Page 44 - 79_01
P. 44

J.M.	
  Ortiz	
  Melón	
  

	
  
(el	
   cociente	
   entre	
   la	
   concentración	
   que	
   produce	
   efectos	
   secundarios	
   y	
   la	
  
concentración	
  necesaria	
  para	
  matar	
  las	
  células	
  tumorales)	
  es	
  baja,	
  sobre	
  todo	
  en	
  el	
  
caso	
   de	
   los	
   tratamientos	
   convencionales	
   no	
   dirigidos.	
   Pequeños	
   cambios	
   en	
   las	
  
concentraciones	
   circulantes	
   de	
   estos	
   fármacos	
   pueden	
   tener	
   gran	
   importancia	
  
entre	
   la	
   reducción	
   sustancial	
   del	
   tumor	
   y	
   efectos	
   colaterales	
   intolerables.	
   El	
  
conocimiento	
   del	
   estado	
   de	
   los	
   genes	
   que	
   codifican	
   los	
   enzimas	
   que	
   metabolizan	
  
dichos	
  fármacos	
  podría	
  mejorar	
  sustancialmente	
  los	
  resultados	
  del	
  tratamiento,	
  al	
  
informar	
  sobre	
  la	
  dosificación	
  mas	
  adecuada.	
  Idealmente	
  este	
  conocimientos	
  de	
  los	
  
genes	
  debe	
  ir	
  acompañado	
  de	
  medidas	
  farmacocinéticas	
  	
  de	
  las	
  concentraciones	
  de	
  
fármacos	
  en	
  cada	
  paciente.	
  

Genómica	
  del	
  cáncer	
  y	
  otros	
  modos	
  de	
  reducir	
  la	
  mortalidad	
  

        Cuando	
   pensamos	
   en	
   la	
   erradicación	
   del	
   cáncer	
   pensamos,	
   por	
   lo	
   general,	
  
en	
   la	
   curación	
   de	
   los	
   casos	
   avanzados,	
   es	
   decir,	
   de	
   aquellos	
   que	
   no	
   pueden	
   ser	
  
curados	
   por	
   cirugía	
   porque	
   han	
   metastatizado.	
   Sin	
   embargo,	
   esta	
   es	
   una	
   curiosa	
  
manera	
   de	
   pensar	
   acerca	
   de	
   una	
   enfermedad	
   que	
   difiere	
   de	
   otras.	
   Así,	
   cuando	
  
pensamos	
  en	
  enfermedades	
  cardiovasculares	
  o	
  infecciosas,	
  consideramos	
  maneras	
  
de	
   prevenir	
   la	
   enfermedad	
   en	
   lugar	
   de	
   pensar	
   sólo	
   en	
   curar	
   con	
   fármacos,	
   las	
  
situaciones	
  	
  mas	
  avanzadas.	
  En	
  la	
  actualidad,	
  no	
  hay	
  medios	
  mejores	
  para	
  curar	
  la	
  
polio	
   o	
   el	
   infarto	
   masivo	
   de	
   miocardio	
   que	
   había	
   hace	
   mil	
   años.	
   Sin	
   embargo,	
  
podemos	
   prevenir	
   estas	
   enfermedades	
   con	
   eficacia	
   (vacunas)	
   o	
   reducir	
   su	
  
incidencia	
  (cambios	
  en	
  la	
  dieta	
  ,	
  estatinas)	
  o	
  mitigar	
  su	
  severidad	
  (stents,	
  agentes	
  
trombolíticos)	
   y	
   por	
   tanto,	
   conseguir	
   un	
   impacto	
   importante	
   en	
   su	
   morbilidad	
   y	
  
mortalidad.	
  

        Esta	
  aproximación	
  	
  de	
  tratar	
  sólo	
  de	
  la	
  curación	
  del	
  cáncer	
  avanzado	
  podría	
  
haber	
   sido	
   lógica	
   hace	
   50	
   años,	
   cuando	
   la	
   patogénesis	
   molecular	
   del	
   cáncer	
   era	
  
misteriosa.	
   Pero	
   esta	
   idea	
   no	
   es	
   aceptable	
   en	
   la	
   actualidad.	
   Conocemos	
   con	
  
precisión	
  las	
  causas	
  del	
  cáncer:	
  una	
  serie	
  secuencial	
  de	
  alteraciones	
  en	
  genes	
  bien	
  
definidos	
   que	
   alteran	
   la	
   función	
   de	
   un	
   número	
   pequeño	
   de	
   rutas	
   de	
   señalización	
  
celular.	
  Mas	
  aún,	
  sabemos	
  que	
  este	
  proceso	
  tarda	
  décadas	
  en	
  desarrollarse	
  y	
  que	
  el	
  
estado	
  incurable,	
  metástasis,	
  tiene	
  lugar	
  	
  unos	
  pocos	
  años	
  antes	
  que	
  la	
  muerte.	
  En	
  
otras	
   palabras,	
   del	
   millón	
   de	
   personas	
   que	
   muere	
   de	
   cáncer	
   cada	
   año,	
   la	
   mayoría	
  
de	
  ellos	
  muere	
  sólo	
  porque	
  sus	
  cánceres	
  no	
  fueron	
  detectados	
  en	
  el	
  primer	
  90%	
  de	
  
su	
  desarrollo,	
  cuando	
  era	
  posible	
  su	
  eliminación	
  por	
  la	
  cirugía.	
  

        El	
   nuevo	
   conocimiento	
   de	
   la	
   genómica	
   del	
   cáncer	
   permite	
   la	
   búsqueda	
   de	
  
tratamientos	
   mas	
   eficaces	
   en	
   el	
   estado	
   avanzado,	
   pero	
   no	
   ha	
   trascendido	
   a	
   otros	
  
campos	
   de	
   la	
   lucha	
   contra	
   el	
   cáncer.	
   Un	
   conjunto	
   limitado	
   de	
   	
   genes	
   drivers	
   y	
   de	
  
rutas	
   de	
   señalización	
   es	
   responsable	
   de	
   la	
   mayor	
   parte	
   de	
   los	
   cánceres,	
   y	
   estos,	
  
ofrecen	
   un	
   gran	
   potencial	
   para	
   el	
   diagnóstico	
   temprano.	
   Los	
   genes,	
   los	
   productos	
  
que	
   codifican	
   estos	
   genes	
   y	
   los	
   productos	
   finales	
   de	
   las	
   rutas	
   afectadas,	
   	
   son	
   en	
  
principio	
   detectables	
   de	
   muchas	
   maneras,	
   incluyendo	
   análisis	
   de	
   fluidos	
  

42	
  

	
  
   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49