Page 31 - 79_02
P. 31

C.	
  Avendaño	
  

	
  
        Entre	
   otros	
   compuestos	
   órganoteluro-­-IV	
   	
   bioactivos	
   se	
   encuentran	
   el	
   octa-­-

O-­-bis-­-(R,R)-­-tartrato	
  de	
  teluro	
  (SAS)	
  (4),	
  que	
  interacciona	
  con	
  grupos	
  tiol	
  formando	
  
productos	
   inestables	
   Te(SR)(4),	
   y	
   el	
   benciltrietilamonio	
   2,2,2,4-­-tetracloro-­-2,5-­-
dihidro-­-1,2?5-­-oxatelurol	
  (RT-­-01)	
  (5)	
  (Figura	
  2).	
  Ambos	
  han	
  mostrado	
  selectividad	
  
para	
  enlazarse	
  a	
  grupos	
  SH	
  de	
  residuos	
  de	
  cisteína	
  de	
  la	
  proteasa	
  catepsina	
  B,	
  que	
  
está	
  implicada	
  en	
  la	
  invasión	
  tumoral.	
  RT-­-01	
  es	
  además	
  eficaz	
  frente	
  a	
  Leishmania	
  
amazonensis	
  (6).	
  

OO

OO      OO    Cl CH3
  Te O    Te
                 Te Cl    H3C    N
O       OO        Cl              CH3
                      Cl
              O

OO                        RT-01                                                                   	
  
       SAS

         Figura	
  2.-­-	
  Otros	
  derivados	
  de	
  Te(IV)	
  biológicamente	
  activos.	
  

	
  

        AS101	
   ha	
   mostrado	
   un	
   gran	
   potencial	
   terapéutico	
   en	
   diversas	
   patologías	
  
que	
   implican	
   la	
   inmunosupresión	
   a	
   través	
   de	
   su	
   capacidad	
   para	
   modular	
   factores	
  
de	
   transcripción	
   celular	
   (Creb)	
   que	
   inhiben	
   la	
   síntesis	
   de	
   IL-­-10	
   (7)	
   (ver	
   la	
   Figura	
  
3),	
  y	
  potenciar	
  la	
  liberación	
  de	
  IL-­-1a,	
  IL-­-2	
  y	
  TNF-­-a.	
  Sus	
  efectos	
  antiinflamatorios	
  se	
  
han	
   asociado	
   con	
   la	
   regulación	
   de	
   la	
   señalización	
   NF?B,	
   que	
   controla	
   cientos	
   de	
  
genes	
   y	
   puede	
   activarse	
   en	
   el	
   estrés	
   que	
   se	
   produce	
   en	
   las	
   células	
   cancerosas	
  
debido	
   a	
   los	
   niveles	
   altos	
   de	
   especies	
   reactivas	
   de	
   oxígeno	
   (ROS)	
   (8).	
   Dado	
   que	
   la	
  
activación	
  de	
  NF?B	
  requiere	
  a	
  su	
  vez	
  que	
  citoquinas,	
  como	
  TNF-­-a	
  y	
  (IL)-­-1ß,	
  activen	
  
el	
   complejo	
   de	
   proteínas	
   IKK	
   (I?B	
   cinasas)	
   y	
   que	
   tanto	
   IKK	
   como	
   NF?B	
   pueden	
  
regularse	
   por	
   modificaciones	
   de	
   sus	
   grupos	
   SH,	
   puede	
   entenderse	
   la	
   actividad	
  
antiinflamatoria	
   de	
   compuestos	
   como	
   AS101	
   y	
   SAS	
   y	
   su	
   interés	
   como	
   posibles	
  
fármacos	
   anti-­-cáncer	
   (9),	
   aunque	
   AS101	
   es	
   el	
   único	
   que	
   ha	
   entrado	
   en	
   ensayos	
  
clínicos.	
   Entre	
   los	
   efectos	
   que	
   influyen	
   de	
   forma	
   importante	
   en	
   su	
   actividad	
  
antitumoral	
  y	
  en	
  su	
  capacidad	
  para	
  restaurar	
  la	
  sensibilización	
  de	
  los	
  tumores	
  a	
  la	
  
quimioterapia	
  (10),	
  podemos	
  mencionar	
  la	
  inactivación	
  de	
  proteínas	
  inflamatorias	
  
y	
  apoptóticas	
  como	
  las	
  caspasas	
  (que	
  contienen	
  un	
  residuo	
  cisteína	
  clave	
  en	
  el	
  sitio	
  
catalítico),	
   de	
   proteasas	
   como	
   la	
   catepsina	
   B	
   (ya	
   mencionada),	
   y	
   de	
   proteínas	
  
implicadas	
  en	
  la	
  supervivencia	
  tumoral	
  como	
  la	
  survivina	
  o	
  las	
  integrinas.	
  	
  

        Las	
   integrinas	
   modulan	
   la	
   señalización	
   y	
   la	
   adhesión	
   entre	
   las	
   células	
   y	
  
entre	
   éstas	
   y	
   la	
   matriz	
   extracelular	
   a	
   través	
   de	
   la	
   interacción	
   con	
   sus	
   ligandos	
  
endógenos.	
  La	
  integrina	
  avß3	
  tiene	
  un	
  papel	
  importante	
  en	
  la	
  angiogénesis	
  y	
  en	
  la	
  
emigración	
   de	
   las	
   células	
   endoteliales,	
   y	
   la	
   integrina	
   VLA-­-4	
   (también	
   llamada	
  
a4ß1)	
   es	
   un	
   receptor	
   que	
   se	
   expresa	
   en	
   la	
   mayor	
   parte	
   de	
   los	
   leucocitos,	
   siendo	
  

202	
  
                                                                                                                                  	
  
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36