Page 65 - 78_03
P. 65

DISEÑO	
  DE	
  UN	
  GENOSENSOR…	
  	
  

	
  
2.3.	
  Procedimiento	
  experimental	
  
A.-­-	
  Sonda	
  de	
  captura	
  

        Con	
   el	
   objetivo	
   de	
   reducir	
   los	
   enlaces	
   disulfuro	
   S-­-S,	
   formados	
   por	
   la	
   unión	
  
de	
  dos	
  moléculas	
  ADN-­-SH	
  (14,	
  15)	
  se	
  procedió	
  a	
  su	
  tratamiento	
  con	
  DTT.	
  Para	
  ello	
  
se	
  disolvió	
  el	
  contenido	
  del	
  vial	
  (63,6	
  nmol	
  de	
  sonda	
  de	
  captura)	
  en	
  100	
  µL	
  de	
  una	
  
disolución	
   acuosa	
   de	
   DTT	
   0,1	
   M	
   y	
   se	
   dejó	
   a	
   temperatura	
   ambiente	
   durante	
  
aproximadamente	
  24	
  h.	
  A	
  continuación,	
  la	
  sonda	
  tiolada	
  fue	
  purificada	
  por	
  elución	
  
en	
  una	
  columna	
  NAP-­-10	
  de	
  Sephadex	
  G-­-25	
  (lecho	
  de	
  dextrano)	
  con	
  1,5	
  mL	
  de	
  agua	
  
Milli-­-Q.	
   Se	
   determinó	
   la	
   concentración	
   real	
   midiendo	
   su	
   absorbancia	
   a	
   260	
   nm,	
  
encontrándose	
  un	
  97	
  %	
  de	
  recuperación	
  respecto	
  a	
  la	
  cantidad	
  inicial	
  del	
  vial.	
  Esta	
  
disolución	
  fue	
  almacenada	
  en	
  el	
  congelador.	
  	
  

B.-­-	
  Preparación	
  del	
  sensor	
  

Preparación	
  de	
  la	
  fase	
  sensora.	
  

        Inmovilización	
   de	
   la	
   sonda	
   de	
   captura	
   mediante	
   quimisorción	
   (unión	
  
covalente	
   ADN-­-SH	
   –	
   Au).	
   Se	
   depositan	
   sobre	
   el	
   electrodo	
   40	
   µL	
   de	
   una	
   disolución	
  
de	
   la	
   sonda	
   de	
   captura	
   en	
   buffer	
   2xSSPE	
   pH	
   7,4	
   (buffer	
   de	
   hibridación	
   y	
   de	
  
inmovilización)	
  dejándose	
  en	
  atmósfera	
  cerrada	
  y	
  saturada	
  con	
  agua	
  durante	
  1	
  h	
  y	
  
lavado.	
  

Bloqueo	
  electródico	
  

        Se	
   adicionan	
   40	
   µL	
   de	
   una	
   disolución	
   de	
   MCH	
   en	
   buffer	
   2xSSPE,	
   dejándose	
  
30	
  min,	
  seguido	
  de	
  lavados.	
  	
  

Etapa	
  de	
  hibridación	
  

    • Homogénea.	
  Se	
  mezcla	
  la	
  disolución	
  del	
  analito	
  con	
  la	
  sonda	
  indicadora	
  en	
  
         buffer	
   2xSSPE	
   (Figura	
   2A),	
   calentando	
   durante	
   5	
   min	
   a	
   100	
   ºC	
   y	
  
         sumergiendo	
  5	
  min	
  en	
  hielo.	
  	
  

    • Heterogénea.	
   Se	
   depositan	
   40	
   µL	
   de	
   la	
   disolución	
   anterior	
   sobre	
   la	
   fase	
  
         sensora.	
  Se	
  espera	
  1	
  hora	
  y	
  se	
  lava	
  (Figura	
  2B).	
  

	
  
Marcaje	
  enzimático	
  y	
  detección	
  electroquímica	
  

        Concluida	
   la	
   hibridación,	
   sobre	
   la	
   fase	
   sensora	
   se	
   añaden	
   40	
   µL	
   de	
  
disolución	
   del	
   conjugado	
   ALP-­-Strp	
   en	
   buffer	
   bloqueante	
   o	
   de	
   incubación	
   (5xSSPE	
  
pH	
  7,4,	
  2%	
  BSA	
  y	
  0,1%	
  Tween	
  20	
  (Figura	
  2C),	
  se	
  deja	
  10	
  min	
  y	
  se	
  lava.	
  	
  Se	
  añaden	
  
40	
  µL	
  de	
  1-­-naftilfosfato	
  4	
  mM	
  en	
  buffer	
  de	
  medida	
  (0,5	
  M	
  Tris-­-HCl,	
  1	
  mM	
  MgCl2,	
  0,1	
  
M	
   KCl,	
   pH	
   9,8).	
   Transcurridos	
   10	
   min	
   de	
   incubación,	
   se	
   realiza	
   la	
   medida	
  
voltamperométrica	
   (DPV)	
   de	
   0	
   a	
   +0,6	
   V	
   (amplitud	
   de	
   pulso	
   20	
   mV	
   y	
   velocidad	
   de	
  
barrido	
  10	
  mV/s)	
  (Figura	
  2D	
  y	
  E),	
  desechando	
  el	
  electrodo	
  tras	
  la	
  medida.	
  

	
  

                                                                                                                            327	
  

	
  
   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69   70