Page 28 - 78_04
P. 28

CECILIO	
  GIMÉNEZ	
                                                                                                                    	
  

	
  
ABSTRACT	
  
Molecular	
  bases	
  of	
  schizophrenia	
  

Schizophrenia is a complex disorder that affects about 1% of the world
population and is one of the most important causes of chronic disability. Although
its etiology is unknown, the disease involves various morphologic and
neurochemical abnormalities and it it’s accepted that genetic factors, either alone
or enhanced by environmental and epigenetic factors play a role in its
pathogenesis. Numerous studies over the last forty years have involved alterations
in biogenic amines mediated neurotransmission, GABAergic and glutamatergic
neurotransmission to the pathology of schizophrenic psychoses. Recently, the
knowledge of susceptibility genes and proteins involved in the pathology of the
disease, are allowing early diagnosis and the development of a new generation of
compounds that can act as antipsychotics more selectively. 	
  
Keywords:	
  Schizophrenia; Psychosis; Antipsychotics.

1.	
  INTRODUCCIÓN	
  

        La	
  esquizofrenia	
  es	
  un	
  síndrome	
  complejo	
  que	
  afecta	
  a	
  alrededor	
  del	
  1%	
  de	
  
la	
   población	
   mundial;	
   constituye	
   una	
   de	
   las	
   más	
   importantes	
   causas	
   de	
  
discapacidad	
   crónica,	
   tiene	
   consecuencias	
   devastadoras	
   para	
   las	
   personas	
   que	
   la	
  
padecen	
   y	
   su	
   entorno	
   familiar,	
   y	
   es	
   la	
   séptima	
   enfermedad	
   en	
   costos	
   económicos	
  
de	
  nuestra	
  sociedad.	
  	
  	
  

        Actualmente,	
   el	
   tratamiento	
   sintomático	
   de	
   la	
   esquizofrenia	
   tiene	
   un	
   éxito	
  
sólo	
   parcial	
   por	
   lo	
   que	
   la	
   necesidad	
   de	
   desarrollar	
   nuevas	
   vías	
   terapéuticas	
  
basadas	
   en	
   un	
   mayor	
   conocimiento	
   de	
   la	
   etiología	
   y	
   patogénesis	
   de	
   la	
   misma	
   es,	
  
desde	
  todo	
  punto	
  de	
  vista,	
  imprescindible.	
  	
  

        Sin	
  embargo,	
  hasta	
  muy	
  recientemente,	
  el	
  avance	
  sobre	
  el	
  conocimiento	
  de	
  
la	
  enfermedad	
  ha	
  resultado	
  extraordinariamente	
  penoso	
  y	
  lento	
  debido	
  a	
  una	
  serie	
  
de	
  factores	
  como	
  la	
  heterogeneidad	
  en	
  los	
  fenotipos	
  esquizofrénicos	
  y	
  la	
  ausencia	
  
de	
  lesiones	
  patológicas	
  claras	
  como	
  las	
  que	
  han	
  proporcionado	
  vías	
  de	
  estudio	
  en	
  
enfermedades	
  tipo	
  Alzheimer,	
  Parkinson	
  y	
  otros	
  procesos	
  neurodegenerativos.	
  	
  

        Por	
   otra	
   parte,	
   la	
   investigación	
   sobre	
   el	
   mecanismo	
   de	
   acción	
   de	
   fármacos	
  
utilizados	
   en	
   el	
   tratamiento	
   de	
   la	
   esquizofrenia	
   tampoco	
   ha	
   proporcionado	
   un	
  
conocimiento	
  claro	
  sobre	
  la	
  patogénesis	
  de	
  la	
  misma.	
  	
  

        Por	
   último,	
   no	
   existen	
   modelos	
   de	
   la	
   enfermedad	
   fiables	
   puesto	
   que	
   es	
  
imposible	
   reproducir	
   en	
   animales	
   las	
   características	
   esenciales	
   de	
   trastornos	
  
psíquicos	
   típicos	
   de	
   seres	
   humanos	
   (estados	
   de	
   afectividad,	
   comunicación	
   y	
  
relaciones	
   sociales).	
   En	
   este	
   sentido,	
   como	
   aproximaciones	
   posibles,	
   se	
   utilizan	
  
experimentalmente	
   algunos	
   modelos	
   como	
   ratones	
   deficientes	
   en	
   una	
   de	
   las	
  

426	
  

	
  
   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33