Page 135 - 79_01
P. 135

Boticas	
  y	
  boticarios	
  en	
  el	
  Madrid	
  de	
  1812	
  

	
  

          en	
  el	
  campo	
  santo	
  del	
  Hospital	
  de	
  la	
  Pasion	
  de	
  esta	
  Corte,	
  bajo	
  la	
  advocacion	
  de	
  Nra.	
  Sra.	
  de	
  
          los	
  Desamparados	
  de	
  Valencia	
  pues	
  la	
  Comision	
  de	
  Hospitales	
  estaba	
  metiendo	
  prisa	
  por	
  
          la	
   ruina	
   qe	
  amenazaba	
   para	
   qe	
   esta	
   se	
   echase	
   por	
   el	
   pie,	
   visto	
   esto	
   por	
   la	
   Junta	
   determino	
  
          se	
   le	
   diese	
   comision	
   para	
   su	
   derribo,	
   y	
   para	
   la	
   venta	
   de	
   aquellos	
   mejores	
   enseres	
   que	
   se	
  
          pudiesen	
  sacar	
  del	
  dicho	
  derribo,	
  al	
  Sr.	
  Dn.	
  Gregorio	
  Romero,	
  lo	
  qe	
  admitido	
  por	
  dicho	
  Sr.	
  la	
  
          Junta	
  lo	
  aprobó…”	
  (Libro	
  de	
  la	
  Congregacion	
  desde	
  el	
  año	
  1805	
  á	
  1835.	
  ARANF,	
  L-­-14,	
  cf.	
  fols.	
  
          5r-­-5v).	
   La	
   siguiente	
   Junta	
   particular	
   se	
   celebró	
   el	
   20-­-II-­-1813;	
   en	
   ella	
   el	
   tesorero,	
   Silverio	
  
          Pérez,	
   presenta	
   las	
   cuentas	
   pertenecientes	
   a	
   todo	
   el	
   año	
   1811	
   y	
   1812,	
   éstas	
   pasan	
   al	
  
          contador	
   y,	
   vistas	
   y	
   aprobadas,	
   quedan	
   a	
   disposición	
   del	
   informe	
   de	
   la	
   Junta	
   general.	
  
          (ARANF,	
  L-­-14,	
  fol.	
  5v).	
  

    66.	
   Los	
   bienes	
   vendidos	
   se	
   tasaron	
   en	
   un	
   total	
   de	
   1.568	
   rs.,	
   de	
   lo	
   que	
   se	
   hubo	
   de	
   deducirse	
   la	
  
          tercera	
   parte,	
   524	
   rs.,	
   en	
   que	
   se	
   remató	
   la	
   venta.	
   El	
   pago	
   se	
   efectuó	
   el	
   2	
   de	
   noviembre	
   de	
  
          1817	
   (“Razon	
   de	
   los	
   trastos	
   qe	
   he	
   comprado	
   en	
   el	
   Rl.	
   Colegio	
   de	
   Boticarios	
   á	
   Dn.	
   Placido	
  
          Brigueha	
  y	
  Regidor	
  su	
  Director	
  con	
  la	
  tercera	
  parte	
  de	
  revaja	
  de	
  su	
  tasacion…”ARANF,	
  L-­-
          14,	
   fols.	
   10r-­-10v).	
   Y	
   aún	
   “Han	
   quedado	
   en	
   el	
   Colegio	
   y	
   propios	
   de	
   la	
   Congron	
   los	
   trastos	
  
          siguientes”:	
  una	
  mesa	
  de	
  altar	
  con	
  su	
  ara,	
  un	
  misal	
  estropeado,	
  unas	
  sacas,	
  las	
  tallas	
  de	
  la	
  
          Virgen	
  de	
  los	
  Desamparados	
  y	
  San	
  Lucas,	
  seis	
  bancos	
  de	
  pino	
  con	
  respaldos,	
  el	
  cajón	
  largo	
  
          de	
  pino	
  donde	
  se	
  portea	
  la	
  cera,	
  un	
  arca	
  con	
  tres	
  cerraduras,	
  cuatro	
  blandones	
  pequeños	
  
          de	
  hierro	
  y	
  la	
  tabla	
  donde	
  estaban	
  escritas	
  las	
  indulgencias.	
  (ARANF,	
  L-­-14,	
  fols.	
  10v).	
  

    67.	
   Disponemos	
   de	
   dos	
   fuentes	
   de	
   información	
   que	
   ofrecen	
   datos	
   parciales;	
   por	
   un	
   lado	
   el	
  
          balance	
  ‘oficial’	
  que	
  presenta	
  el	
  tesorero	
  de	
  la	
  Congregación,	
  Silverio	
  Pérez,	
  en	
  el	
  que	
  aúna	
  
          los	
  años	
  de	
  1812	
  y	
  1813:	
  “Cuentas	
  que	
  doi,	
  como	
  Tesorero,	
  qe	
  soi	
  de	
  la	
  Congrgn.	
  de	
  Nra.	
  Sra.	
  
          de	
  los	
  Desamparados	
  propia	
  de	
  los	
  yndividuos	
  del	
  Rl.	
  Colegio	
  de	
  Boticarios	
  de	
  esta	
  Corte	
  a	
  
          dha	
  Congregacion	
   con	
   cargo	
   y	
   Data	
   es	
   como	
   se	
   sigue	
   pertente	
   a	
   los	
   años	
   1812	
   y	
   1813”.	
  
          Madrid,	
   3-­-II-­-1814	
   (ARANF,	
   leg.	
   30.7.1);	
   por	
   otro,	
   los	
   justificantes	
   de	
   los	
   libramientos	
  
          correspondientes	
  al	
  año	
  de	
  1812	
  (ARANF,	
  leg.	
  30.7.2).	
  	
  

    68.	
   “Primte.	
   me	
   hago	
   Cargo	
   de	
   Quinientos	
   veinte	
   y	
   ocho	
   rs	
   qe	
   ymportan	
   la	
   contribucion	
   de	
   22	
  
          Congregtes	
  a	
   razon	
   de	
   veinte	
   y	
   quatro	
   rs	
   cada	
   uno	
   pertentes	
   al	
   año	
   de	
   1812	
   y	
   recibidos	
   del	
  
          Depº	
  dn.	
  Josef	
  Barba…”.	
  “Cuentas	
  que	
  doi…	
  pertente	
  a	
  los	
  años	
  1812	
  y	
  1813”.	
  Madrid,	
  3-­-II-­-
          1814	
   (ARANH,	
   leg.	
   30.7.1).	
   La	
   cifra	
   no	
   es	
   real,	
   pues	
   no	
   todos	
   los	
   congregantes	
   pagan	
   las	
  
          cuotas	
  en	
  su	
  integridad.	
  

    69.	
  “Yt.	
  es	
  Data	
  Cien	
  rs	
  entregados	
  al	
  Criado	
  de	
  dha	
  Congregaon	
  Jose	
  Ruiz,	
  por	
  el	
  Cargo	
  que	
  tiene	
  
          de	
  la	
  recaudacion	
  y	
  otros	
  pertenecientes	
  al	
  año	
  1812”.	
  “Cuentas	
  que	
  doi	
  (…)	
  pertente	
  a	
  los	
  
          años	
  1812	
  y	
  1813”	
  (ARANF,	
  leg.	
  30.7.1).	
  Recibí,	
  firmado	
  por	
  José	
  Ribas,	
  correspondiente	
  a	
  
          100	
  rs,	
  entregados	
  por	
  Silverio	
  Pérez,	
  tesorero	
  de	
  la	
  Hermandad,	
  por	
  el	
  trabajo	
  de	
  asistir	
  a	
  
          los	
   entierros	
   y	
   la	
   cobranza	
   a	
   los	
   hermanos.	
   Madrid	
   23-­-III-­-1812;	
   con	
   el	
   visto	
   bueno	
   de	
  
          Asensio	
  García	
  (ARANF,	
  leg.	
  30.7.2).	
  

    70.	
  Recibí	
  firmado	
  por	
  Aquilino	
  Cavallero,	
  sobre	
  un	
  total	
  de	
  66	
  rs.,	
  librados	
  por	
  Silverio	
  Pérez,	
  
          “del	
  habito	
  pª	
  mi	
  difunta	
  madre	
  qe	
  en	
  paz	
  descanse	
  Dª	
  Maria	
  Nicolasa	
  Herrera,	
  viuda	
  de	
  Dn.	
  
          Francisco	
  Manul.	
  Cavallero”.	
  Madrid,	
  22-­-II-­-1812.	
  Recibí	
  firmado	
  por	
  José	
  Mariano	
  Andrés,	
  
          sacristán	
   mayor	
   de	
   la	
   Iglesia	
   de	
   San	
   Juan	
   de	
   Dios,	
   por	
   96	
   rs.	
   de	
   limosna	
   de	
   24	
   misas	
  
          rezadas	
  “qe	
  he	
  aplicado	
  por	
  el	
  alma	
  de	
  Dª	
  [blanco]	
  Herrera”.	
  	
  Madrid,	
  20-­-III-­-1812.	
  (ARANF,	
  
          leg.	
  30.7.2).	
  

    71.	
   Recibo	
   de	
   Nicolás	
   Moreno,	
   presbítero,	
   entregado	
   por	
   Silverio	
   Pérez,	
   tesorero	
   de	
   la	
  
          Congregación,	
  por	
  valor	
  de	
  48	
  rs.,	
  correspondiente	
  a	
  las	
  doce	
  misas	
  aplicadas	
  por	
  el	
  alma	
  
          de	
   Andrés	
   Gonzalo,	
   regente	
   de	
   la	
   viuda	
   de	
   Escolar.	
   Madrid,	
   25-­-III-­-1812.	
   	
   Recibí	
   de	
   María	
  
          de	
   la	
   Paz	
   Rol,	
   por	
   valor	
   de	
   33	
   rs.,	
   entregados	
   por	
   Silverio	
   Pérez,	
   tesorero	
   de	
   la	
  
          Congregación,	
   “importe	
   de	
   medio	
   abito	
   qe	
   según	
   los	
   Estatutos	
   esta	
   establecido	
   pª	
   Dn.	
  
          Andres	
  Gonzalo	
  Regente	
  qe	
  fue	
  de	
  mi	
  Botica	
  Plazuela	
  de	
  Herradores”.	
  Madrid	
  22-­-III-­-1812	
  
          (ARANF,	
  leg.	
  30.7.2).	
  

    72.	
   Recibo	
   de	
   Juan	
   Merino,	
   por	
   valor	
   de	
   66	
   rs.,	
   entregados	
   por	
   Francisco	
   de	
   las	
   Bárcenas,	
  
          importe	
  de	
  un	
  hábito	
  y	
  una	
  cruz	
  que	
  sirvió	
  para	
  amortajar	
  a	
  José	
  Sánchez.	
  Madrid	
  14-­-IX-­-
          1812.	
  [Nota	
  de	
  Francisco	
  de	
  las	
  Bárcenas	
  reconociendo	
  que	
  la	
  cantidad	
  fue	
  entregada	
  por	
  
          Silverio	
  Pérez,	
  tesorero	
  de	
  la	
  Hermandad,	
  a	
  su	
  padre,	
  Manuel	
  de	
  las	
  Bárcenas].	
  Recibo	
  de	
  
          Manuel	
   López	
   Girón,	
   por	
   valor	
   de	
   48	
   rs.,	
   entregados	
   por	
   Silverio	
   Pérez,	
   tesorero	
   de	
   la	
  

                                                                                                                            	
   129	
  

	
  
   130   131   132   133   134   135   136   137   138   139   140