Page 104 - 78_03
P. 104

POTENCIACIÓN	
  DE	
  LA	
  ACTIVIDAD	
  ANTITUMORAL	
  DE	
  DOXORRUBICINA…	
  	
  

	
  
incorporada	
   en	
   los	
   nanocompuestos	
   para	
   diferentes	
   concentraciones	
   de	
   fármaco	
  
utilizadas.	
   Como	
   puede	
   apreciarse,	
   la	
   absorción	
   de	
   doxorrubicina	
   en	
   la	
   matriz	
   de	
  
las	
  nanopartículas	
  Fe3O4/PCL	
  aumenta	
  con	
  la	
  concentración	
  de	
  ésta	
  presente	
  en	
  el	
  
medio	
   de	
   síntesis.	
   Los	
   valores	
   obtenidos	
   de	
   incorporación	
   de	
   fármaco	
   son	
  
claramente	
   superiores	
   a	
   los	
   alcanzados	
   mediante	
   el	
   procedimiento	
   de	
   adsorción	
  
superficial	
   (a	
   iguales	
   concentraciones	
   de	
   principio	
   activo;	
   ver	
   Tabla	
   2),	
   lo	
   que	
  
justifica	
   la	
   selección	
   del	
   método	
   de	
   vehiculización	
   mediante	
   absorción	
   en	
   matriz	
  
como	
  el	
  más	
  adecuado	
  para	
  la	
  formulación	
  de	
  nanopartículas	
  Fe3O4/PCL	
  cargadas	
  
con	
  doxorrubicina.	
  

	
  

Tabla	
  3.-­-	
  Valores	
  de	
  entrapment	
  efficiency	
  (EE,	
  %)	
  y	
  drug	
  loading	
  (DL,	
  %)	
  de	
  la	
  doxorrubicina	
  en	
  la	
  
las	
   nanopartículas	
   Fe3O4/PCL,	
   mediante	
   absorción	
   y	
   en	
   función	
   de	
   la	
   concentración	
   molar	
   de	
  
fármaco.	
  

Doxorrubicina	
  (M)	
    EE	
  (%)	
             DL	
  (%)	
  

10-­-5	
                  9,24	
  ±	
  0,83	
     0,07	
  ±	
  0,01	
  

10-­-4	
                  56,12	
  ±	
  1,08	
    0,52	
  ±	
  0,06	
  

10-­-3	
                  62,34	
  ±	
  1,26	
    0,57	
  ±	
  0,08	
  

	
  

        Las	
  nanopartículas	
  Fe3O4/PCL,	
  formuladas	
  bajos	
  las	
  condiciones	
  óptimas	
  de	
  
vehiculización	
   de	
   doxorrubicina	
   (concentración	
   de	
   fármaco:	
   10-­-3	
   M,	
   tanto	
  
mediante	
   adsorción	
   como	
   por	
   absorción)	
   se	
   utilizaron	
   en	
   los	
   ensayos	
   in	
   vitro	
   de	
  
liberación.	
   Los	
   resultados	
   de	
   este	
   ensayo	
   se	
   recogen	
   en	
   la	
   Figura	
   15.	
   Se	
   observa	
  
cómo	
   cuando	
   se	
   incorpora	
   esta	
   molécula	
   exclusivamente	
   en	
   la	
   superficie	
   de	
   las	
  
nanopartículas	
  mediante	
  adsorción,	
  la	
  liberación	
  de	
  la	
  dosis	
  vehiculizada	
  ocurre	
  en	
  
sólo	
   4	
   horas.	
   Por	
   el	
   contrario,	
   si	
   la	
   incorporación	
   de	
   doxorrubicina	
   se	
   realiza	
  
mediante	
   el	
   método	
   de	
   absorción	
   en	
   matriz,	
   el	
   17	
   %	
   de	
   la	
   dosis	
   vehiculizada	
   se	
  
libera	
   durante	
   la	
   primera	
   hora,	
   mientras	
   que	
   el	
   83	
   %	
   restante	
   mucho	
   más	
  
progresivamente	
   durante	
   11	
   días.	
   Para	
   completar	
   el	
   análisis	
   de	
   este	
   proceso	
   de	
  
liberación	
  de	
  doxorrubicina,	
  conviene	
  recordar	
  que	
  la	
  técnica	
  de	
  electroforesis	
  nos	
  
permitió	
   caracterizar	
   cualitativamente	
   un	
   proceso	
   de	
   degradación	
   de	
   la	
   matriz	
  
polimérica	
  próximo	
  a	
  las	
  dos	
  semanas	
  de	
  duración	
  (Figura	
  7),	
  lo	
  cuál	
  coincide	
  con	
  
el	
  tiempo	
  total	
  preciso	
  para	
  que	
  todas	
  las	
  moléculas	
  de	
  doxorrubicina	
  se	
  liberen	
  de	
  
los	
  nanocompuestos.	
  

	
   El	
  proceso	
  de	
  liberación	
  de	
  doxorrubicina	
  es	
  claramente	
  bifásico	
  cuando	
  la	
  
dosis	
  de	
  principio	
  activo	
  se	
  incorpora	
  en	
  las	
  nanopartículas	
  Fe3O4/PCL	
  mediante	
  el	
  
procedimiento	
  de	
  absorción	
  en	
  matriz.	
  La	
  liberación	
  consta	
  de	
  una	
  fase	
  rápida	
  que	
  
probablemente	
   significa	
   la	
   pérdida	
   del	
   principio	
   activo	
   asociado	
   a	
   la	
   superficie	
   o	
  
débilmente	
   atrapado	
   (adsorbido	
   en	
   los	
   poros	
   superficiales).	
   La	
   liberación	
   de	
  
doxorrubicina	
  más	
  sostenida	
  en	
  el	
  tiempo	
  durante	
  la	
  segunda	
  fase,	
  podría	
  deberse	
  

                                                                                                                            365	
  

	
  
   99   100   101   102   103   104   105   106   107   108   109