Page 132 - 78_03
P. 132
MANUEL
GUZMÁN
FAAH)
y
la
monoacilglicerol
lipasa
(MAGL)
son
las
mejor
caracterizadas
para
la
rotura
de
la
AEA
y
el
2--AG,
respectivamente.
El
receptor
CB1
cannabinoide
es
en
general
uno
de
los
tipos
de
receptores
más
altamente
expresados
en
el
sistema
nervioso
central
y,
en
concreto,
es
el
receptor
presináptico
acoplado
a
proteínas
G
más
abundante
en
el
cerebro
adulto
de
los
mamíferos
hasta
ahora
estudiados,
hallándose
presente,
como
hemos
mencionado,
en
prácticamente
todas
las
regiones
de
este
órgano.
La
localización
presináptica
del
receptor
CB1
fue
mostrada
por
vez
primera
en
terminales
axonales
de
interneuronas
hipocampales,
y
hoy
en
día
se
conocen
numerosos
ejemplos
de
otras
neuronas
GABAérgicas
(por
ejemplo,
corticales
y
estriatales),
así
como
glutamatérgicas
(por
ejemplo,
corticales,
hipocampales,
hipotalámicas
y
cerebelares)
o
de
vías
subcorticales
ascendentes
(por
ejemplo,
terminales
colinérgicas,
noradrenérgicas
y
serotoninérgicas),
que
expresan
altas
cantidades
de
receptores
CB1
presinápticos.
Aunque
el
resultado
global
de
la
activación
de
dichos
receptores
es
la
retroinhibición
de
la
liberación
de
neurotransmisores
y
la
consiguiente
atenuación
de
la
transmisión
sináptica,
el
curso
temporal
en
el
que
tiene
lugar
este
proceso
divide
los
efectos
de
los
cannabinoides
y
endocannabinoides
sobre
la
plasticidad
sináptica
en
dos
grandes
tipos,
que
pueden
además
poseer
distintas
implicaciones
fisiopatológicas.
Así,
la
depresión
sináptica
a
corto
plazo
se
inicia
muy
rápidamente
(menos
de
1
s)
y
su
duración
es
muy
corta
(s--min),
mientras
que
la
depresión
sináptica
a
largo
plazo
requiere
periodos
más
largos
de
inducción
(s--min)
y
su
duración
es
más
larga
(h).
Aunque
ambos
procesos
están
mediados
por
la
activación
de
receptores
CB1
presinápticos,
los
mecanismos
señalizadores
responsables
de
cada
uno
de
ellos
son
diferentes.
Así,
la
depresión
a
corto
plazo
suele
implicar,
como
hemos
visto,
la
inhibición
de
canales
de
Ca2+
y
la
apertura
de
canales
de
K+,
mientras
que
la
depresión
a
largo
plazo
depende
mayoritariamente
de
la
inhibición
de
la
vía
del
cAMP.
Además
de
esta
localización
característica
en
terminales
presinápticas,
se
ha
descrito
la
existencia
de
receptores
CB1
en
algunas
neuronas
postsinápticas,
cuya
activación
inhibe
los
canales
de
Ca2+
sensibles
a
potencial
y
los
receptores
ionotrópicos
de
glutamato
de
tipo
N--metil--D--aspartato
(NMDA).
Los
receptores
CB1
del
sistema
nervioso
central
también
se
expresan
en
astrocitos,
donde
podrían
controlar
el
aporte
trófico
de
estas
células
a
las
neuronas
y
los
procesos
de
comunicación
sináptica
entre
ambos
tipos
de
células,
así
como
en
oligodendrocitos
y
en
células
del
endotelio
vascular.
Por
último,
el
receptor
CB2
cannabinoide
se
expresa
en
células
de
microglía,
los
macrófagos
residentes
del
tejido
nervioso,
donde
inhibe
la
activación
de
dichas
células
y
producen
por
tanto
un
descenso
en
la
liberación
de
citoquinas
proinflamatorias
y
especies
reactivas
de
oxígeno
y
nitrógeno,
lo
que
conlleva
a
su
vez
una
atenuación
de
los
procesos
neuroinflamatorios.
Todos
estos
efectos
complementan
la
acción
de
mensajeros
392