Page 61 - 78_03
P. 61
ARTÍCULO
Diseño
de
un
genosensor
electroquímico
para
la
detección
indirecta
de
gluten
en
alimentos
Begoña
Martín
Fernández,
Carmen
Lorena
Manzanares
Palenzuela,
Marta
Sánchez--Paniagua
López,
Beatriz
López--Ruiz,
Gloria
Frutos
Cabanillas
Sección
Departamental
de
Química
Analítica.
Facultad
de
Farmacia.
Universidad
Complutense.
28040
Madrid.
Spain.
e--mail:
bealopru@farm.ucm.es
RESUMEN
Se
propone
un
nuevo
genosensor
electroquímico
para
la
detección
de
una
secuencia
específica
de
ADN
que
codifica
un
fragmento
inmunogénico
de
la
a--2--gliadina,
proteína
del
gluten
de
trigo
responsable
de
la
celiaquía.
El
diseño
del
genosensor
se
basa
en
la
formación
de
una
monocapa
autoensamblada
de
sonda
de
captura
y
un
agente
bloqueante,
mercaptohexanol,
sobre
electrodos
de
oro
serigrafiados.
Se
eligió
un
ensayo
tipo
sándwich,
utilizando
una
sonda
indicadora
marcada
con
biotina
y
el
conjugado
estreptavidina--fosfatasa
alcalina
como
molécula
de
marcaje.
La
detección
del
analito
se
basó
en
la
medida
de
la
corriente
de
oxidación
del
1--
naftol,
producto
formado
por
la
hidrólisis
enzimática
del
1--naftil--fosfato,
mediante
voltamperometría
de
pulso
diferencial.
Se
investigaron
y
optimizaron
los
parámetros
implicados
en
la
composición
de
la
fase
sensora
mediante
voltametría
cíclica,
encontrándose
como
relación
óptima
sonda
de
captura:mercaptohexanol
2µM:9mM.
Con
el
objetivo
de
minimizar
las
adsorciones
inespecíficas,
se
optimizaron
las
concentraciones
de
sonda
indicadora
y
conjugado
enzima--
estreptavidina,
especies
involucradas
en
la
fase
de
medida,
obteniéndose
como
valores
óptimos
1
µM
y
1,075x10--3
g/L
respectivamente.
El
genosensor
propuesto
presentó
una
respuesta
lineal
entre
20
y
250
nM.
Palabras
clave:
Genosensor;
Voltamperometría;
Monocapa
autoensamblada;
Gluten,
a--2--gliadina.
323