Page 129 - 79_02
P. 129

Financiación	
  de	
  medicamentos:	
  Los	
  aspectos	
  jurídicos	
  	
  

	
  
económica	
   española	
   y	
   en	
   particular	
   el	
   rápido	
   deterioro	
   de	
   las	
   cuentas	
   públicas	
  
provocó	
   un	
   plan	
   de	
   ajuste	
   presupuestario	
   para	
   conseguir	
   situar	
   el	
   déficit	
   público	
  
en	
   el	
   3%	
   del	
   PIB	
   en	
   2013,	
   plan	
   que	
   afectó	
   al	
   gasto	
   farmacéutico,	
   para	
   cuya	
  
contención	
   fueron	
   promulgados	
   los	
   Reales	
   Decretos	
   Leyes	
   4/20105,	
   8/20106	
  y	
  
9/20117cuya	
   aplicación	
   no	
   ha	
   dado	
   los	
   resultados	
   esperados	
   ni	
   tampoco	
   la	
   de	
   	
   la	
  
Orden	
   SPI/30528	
  por	
   la	
   que	
   han	
   sido	
   desfinanciados	
   fármacos	
   siendo	
   incluso	
  
perversa	
   su	
   aplicación	
   para	
   la	
   sostenibilidad	
   del	
   Sistema,	
   abocando	
   a	
   la	
   industria	
  
farmacéutica	
  a	
  una	
  difícil	
  situación	
  en	
  detrimento	
  de	
  la	
  viabilidad	
  de	
  sus	
  planes	
  de	
  	
  
inversión	
  en	
  I+D+	
  i.	
  

	
   De	
   nuevo,	
   en	
   septiembre	
   de	
   20129,	
   427	
   medicamentos,	
   en	
   general	
   para	
  
tratamientos	
   de	
   enfermedades	
   leves,	
   fueron	
   excluidos	
   de	
   la	
   financiación	
   a	
   cargo	
  
del	
   SNS,	
   de	
   los	
   cuales	
   se	
   recetaron	
   poco	
   más	
   del	
   40%	
   lo	
   cual	
   produce	
   un	
   impacto	
  
en	
  las	
  compañías	
  farmacéuticas	
  muy	
  a	
  tener	
  en	
  cuenta.	
  

        Queremos	
   medicamentos	
   seguros,	
   eficaces	
   y	
   de	
   calidad,	
   con	
   la	
   debida	
  
información	
   y	
   al	
   menor	
   coste	
   y	
   promover	
   su	
   uso	
   racional,	
   tal	
   como	
   lo	
   define	
   la	
  
Organización	
   Mundial	
   de	
   la	
   Salud10como:	
   “uso	
   conforme	
   al	
   cual	
   los	
   pacientes	
  
reciben	
  la	
  medicación	
  apropiada	
  para	
  sus	
  necesidades	
  clínicas,	
  a	
  dosis	
  que	
  se	
  ajustan	
  
a	
   sus	
   requerimientos	
   individuales,	
   durante	
   un	
   periodo	
   de	
   tiempo	
   adecuado	
   y	
   al	
  
menor	
  coste	
  para	
  ellos	
  y	
  para	
  la	
  comunidad”.	
  

        Pero	
   muchos	
   pacientes	
   no	
   podemos	
   hacer	
   uso	
   racional	
   porque	
   carecemos	
  
de	
  la	
  medicación	
  adecuada	
  para	
  nuestras	
  necesidades	
  clínicas	
  por	
  ello	
  es	
  necesario	
  
que	
   la	
   industria	
   farmacéutica	
   siga	
   investigando	
   para	
   lograr	
   medicamentos	
   	
   para	
  

	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
 	 
  

5	
  España.	
   Real	
   Decreto-­-ley	
   4/2010,	
   de	
   26	
   de	
   marzo,	
   de	
   racionalización	
   del	
   gasto	
   farmacéutico	
   con	
  
cargo	
   al	
   Sistema	
   Nacional	
   de	
   Salud.	
   Boletín	
  Oficial	
  del	
  Estado,	
   27	
   de	
   marzo	
   de	
   2010,	
   núm.	
   75,	
   pp.	
  
28989-­-29000.	
  
6	
  España.	
  Real	
  Decreto-­-ley	
  8/2010,	
  de	
  20	
  de	
  mayo,	
  por	
  el	
  que	
  se	
  adoptan	
  medidas	
  para	
  la	
  reducción	
  
del	
  déficit	
  público.	
  Boletín	
  Oficial	
  del	
  Estado,	
  24	
  de	
  mayo	
  de	
  2010,	
  núm.	
  126,	
  pp.	
  45070-­-45127.	
  
7	
  España.	
   Real	
   Decreto-­-ley	
   9/2011,	
   de	
   19	
   de	
   agosto,	
   de	
   medidas	
   para	
   la	
   mejora	
   de	
   la	
   calidad	
   y	
  
cohesión	
  del	
  sistema	
  nacional	
  de	
  salud,	
  de	
  contribución	
  a	
  la	
  consolidación	
  fiscal,	
  y	
  de	
  elevación	
  del	
  
importe	
   máximo	
   de	
   los	
   avales	
   del	
   Estado	
   para	
   2011.	
   Boletín	
   Oficial	
   del	
   Estado,	
   20	
   de	
   agosto	
   de	
  
2011,	
  núm.200,	
  pp.93143-­-93168.	
  
8	
  España.	
   Orden	
   SPI/3052/2010,	
   de	
   26	
   de	
   noviembre,	
   por	
   la	
   que	
   se	
   determinan	
   los	
   conjuntos	
   de	
  
medicamentos,	
   y	
   sus	
   precios	
   de	
   referencia,	
   y	
   por	
   la	
   que	
   se	
   regulan	
   determinados	
   aspectos	
   del	
  
sistema	
  de	
  precios	
  de	
  referencia.	
  Boletín	
  Oficial	
  del	
  Estado,	
  29	
  de	
  noviembre	
  de	
  2010,	
  núm.	
  288,	
  pp.	
  
98641-­-98842.	
  
9	
  España.	
   Resolución	
   de	
   17	
   de	
   septiembre	
   de	
   2012,	
   de	
   la	
   Dirección	
   General	
   de	
   Cartera	
   Básica	
   de	
  
Servicios	
   del	
   Sistema	
   Nacional	
   de	
   Salud	
   y	
   Farmacia,	
   por	
   la	
   que	
   se	
   corrigen	
   errores	
   en	
   la	
   de	
   2	
   de	
  
agosto	
   de	
   2012,	
   por	
   la	
   que	
   se	
   procede	
   a	
   la	
   actualización	
   de	
   la	
   lista	
   de	
   medicamentos	
   que	
   quedan	
  
excluidos	
  de	
  la	
  prestación	
  farmacéutica	
  en	
  el	
  Sistema	
  Nacional	
  de	
  Salud.	
  Boletín	
  Oficial	
  del	
  Estado,	
  
25	
  de	
  septiembre	
  de	
  2012,	
  núm.	
  231,	
  p.	
  67892.	
  Véase	
  también:	
  España.	
  Resolución	
  de	
  2	
  de	
  agosto	
  
de	
   2012,	
   de	
   la	
   Dirección	
   General	
   de	
   Cartera	
   Básica	
   de	
   Servicios	
   del	
   Sistema	
   Nacional	
   de	
   Salud	
   y	
  
Farmacia,	
   por	
   la	
   que	
   se	
   procede	
   a	
   la	
   actualización	
   de	
   la	
   lista	
   de	
   medicamentos	
   que	
   quedan	
  
excluidos	
   de	
   la	
   prestación	
   farmacéutica	
   en	
   el	
   Sistema	
   Nacional	
   de	
   Salud.	
   Boletín	
   Oficial	
   del	
   Estado,	
  
17	
  de	
  agosto	
  de	
  2012,	
  núm.	
  197,	
  pp.	
  59181-­-59191.	
  
10	
  WHO.	
   Promoting	
  Rational	
  Use	
  of	
  Medicines:	
  Core	
  Components.	
   Geneva:	
   WHO	
   Policy	
   Perspectives	
  
on	
  Medicines,	
  September	
  2002.	
  

                                                                                                                            	
   297	
  

	
  
   124   125   126   127   128   129   130   131   132   133   134