Page 116 - 78_03
P. 116

ISABEL	
  CUESTA	
  &	
  col	
  

	
  
        El	
  protocolo	
  de	
  utilización	
  de	
  dabigatrán	
  disponible	
  en	
  el	
  hospital	
  recoge	
  las	
  

mismas	
   recomendaciones	
   de	
   uso	
   que	
   la	
   ficha	
   técnica,	
   exceptuando	
   la	
   posibilidad	
  
de	
  modificar	
  la	
  duración	
  del	
  tratamiento	
  tras	
  cirugía	
  de	
  reemplazo	
  total	
  de	
  rodilla,	
  
que	
  a	
  criterio	
  del	
  médico	
  puede	
  extenderse	
  a	
  4-­-6	
  semanas	
  (7,9).	
  

        Se	
   tuvo	
   en	
   cuenta	
   el	
   hecho	
   de	
   que	
   los	
   pacientes	
   continuaran	
   con	
   el	
  
tratamiento	
   tras	
   recibir	
   el	
   alta	
   para	
   completar	
   la	
   duración	
   mínima	
   recomendada	
  
(10	
  días	
  en	
  cirugía	
  de	
  rodilla	
  y	
  28-­-35	
  en	
  cirugía	
  de	
  cadera).	
  

	
  	
   Desde	
   que	
   la	
   Comisión	
   de	
   Farmacia	
   y	
   Terapéutica	
   aprobó	
   la	
   inclusión	
   de	
  
dabigatrán	
  etexilato	
  en	
  la	
  Guía	
  Farmacoterapéutica	
  del	
  Hospital	
  Ramón	
  y	
  Cajal	
  en	
  
diciembre	
  de	
  2009,	
  se	
  ha	
  considerado	
  un	
  fármaco	
  de	
  prescripción	
  restringida	
  a	
  los	
  
Servicios	
   de	
   Traumatología	
   y	
   Geriatría	
   para	
   la	
   prevención	
   primaria	
   de	
   episodios	
  
tromboembólicos	
  tras	
  cirugía	
  programada	
  de	
  reemplazo	
  total	
  de	
  cadera	
  o	
  rodilla.	
  	
  

        Cuando	
   la	
   prescripción	
   no	
   se	
   ajustaba	
   a	
   lo	
   recomendado	
   en	
   ficha	
   técnica	
  
y/o	
   protocolo,	
   bien	
   por	
   indicación,	
   dosis,	
   contraindicación,	
   etc.,	
   el	
   farmacéutico	
  
contactaba	
  con	
  el	
  médico	
  prescriptor.	
  

        Las	
   variables	
   cualitativas	
   se	
   analizaron	
   descriptivamente	
   mediante	
  
frecuencias	
   y	
   las	
   cuantitativas	
   con	
   medidas	
   de	
   tendencia	
   central	
   y	
   de	
   dispersión	
  
(media,	
  mediana,	
  desviación	
  estándar).	
  

        Se	
   solicitó	
   la	
   autorización	
   del	
   Comité	
   de	
   Investigación	
   y	
   Ensayos	
   Clínicos	
  
(CEIC).	
  

        El	
  tratamiento	
  de	
  los	
  datos	
  se	
  realizó	
  conforme	
  a	
  la	
  Ley	
  Orgánica	
  15/1999,	
  
de	
  13	
  de	
  Diciembre,	
  de	
  Protección	
  de	
  Datos	
  de	
  Carácter	
  Personal.	
  

3.	
  RESULTADOS	
  
3.1.	
  Población	
  de	
  estudio	
  

        El	
   número	
   de	
   pacientes	
   que	
   inició	
   tratamiento	
   con	
   dabigatrán	
   etexilato	
  
durante	
   el	
   periodo	
   de	
   estudio	
   fue	
   de	
   138,	
   de	
   los	
   cuales	
   el	
   78,99%	
   (109)	
   fueron	
  
mujeres.	
  La	
  media	
  de	
  edad	
  fue	
  70,88±9,82.	
  

        El	
  97,10%	
  de	
  los	
  pacientes	
  ingresó	
  a	
  cargo	
  del	
  Servicio	
  de	
  Traumatología.	
  El	
  
2,9%	
   restante	
   se	
   repartió	
   entre	
   los	
   Servicios	
   de	
   Geriatría,	
   Neurología	
   y	
   Cirugía	
  
Vascular.	
  

        El	
   6,52%	
   habían	
   recibido	
   previamente	
   al	
   ingreso	
   tratamiento	
   con	
  
dabigatrán:	
  debido	
  a	
  cirugía	
  previa	
  77,77%	
  y	
  el	
  22,23%	
  para	
  otras	
  indicaciones.	
  	
  

	
   	
  

376	
  

	
  
   111   112   113   114   115   116   117   118   119   120   121