Page 105 - 78_03
P. 105
J.
L.
ARIAS
MEDIANO
&
col
a
un
proceso
combinado
de
difusión
del
fármaco
a
través
de
la
matriz
polimérica
y
de
degradación
de
esta
matriz.
Figura
15.--
Liberación
de
doxorrubicina
(%)
adsorbida
(a),
y
(b)
absorbida
desde
las
nanopartículas
Fe3O4/PCL
en
función
del
tiempo
de
incubación
en
una
solución
tampón
NaOH--
KH2PO4
(pH
=
7,4
±
0,1)
a
37,0
±
0,5
ºC.
3.9.
Evaluación
de
la
actividad
antitumoral
in
vivo
de
las
nanopartículas
magnetita/poli(e--caprolactona)
con
doxorrubicina
vehiculizada
Este
estudio,
pretende
definir
la
actividad
antitumoral
de
nanopartículas
Fe3O4/PCL
con
doxorrubicina
incorporada
(dosis
equivalente
de
fármaco:
8
mg/Kg)
y
guiadas
mediante
un
imán
permanente
de
400
mT.
En
concreto,
en
un
modelo
de
ratones
Balb/c
con
tumor
subcutáneo
inducido
con
células
murinas
EMT6
de
cáncer
de
pulmón.
Como
puede
apreciarse
en
la
Figura
16,
no
se
obtuvo
efecto
antitumoral
alguno
en
el
grupo
(placebo)
de
ratones
tratado
con
nanopartículas
Fe3O4/PCL
(sin
fármaco
unido)
guiadas
magnéticamente
(misma
dosis
de
nanopartículas
y
esquema
de
tratamiento).
Se
observa
además
una
menor
actividad
antitumoral
en
366