   realizado	
   en	
   dos	
   fases	
  
secuenciales:	
   antes	
   y	
   después	
   de	
   la	
   implantación	
   de	
   la	
   PEA	
   en	
   la	
   prescripción	
   de	
  
medicamentos	
   antineoplásicos	
   de	
   los	
   pacientes	
   a	
   cargo	
   del	
   servicio	
   de	
  
Hematología	
   de	
   un	
   hospital	
   de	
   tercer	
   nivel.	
   Se	
   seleccionó	
   este	
   servicio	
   porque	
  

452	
  

	
  
   62   63   64   65   66   67   68   69   70   71   72