Page 30 - 79_02
P. 30

AS101,	
  un	
  interesante	
  fármaco	
  multipotente	
  

	
  
secundarios	
   irreversibles,	
   siendo	
   una	
   de	
   las	
   consecuencias	
   más	
   traumáticas	
   en	
  
mujeres	
  jóvenes	
  la	
  destrucción	
  de	
  la	
  reserva	
  de	
  ovocitos.	
  Hasta	
  ahora	
  se	
  creía	
  que	
  
la	
   quimioterapia	
   mataba	
   los	
   folículos	
   ováricos	
   quiescentes,	
   que	
   son	
   la	
   reserva	
   de	
  
los	
  ovocitos,	
  y	
  para	
  evitar	
  la	
  pérdida	
  de	
  la	
  capacidad	
  reproductora	
  de	
  las	
  pacientes	
  
que	
  van	
  a	
  ser	
  tratadas	
  se	
  congelan	
  los	
  ovocitos	
  y	
  embriones,	
  o	
  una	
  parte	
  del	
  tejido	
  
ovárico,	
   y	
   se	
   trasplantan	
   tras	
   la	
   recuperación	
   (2).	
   Sin	
   embargo,	
   científicos	
   del	
  
Centro	
   Médico	
   Sheba	
   (Israel)	
   han	
   estudiado	
   los	
   mecanismos	
   por	
   los	
   que	
   se	
  
producen	
   el	
   fallo	
   ovárico	
   prematuro	
   y	
   la	
   infertilidad	
   en	
   ratones	
   hembra,	
   cuyos	
  
ovarios	
   son	
   muy	
   similares	
   a	
   los	
   de	
   las	
   mujeres,	
   comprobándose	
   que	
   tras	
   la	
  
administración	
   del	
   agente	
   alquilante	
   ciclofosfamida	
   a	
   través	
   de	
   la	
   activación	
   de	
   la	
  
vía	
   de	
   señalización	
   PI3K/Akt	
   se	
   induce	
   el	
   crecimiento	
   de	
   los	
   folículos	
   ováricos	
   y	
  
esto	
  es	
  lo	
  que	
  origina	
  la	
  pérdida	
  de	
  la	
  reserva	
  de	
  ovocitos.	
  La	
  coadministración	
  de	
  
ciclofosfamida	
   y	
   el	
   fármaco	
   AS101	
   [tricloro(dioxietileno-­-O,O')telurato	
   amónico],	
  
también	
  conocido	
  como	
  IVX-­-Q-­-101,	
  WAX-­-120337,	
  u	
  Ossirene,	
  evita	
  la	
  activación	
  de	
  
los	
   folículos	
   y	
   los	
   protege	
   de	
   una	
   maduración	
   temprana,	
   evitando	
   la	
   pérdida	
   de	
  
fertilidad.	
   Así	
   pues,	
   AS101	
   podría	
   llegar	
   a	
   utilizarse	
   en	
   humanos	
   si	
   se	
   superan	
  
todos	
   los	
   estudios	
   requeridos,	
   evitando	
   así	
   las	
   costosas	
   y	
   traumáticas	
  
intervenciones	
  anteriormente	
  citadas.	
  

        Esta	
   noticia	
   ha	
   despertado	
   el	
   interés	
   por	
   los	
   compuestos	
   órganoteluro-­-IV,	
  
que	
   en	
   los	
   últimos	
   años	
   han	
   mostrado	
   diversas	
   actividades,	
   excitantes	
   pero	
   muy	
  
complejas,	
   en	
   las	
   células	
   malignas	
   y	
   en	
   las	
   sanas.	
   Empecemos	
   por	
   decir	
   que,	
  
aunque	
   el	
   teluro	
   es	
   el	
   cuarto	
   oligoelemento	
   más	
   abundante	
   en	
   el	
   cuerpo	
   humano,	
  
la	
   actividad	
   terapéutica	
   de	
   los	
   compuestos	
   que	
   lo	
   contienen	
   se	
   ha	
   analizado	
   poco	
  
(3).	
   El	
   compuesto	
   As101	
   es	
   el	
   único	
   que	
   ha	
   sido	
   muy	
   estudiado	
   preclínica-­-	
   y	
  
clínicamente,	
  fundamentalmente	
  por	
  el	
  Dr.	
  Benjamín	
  Sredni,	
  uno	
  de	
  los	
  autores	
  de	
  
este	
  trabajo.	
  Se	
  trata	
  de	
  un	
  fármaco	
  multipotente	
  poco	
  tóxico	
  y	
  de	
  fácil	
  acceso,	
  que	
  
se	
   asemeja	
   estructuralmente	
   al	
   cis-­-platino.	
   Al	
   igual	
   que	
   otros	
   compuestos	
  
órganoteluro-­-IV,	
   su	
   actividad	
   está	
   directamente	
   relacionada	
   con	
   la	
   capacidad	
   del	
  
Te	
  para	
  interaccionar	
  con	
  grupos	
  tiol	
  (SH)	
  de	
  distintas	
  macromoléculas	
  endógenas	
  
(Figura	
  1).	
  

      A  OH                   MW/10 min.  O Cl
            + TeCl4 +            45%        Te Cl
                       CH3CN                       NH4
         OH                               O Cl

                                          AS101

      B HS                    Proteína

         O Cl     NH4  HS                 OS       Proteína
           Te Cl                            Te

         O Cl                             OS

         AS101                                                                                             	
  

         Figura	
  1.-­-	
  A:	
  Una	
  síntesis	
  de	
  AS101.	
  B:	
  Mecanismo	
  de	
  acción.	
  
                                                 	
  

                                                                                                                 201	
  

	
  
   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35