Page 29 - 79_02
P. 29
NOTICIAS
CIENTÍFICAS:
ANÁLISIS
AS101,
un
interesante
fármaco
multipotente
Mª
del
Carmen
Avendaño
López
Académica
de
número
de
la
Real
Academia
Nacional
de
Farmacia.
Catedrática
de
Química
Orgánica.
e--mail:
avendano@ucm.es
Recibido
el
11
de
junio
de
2013
An.
Real
Acad.
Farm.
Vol
79,
N°
2
(2013),
pag.
200--206
“Cyclophosphamide
Triggers
Follicle
Activation
and
“Burnout”;
AS101
Prevents
Follicle
Loss
and
Preserves
Fertility”,
Kalich--Philosoph
et
al.,
Sci.
Transl.
Med.,
5,
185ra62
(2013)
En
la
génesis
y
mantenimiento
de
muchas
enfermedades
complejas
intervienen
sinérgicamente
diversas
proteínas
o
productos
derivados
de
distintos
genes.
En
estos
casos
adquieren
importancia
los
fármacos
multipotentes
o
multifuncionales,
que
son
aquellos
capaces
de
producir
varios
efectos
farmacológicos.
Su
hallazgo
puede
ser
fortuito,
por
cribado
al
azar
de
compuestos
naturales
o
de
síntesis,
o
ser
consecuencia
de
la
unión
en
una
sola
molécula
de
distintos
grupos
farmacóforos
que
actúan
simultáneamente
sobre
diversas
dianas.
Esta
técnica
se
explota
por
ejemplo
en
la
compañía
farmacéutica
Catabasis,
situada
en
Cambridge
(Massachussets),
para
producir
fármacos
que
actúen
sinérgicamente
sobre
las
distintas
dianas
implicadas
en
una
enfermedad.
Así,
la
unión
de
un
agente
que
suprime
la
respuesta
pro--inflamatoria
con
otro
que
activa
la
respuesta
anti--
inflamatoria
a
través
de
un
enlace
químico
diseñado
para
que
se
rompa
por
la
catálisis
de
determinadas
enzimas
naturales,
es
más
eficaz
que
si
ambos
compuestos
se
administran
por
separado,
quizás
porque
el
enlace
que
los
une
los
mantiene
inactivos
hasta
que
llegan
al
tejido
correcto.
El
hallazgo
de
un
fármaco
sencillo
que
sea
multipotente
o
multifuncional
es
poco
frecuente.
Uno
de
estos
fármacos
es
el
derivado
de
Te(IV)
AS101
que
tiene
una
larga
y
productiva
historia
y
para
el
que
se
ha
descrito
en
una
publicación
reciente
de
Science
Translational
Medicine
(1),
subsidiaria
de
la
revista
Science
que
recoge
las
investigaciones
que
aspiran
a
una
aplicación
clínica
directa,
su
posible
uso
como
coadyuvante
para
mantener
la
fertilidad
de
mujeres
jóvenes
que
requieran
ser
tratadas
con
ciclofosfamida.
Los
tratamientos
anti--cáncer
con
agentes
alquilantes,
y
en
particular
con
ciclofosfamida,
tienen
a
veces
efectos
200