Page 121 - 78_03
P. 121

ESTUDIO	
  DE	
  UTILIZACIÓN	
  DE	
  DABIGATRÁN…	
  	
  

	
  
        El	
   15,94%	
   de	
   los	
   pacientes	
   necesitó	
   trasfusión	
   de	
   dos	
   o	
   más	
   unidades	
   de	
  

concentrados	
   de	
   hematíes	
   durante	
   el	
   tratamiento	
   con	
   dabigatrán	
   y	
   un	
   24,64%	
  
recibió	
  suplementos	
  de	
  hierro	
  por	
  vía	
  oral.	
  

	
  

Tabla	
  6.-­-	
  Acontecimientos	
  adversos.	
  

Reacción	
  adversa	
          n	
  (%)	
  

Manchado	
                     herida	
  
quirúrgica	
                             11	
  (7,97)	
  

Molestias	
  estómago	
        6	
  (4,35)	
  

Edema	
                        5	
  (3,62)	
  

Secreción	
  de	
  herida	
    4	
  (2,90)	
  

Hematoma	
                     post-­-
intervención	
                         3	
  (2,17)	
  

Diarrea	
                      1	
  (0,72)	
  

Hematuria	
                    1	
  (0,72)	
  

Complicación	
  herida	
       1	
  (0,72)	
  

Melenas	
                      1	
  (0,72)	
  

	
   	
   	
   	
  

	
  

        En	
   el	
   5,80%	
   hubo	
   sospecha	
   de	
   TVP,	
   que	
   fue	
   descartada	
   en	
   todos	
   los	
   casos	
  
mediante	
  eco-­-doppler.	
  	
  

        Un	
  paciente	
  que	
  fue	
  dado	
  de	
  alta	
  para	
  continuar	
  tratamiento	
  con	
  dabigatrán	
  
220	
   mg	
   al	
   día	
   en	
   su	
   domicilio	
   ingresó	
   de	
   nuevo	
   en	
   el	
   hospital	
   a	
   las	
   48	
   h	
   con	
  
diagnóstico	
   de	
   ictus	
   isquémico.	
   Tras	
   el	
   segundo	
   ingreso	
   fue	
   dado	
   de	
   alta	
   con	
  
enoxaparina	
  40	
  mg	
  al	
  día.	
  

        En	
   un	
   paciente	
   se	
   detectó	
   la	
   presencia	
   de	
   extrasístoles	
   ventriculares	
   y	
   fue	
  
remitido	
  a	
  las	
  consultas	
  de	
  cardiología	
  para	
  ser	
  valorado.	
  

3.6.	
  Interacciones	
  

        Ningún	
   paciente	
   presentó	
   interacciones	
   de	
   relevancia	
   clínica	
   con	
   otros	
  
medicamentos.	
   En	
   el	
   100	
   %	
   de	
   los	
   casos	
   hubo	
   tratamiento	
   concomitante	
   con	
  
inhibidores	
  de	
  la	
  bomba	
  de	
  protones.	
  	
  

	
  	
  

	
  

                                                                                                                            381	
  

	
  
   116   117   118   119   120   121   122   123   124   125   126