Page 111 - 78_03
P. 111

ARTÍCULO	
  

Estudio	
   de	
   Utilización	
   de	
   Dabigatrán	
   Etexilato	
   en	
   Pacientes	
  
Hospitalizados	
  	
  

Isabel	
   Cuesta	
   López,	
   Eva	
   Delgado	
   Silveira,	
   Teresa	
   Bermejo	
   Vicedo,	
   Juana	
  
Benedí	
  González	
  

Departamento	
   de	
   Farmacología.	
   Facultad	
   de	
   Farmacia.	
   Universidad	
   Complutense.	
   28040	
   Madrid.	
  
Spain.	
  
e-­-mail:	
  mariaisabel.cuesta@salud.madrid.org	
  

RESUMEN	
  
Se	
   ha	
   definido	
   el	
   perfil	
   de	
   utilización	
   de	
   dabigatrán	
   etexilato	
   en	
   pacientes	
  
hospitalizados,	
   en	
   un	
   estudio	
   de	
   utilización	
   de	
   tipo	
   prescripción-­-indicación,	
  
observacional,	
   prospectivo,	
   de	
   cuatro	
   meses	
   de	
   duración,	
   realizado	
   en	
   un	
   hospital	
  
general.	
   Los	
   datos	
   se	
   obtuvieron,	
   a	
   partir	
   de	
   los	
   tratamientos	
   farmacológicos	
   del	
  
programa	
   de	
   prescripción	
   electrónica,	
   las	
   analíticas	
   y	
   la	
   historia	
   clínica	
   de	
   los	
  
pacientes.	
  Se	
  revisó	
  la	
  adaptación	
  a	
  la	
  ficha	
  técnica	
  del	
  medicamento	
  y	
  al	
  protocolo	
  
de	
  utilización	
  del	
  hospital,	
  teniendo	
  en	
  cuenta	
  que	
  la	
  prescripción	
  está	
  restringida	
  a	
  
los	
  Servicios	
  de	
  Traumatología	
  y	
  Geriatría	
  para	
  la	
  prevención	
  primaria	
  de	
  episodios	
  
tromboembólicos	
  tras	
  cirugía	
  programada	
  de	
  reemplazo	
  total	
  de	
  cadera	
  o	
  rodilla.	
  Se	
  
registró	
   la	
   incidencia	
   de	
   reacciones	
   adversas	
   al	
   medicamento.	
   Se	
   utilizaron	
   138	
  
pacientes,	
   que	
   iniciaron	
   el	
   tratamiento	
   con	
   dabigatrán	
   etexilato,	
   de	
   los	
   cuales	
   el	
  
97,10%	
   ingresó	
   en	
   el	
   servicio	
   de	
   Traumatología.	
   En	
   un	
   89,13%	
   de	
   los	
   pacientes,	
   se	
  
prescribió	
   el	
   dabigatrán	
   para	
   la	
   indicación	
   aprobada	
   en	
   ficha	
   técnica,	
   mientras	
   que	
  
en	
  un	
  10,87%,	
  se	
  utilizó	
  para	
  otras	
  indicaciones.	
  El	
  57,24%	
  de	
  las	
  prescripciones,	
  se	
  
adaptaron	
   al	
   protocolo	
   del	
   hospital	
   y	
   a	
   la	
   ficha	
   técnica.	
   La	
   reacción	
   adversa	
   más	
  
frecuente	
   fue	
   manchado	
   en	
   el	
   lugar	
   de	
   la	
   herida	
   (7,97%).	
   La	
   utilización	
   de	
  
dabigatrán	
  ha	
  sido	
  la	
  adecuada	
  para	
  la	
  mayoría	
  de	
  los	
  pacientes.	
  

Palabras	
   clave:	
   Dabigatrán	
   etexilato;	
   Estudio	
   de	
   utilización;	
   Tromboembolismo	
  
venoso;	
  Paciente	
  quirúrgico;	
  Profilaxis.	
  
	
   	
  

                                                                                                                            371	
  

	
  
   106   107   108   109   110   111   112   113   114   115   116