Page 80 - 79_02
P. 80
J.
R.
Lacadena
de
la
compañía
Reprogen
Ltd.
(Limassol,
Chipre).
Ambos
investigadores,
en
contra
de
la
opinión
casi
unánime
de
la
comunidad
científica
y
de
la
sociedad,
están
decididos,
según
sus
manifestaciones,
a
llevar
a
término
la
clonación
humana
reproductiva.
Y
a
lo
mejor,
o
a
lo
peor,
puede
haber
otros
científicos
que
quieran
intentar
lo
mismo
utilizando
la
técnica
de
Mitalipov
y
colaboradores.
En
Bioética
se
utiliza
en
ocasiones
el
principio
del
“plano
resbaladizo”;
es
decir,
que
la
autorización
o
realización
de
un
cierto
tipo
de
técnicas
éticamente
dudosas
puede
conducir
de
forma
imparable
hacia
nuevas
situaciones
indeseables:
es
como
quien
pone
el
pie
en
un
plano
inclinado
resbaladizo
y
se
desliza
de
forma
imparable
hasta
el
final
del
mismo.
También
suele
decirse
que,
cuando
se
abre
una
puerta,
ya
no
se
puede
volver
a
cerrar.
En
un
lugar
anterior
se
indicaban
las
posibles
aplicaciones
clínicas
de
las
células
troncales
en
la
transferencia
celular
autóloga
para
evitar
el
rechazo
inmunológico:
las
células
troncales
adultas
(células
AS),
las
células
troncales
pluripotentes
inducidas
(células
iPS)
y
las
células
troncales
procedentes
del
embrión
somático
(SCNT)
del
propio
paciente.
Desde
el
punto
de
vista
ético
no
hay
duda
que
las
dos
primeras
técnicas
serían
aceptables
para
todos
(la
comunidad
científica
y
la
sociedad)
mientras
que
la
tercera
es
éticamente
rechazada
por
muchos
por
el
significado
biológico
del
embrión
somático
(embrión
SCNT)
obtenido
por
transferencia
nuclear
que
es
equiparable
a
un
embrión
gamético
obtenido
por
un
proceso
normal
de
fecundación,
tal
como
se
ha
razonado
anteriormente.
En
ese
“proceso
imparable”
de
la
ciencia
podemos
decir
que
no
hay
nada
imposible:
todo
es
cuestión
de
decisión,
de
recursos
económicos
y
de
ética
(o
de
falta
de
ética).
¿Por
qué
no
se
toma
la
decisión
de
una
vez
por
todas
de
buscar
las
soluciones
que
no
plantean
problemas
éticos?
¿por
qué
no
se
apuesta
decididamente
por
la
utilización
de
las
células
troncales
adultas
(células
AS),
por
la
reprogramación
celular
de
células
somáticas
adultas
(células
troncales
pluripoptentes
inducidas,
células
iPS)
o
por
la
reprogramación
directa?
Señalaba
anteriormente,
al
hacer
referencia
a
la
reprogramación
celular
y
la
obtención
de
células
troncales
pluripotentes
inducidas
(células
iPS)
a
partir
de
células
somáticas
adultas,
que
muchos
las
vemos
como
la
solución
bioética
para
la
terapia
celular
de
la
Medicina
Regenerativa
La
comunidad
científica
y
la
sociedad
mundial
no
han
llegado
a
un
acuerdo
sobre
la
valoración
ética
de
la
clonación
humana.
Tras
varios
años
de
discusiones,
la
Organización
de
las
Naciones
Unidas
aprobó
en
2005
una
Declaración
no
vinculante
sobre
la
clonación
humana
por
la
que
“se
urge
a
los
Estados
Miembros
para
que
adopten
todas
las
medidas
necesarias
para
prohibir
cualquier
forma
de
clonación
humana
en
tanto
en
cuanto
(la
cursiva
es
mía)
fueran
incompatibles
con
la
dignidad
humana
y
la
protección
de
la
vida
humana”.
A
mi
juicio,
esta
250