Page 102 - 78_03
P. 102

POTENCIACIÓN	
  DE	
  LA	
  ACTIVIDAD	
  ANTITUMORAL	
  DE	
  DOXORRUBICINA…	
  	
  

	
  
3.6.	
  Efecto	
  de	
  hipertermia	
  

        La	
  Figura	
  14	
  muestra	
  el	
  calentamiento	
  in	
  vitro	
  en	
  función	
  del	
  tiempo	
  de	
  una	
  
suspensión	
  acuosa	
  de	
  nanopartículas	
  Fe3O4/PCL.	
  Bajo	
  la	
  exposición	
  a	
  un	
  gradiente	
  
electromagnético	
   alterno	
   de	
   alta	
   frecuencia,	
   la	
   oscilación	
   de	
   los	
   momentos	
  
magnéticos	
  de	
  los	
  nanocompuestos	
  provoca	
  que	
  éstos	
  generen	
  calor,	
  alcanzándose	
  
la	
   temperatura	
   mínima	
   de	
   hipertermia	
   (˜41	
   ºC)	
   tras	
   25	
   minutos.	
   La	
   suspensión	
  
alcanza	
   una	
   temperatura	
   máxima	
   de	
   45	
   ºC	
   tras	
   35	
   minutos.	
   Este	
   efecto	
   de	
  
hipertermia	
   es	
   consecuencia	
   de	
   una	
   pérdida	
   de	
   histéresis	
   magnética	
   por	
   parte	
   de	
  
las	
   nanopartículas	
   Fe3O4/PCL	
   (7,	
   9).	
   Como	
   puede	
   apreciarse	
   en	
   la	
   Figura,	
   la	
  
temperatura	
   se	
   mantiene	
   estable	
   hasta	
   la	
   finalización	
   del	
   experimento,	
  
circunstancia	
   especialmente	
   interesante	
   ya	
   que	
   el	
   calentamiento	
   a	
   esta	
  
temperatura	
   de	
   las	
   células	
   tumorales	
   durante	
   30	
   minutos,	
   les	
   provoca	
   daños	
  
irreversibles	
   e	
   induce	
   su	
   muerte	
   (30).	
   Este	
   fenómeno	
   demuestra	
   el	
   buen	
   control	
  
sobre	
   la	
   temperatura	
   y	
   el	
   flujo	
   de	
   calor	
   que	
   ofrecen	
   los	
   nanocompuestos,	
   un	
  
requisito	
  básico	
  para	
  su	
  aplicación	
  en	
  hipertermia.	
  Debe	
  considerarse	
  además	
  que	
  
si	
   la	
   temperatura	
   hubiera	
   seguido	
   aumentando	
   sin	
   control	
   (>48	
   ºC),	
   los	
   tejidos	
  
sanos	
   que	
   rodean	
   la	
   masa	
   tumoral	
   se	
   quemarían	
   y	
   morirían	
   (31).	
   Este	
   efecto	
  
también	
   ha	
   sido	
   relacionado	
   con	
   la	
   activación	
   específica	
   de	
   la	
   liberación	
   de	
  
fármacos	
  en	
  el	
  intersticio	
  tumoral	
  (32)	
  y	
  con	
  el	
  aumento	
  de	
  la	
  permeabilidad	
  de	
  las	
  
membranas	
  biológicas	
  a	
  las	
  nanopartículas	
  (33).	
  

	
  

	
  

	
  

	
  

	
  

	
  

	
  

	
  

	
  

	
  

	
  

	
  

	
  

Figura	
   14.-­-	
   Curva	
   de	
   calentamiento	
   de	
   una	
   suspensión	
   de	
   nanopartículas	
   Fe3O4/PCL	
   (10	
  
mg/mL)	
  bajo	
  la	
  acción	
  de	
  un	
  gradiente	
  electromagnético	
  alterno	
  (frecuencia	
  e	
  intensidad:	
  250	
  kHz	
  
y	
  4	
  kA/m,	
  respectivamente).	
  

                                                                                                                            363	
  

	
  
   97   98   99   100   101   102   103   104   105   106   107