Page 100 - 79_01
P. 100

Control	
  hipotalámico	
  de	
  las	
  interacciones	
  neuroendocrinas	
  

	
  

BOLD	
  

        BOLD	
   es	
   una	
   de	
   las	
   técnicas	
   más	
   utilizadas	
   para	
   estudiar	
   la	
   actividad	
  
funcional	
   del	
   cerebro,	
   tanto	
   animales	
   como	
   en	
   seres	
   humanos.	
   Se	
   empleó	
   para	
   de	
  
detectar,	
   a	
   finales	
   de	
   los	
   años	
   noventa,	
   la	
   respuesta	
   del	
   hipotálamo	
   a	
  
administraciones	
  de	
  glucosa	
  (18,19).	
  En	
  ambos	
  estudios,	
  uno	
  con	
  seres	
  humanos	
  y	
  
el	
   otro	
   con	
   ratas,	
   se	
   administró	
   glucosa	
   a	
   sujetos	
   ayunados	
   y	
   se	
   detectó	
   una	
  
disminución	
   significativa	
   de	
   la	
   señal	
   de	
   resonancia	
   en	
   hipotálamo	
   tras	
   su	
  
administración.	
   En	
   el	
   estudio	
   con	
   humanos,	
   se	
   comparó	
   la	
   atenuación	
   de	
   la	
   señal	
  
entre	
   personas	
   obesas	
   y	
   personas	
   no	
   obesas,	
   resultando	
   la	
   inhibición	
   de	
   las	
  
primeras	
  mucho	
  menor	
  y	
  demostrando	
  in	
  vivo	
  por	
  primera	
  vez	
  la	
  existencia	
  de	
  una	
  
funcionalidad	
  alterada	
  en	
  el	
  hipotálamo	
  de	
  sujetos	
  obesos.	
  	
  

        Unos	
   años	
   más	
   tarde,	
   se	
   estableció	
   la	
   primera	
   correlación	
   de	
   BOLD,	
   como	
  
contraste	
  de	
  los	
  centros	
  de	
  regulación	
  del	
  apetito	
  en	
  animales,	
  con	
  un	
  marcador	
  de	
  
activación	
   neuronal	
   muy	
   establecido,	
   c-­-Fos	
   (20).	
   Esta	
   correlación	
   se	
   verificó	
   un	
  
tiempo	
   después	
   (21),	
   en	
   un	
   estudio	
   en	
   el	
   que	
   se	
   comparó	
   el	
   efecto	
   de	
   la	
  
administración	
   de	
   2-­-deoxy-­-D-­-	
   glucosa	
   en	
   los	
   núcleos	
   hipotalámicos	
   con	
   mapas	
   de	
  
actividad	
  de	
  c-­-Fos	
  en	
  los	
  mismos.	
  Desde	
  entonces,	
  el	
  uso	
  de	
  la	
  técnica	
  BOLD	
  para	
  el	
  
estudio	
   de	
   la	
   regulación	
   del	
   apetito	
   en	
   animales	
   ha	
   generado	
   un	
   número	
  
importante	
   de	
   contribuciones,	
   sobre	
   todo	
   relacionadas	
   con	
   los	
   efectos	
   de	
  
activación	
   hipotalámica	
   tras	
   la	
   administración	
   de	
   diferentes	
   dietas	
   o	
   péptidos	
  
(22,23).	
  

        En	
  los	
  estudios	
  con	
  seres	
  humanos,	
  se	
  ha	
  dedicado	
  un	
  esfuerzo	
  considerable	
  
a	
   estudiar	
   la	
   contribución	
   de	
   otras	
   zonas	
   cerebrales	
   extrahipotalámicas	
   a	
   la	
  
regulación	
   integral	
   del	
   apetito,	
   utilizando	
   estimulaciones	
   del	
   apetito	
   mediante	
  
activaciones	
   visuales	
   (fotografías	
   de	
   comida)	
   (24),	
   o	
   respuestas	
   específicas	
   a	
  
distintos	
  sabores	
  (25).	
  	
  

        La	
   Figura	
   2,	
   ilustra	
   una	
   aplicación	
   representativa	
   de	
   la	
   imagen	
   BOLD	
  
aplicada	
   a	
   un	
   estudio	
   de	
   regulación	
   del	
   apetito.	
   Este	
   estudio	
   monitorizó	
   la	
  
actividad	
  cerebral	
  de	
  voluntarios	
  humanos	
  tras	
  visualizar	
  fotografías	
  de	
  alimentos	
  
calóricos	
   y	
   no	
   calóricos	
   y	
   de	
   utensilios	
   relacionados	
   con	
   la	
   comida,	
   pero	
   no	
  
comestibles.	
   Se	
   encontraron	
   áreas	
   de	
   activación	
   comunes	
   a	
   los	
   estímulos	
   de	
  
comida,	
   independientemente	
   de	
   su	
   contenido	
   calórico,	
   como	
   la	
   amígdala	
   o	
   el	
  
hipocampo.	
  Solamente	
  las	
  fotografías	
  de	
  alimentos	
  de	
  alto	
  valor	
  calórico	
  activaron	
  
las	
  zonas	
  del	
  hipotálamo,	
  entre	
  otras	
  regiones.	
  	
  

        	
  

        	
  

	
  

                                                                                                                            	
   95	
  

	
  
   95   96   97   98   99   100   101   102   103   104   105