Page 123 - 78_03
P. 123

ESTUDIO	
  DE	
  UTILIZACIÓN	
  DE	
  DABIGATRÁN…	
  	
  

	
  
frecuencia	
  de	
  sangrado	
  puede	
  deberse	
  a	
  pérdida	
  de	
  información	
  al	
  recogerse	
  ésta	
  
de	
  los	
  evolutivos	
  médicos	
  y	
  de	
  enfermería,	
  y	
  no	
  de	
  forma	
  directa.	
  

        El	
   15,94%	
   de	
   los	
   pacientes	
   necesitó	
   trasfusión	
   de	
   dos	
   o	
   más	
   unidades	
   de	
  
concentrados	
   de	
   hematíes,	
   aunque	
   no	
   podemos	
   confirmar	
   que	
   la	
   necesidad	
   de	
  
trasfusión	
  estuviera	
  únicamente	
  relacionada	
  con	
  la	
  utilización	
  de	
  dabigatrán.	
  

        El	
   2,90%	
   de	
   los	
   pacientes	
   presentó	
   secreción	
   de	
   heridas,	
   en	
   comparación	
  
con	
   el	
   aproximadamente	
   5%	
   que	
   se	
   detectó	
   en	
   los	
   ensayos	
   RE-­-MODEL	
   y	
   RE-­-
NOVATE.	
  Creemos	
  que	
  esta	
  diferencia	
  también	
  puede	
  deberse	
  entre	
  otros	
  motivos	
  
al	
   método	
   de	
   recogida	
   de	
   la	
   información	
   y	
   a	
   que	
   no	
   era	
   el	
   objetivo	
   del	
   estudio	
  
evaluar	
  la	
  seguridad	
  del	
  fármaco.	
  La	
  presencia	
  de	
  hematuria	
  (0,72%)	
  también	
  fue	
  
menor	
   a	
   la	
   detectada	
   en	
   los	
   ensayos	
   (1,4%).	
   El	
   2,17%	
   de	
   los	
   pacientes	
   presentó	
  
hematoma	
   post-­-intervención,	
   resultado	
   semejante	
   al	
   encontrado	
   en	
   los	
   ensayos	
  
pivotales	
  (aproximadamente	
  2%)	
  (11).	
  

        La	
  frecuencia	
  de	
  episodios	
  hemorrágicos	
  fue	
  baja,	
  pero	
  aunque	
  los	
  datos	
  de	
  
seguridad	
  y	
  de	
  acontecimientos	
  adversos	
  son	
  tranquilizadores,	
  es	
  necesario	
  reunir	
  
series	
  de	
  datos	
  más	
  amplias	
  antes	
  de	
  llegar	
  a	
  conclusiones	
  definitivas.	
  	
  

        El	
   100%	
   de	
   los	
   pacientes	
   mantuvo	
   tratamiento	
   concomitante	
   con	
  
inhibidores	
   de	
   la	
   bomba	
   de	
   protones.	
   No	
   sabemos	
   si	
   en	
   estos	
   pacientes	
   la	
  
absorción	
   de	
   dabigatrán	
   se	
   vio	
   disminuida,	
   aunque	
   los	
   datos	
   de	
   la	
   literatura	
  
muestran	
  una	
  disminución	
  de	
  la	
  absorción	
  de	
  un	
  20-­-25%	
  (6,16).	
  

        No	
  se	
  detectó	
  ningún	
  caso	
  de	
  TVP,	
  fueron	
  descartados	
  todos	
  aquellos	
  casos	
  
en	
  los	
  que	
  hubo	
  sospecha.	
  

        No	
   se	
   registró	
   un	
   aumento	
   de	
   la	
   incidencia	
   de	
   elevación	
   de	
   las	
   enzimas	
  
hepáticas,	
  si	
  bien	
  la	
  ausencia	
  de	
  datos	
  de	
  laboratorio	
  en	
  el	
  periodo	
  postquirúrgico	
  
impidió	
  hacer	
  un	
  seguimiento	
  en	
  la	
  mayor	
  parte	
  de	
  los	
  pacientes.	
  

        Durante	
  la	
  realización	
  de	
  este	
  estudio,	
  la	
  Agencia	
  Europea	
  del	
  Medicamento	
  
(EMA)	
  ha	
  ampliado	
  las	
  indicaciones	
  de	
  uso	
  de	
  dabigatrán	
  (17).	
  En	
  el	
  documento	
  de	
  
la	
   EMA,	
   con	
   fecha	
   14	
   de	
   abril	
   de	
   2011,	
   se	
   determina	
   que	
   esta	
   ampliación	
   de	
  
indicación	
  se	
  autoriza	
  para	
  dabigatrán	
  110	
  y	
  150	
  mg	
  (18).	
  

        Sin	
   embargo,	
   existe	
   una	
   clara	
   discrepancia	
   con	
   lo	
   que	
   la	
   Food	
   and	
   Drug	
  
Administration	
  (FDA)	
  aprobó	
  en	
  octubre	
  de	
  2010,	
  ya	
  que	
  sólo	
  aprobó	
  la	
  dosis	
  más	
  
alta	
  de	
  dabigatrán	
  (150	
  mg)	
  para	
  esta	
  nueva	
  indicación.	
  

        En	
  nuestro	
  studio,	
  sólo	
  se	
  incluyeron	
  6	
  pacientes	
  en	
  los	
  que	
  el	
  dabigatrán	
  se	
  
utilizó	
   siguiendo	
   la	
   pauta	
   para	
   FA.	
   Debido	
   a	
   que	
   el	
   número	
   de	
   pacientes	
   es	
  
pequeño,	
  los	
  resultados	
  obtenidos	
  no	
  nos	
  permiten	
  obtener	
  conclusiones.	
  

        	
  

                                                                                                                            383	
  

	
  
   118   119   120   121   122   123   124   125   126   127   128