Page 103 - 78_03
P. 103
J.
L.
ARIAS
MEDIANO
&
col
3.7.
Compatibilidad
sanguínea
La
Tabla
1
recoge
los
resultados
del
test
de
compatibilidad
sanguínea
de
las
nanopartículas
Fe3O4/PCL.
El
análisis
de
estos
datos
en
comparación
con
los
obtenidos
para
la
muestra
control,
nos
revela
cómo
los
nanocompuestos
presentan
un
efecto
despreciable
sobre
los
procesos
de
hemólisis,
activación
del
complemento
y
generación
de
selectina
P.
De
esta
forma,
el
test
sugiere
que
las
nanopartículas
Fe3O4/PCL
presentan
un
margen
de
seguridad
in
vivo
amplio
y
adecuado
para
la
vía
de
administración
intravenosa
(19).
Tabla
1.--
Compatibilidad
sanguínea
de
las
nanopartículas
magnetita/poli(e--caprolactona)
(Fe3O4/PCL)
en
términos
de
hemólisis
(%),
activación
plaquetaria
[generación
de
selectina
P
(ng/mL)]
y
activación
del
complemento
[producción
de
C3a
en
la
forma
del
péptido
C3a--desArg
(ng/mL)].
Los
datos
se
expresan
como
valor
medio
±
desviación
estándar
(n
=
5).
Muestra
Hemólisis
(%)
Selectina
P
(ng/mL)
C3a--desArg
(ng/mL)
Nanopartículas
Fe3O4/PCL
1,9
±
0,1
77
±
6
296
±
9
115
±
4
281
±
12
Control
(solución
PBS)
0
3.8.
Evaluación
de
la
capacidad
de
vehiculización
de
doxorrubicina
Los
resultados
obtenidos
en
el
ensayo
de
incorporación
de
doxorrubicina
sobre
la
superficie
de
las
nanopartículas
Fe3O4/PCL
se
recogen
en
la
Tabla
2.
Si
bien
los
valores
obtenidos
de
adsorción
pueden
considerarse
bajos,
se
observa
un
efecto
positivo
de
la
concentración
molar
de
fármaco
utilizada
sobre
este
proceso.
Tabla
2.--
Valores
de
entrapment
efficiency
(EE,
%)
y
drug
loading
(DL,
%)
de
la
doxorrubicina
en
la
las
nanopartículas
Fe3O4/PCL,
mediante
adsorción
superficial
y
en
función
de
la
concentración
molar
de
fármaco.
Doxorrubicina
(M)
EE
(%)
DL
(%)
10--5
8,93
±
0,37
0,05
±
0,01
10--4
22,62
±
0,21
0,13
±
0,02
10--3
29,36
±
0,41
1,62
±
0,11
Una
vez
caracterizada
la
escasa
incorporación
de
la
doxorrubicina
en
la
superficie
de
los
nanocompuestos,
nos
centramos
en
el
estudio
de
la
contribución
del,
a
priori,
principal
método
de
vectorización
de
fármacos:
la
incorporación
del
principio
activo
en
el
medio
donde
se
generan
las
nanopartículas.
En
este
estudio
también
analizamos
el
efecto
que
la
concentración
de
fármaco
ejerce
sobre
la
vehiculización
en
matriz.
La
Tabla
3
recoge
la
cantidad
de
doxorrubicina
364