Page 125 - 79_01
P. 125
Boticas
y
boticarios
en
el
Madrid
de
1812
A
nada
de
ello
respondieron
los
colegiales
madrileños,
quizás
conscientes
ya
de
los
cambios
administrativos
que
la
nueva
Constitución
de
1812
habría
de
depararles,
quizás
exhaustos
por
las
penosas
condiciones
que
la
situación
de
guerra
les
hacía
vivir.
En
cualquier
caso,
no
se
trata
de
un
Colegio
económicamente
empobrecido;
todo
lo
contrario,
ha
sabido
organizar
bien
su
economía
y
es
capaz
de
sobrevivir
con
sus
propias
rentas,
concretamente
de
unos
vales
reales
adquiridos
y
de
la
venta
de
sus
producciones:
triaca,
aceite
de
almendras
amargas
y
otros
productos
de
su
almacén,
sin
requerir
de
la
contribución
de
sus
colegiados.
El
balance
económico
de
este
año
de
1812
fue
positivo
para
el
Real
Colegio;
tras
realizar
los
pagos
correspondientes,
ingresaron
en
sus
arcas,
de
acuerdo
con
los
datos
proporcionados
por
su
tesorero
y
contador,
29.989
rs.
17
ms.
(63).
Gastos
efectuados
por
Real
Colegio
de
Boticarios
de
Madrid
en
1812
Nómina
del
criado
[José
Ribas]
(50)
2.196
rs.
00
ms.
Adelanto
de
sueldo
para
el
criado
[José
Ribas]
(51)
188
rs.
00
ms.
Adquisición
de
útiles
para
el
Colegio
[José
Ribas]
(52)
167
rs.
00
ms.
Reparaciones
y
obras
de
albañilería
[Juan
Pavón]
(53)
1.121
rs.
06
ms.
Carga
del
aposento
[1811].
[Ayuntamiento
de
Madrid]
121
rs.
12
ms.
(54)
Sereno
y
farol
[1811
y
1812]
(55)
192
rs.
00
ms.
Gastos
de
capellanía
[Francisco
Antonio
de
Cárcel]
(56)
2.200
rs.
00
ms.
Papel
e
impresión
de
papel
membretado
[Miguel
40
rs.
00
ms.
Burgos]
(57)
Retoque
en
el
escudo
de
armas
[Lázaro
Martínez]
(58)
60
rs.
00
ms.
Sello
de
madera
para
la
triaca
[Francisco
Mollera]
(59)
60
rs.
00
ms.
Impresión
de
etiquetas
para
la
triaca
[Mateo
Repullés]
296
rs.
00
ms.
(60)
Botes
para
triaca
y
material
de
plomería
[José
Mariscal]
2.149
rs.
26
ms.
(61)
Material
para
el
almacén
colegial
[José
Ribas]
(62)
51
rs.
24
ms.
Gastos
extraordinarios
491
rs.
00
ms.
Total
9.334
rs.
00
ms.
119