Page 57 - 78_02
P. 57

DANIEL	
  ARCOS	
  

	
  
bioactivos	
   no	
   ha	
   dejado	
   de	
   crecer	
   en	
   los	
   últimos	
   40	
   años.	
   Compuestos	
   como	
  
Bioglass	
   45S5,	
   comercializado	
   como	
   diferentes	
   productos	
   sanitarios	
   (Novamin	
  
Tech.,	
   PerioglassTM,	
   NovaboneTM,	
   etc.)	
   se	
   emplean	
   en	
   la	
   actualidad	
   en	
   cirugía	
  
ortopédica	
  y	
  periodontal,	
  así	
  como	
  agentes	
  regeneradores	
  de	
  dentina	
  incluidos	
  en	
  
pastas	
  dentífricas.	
  En	
  1991,	
  la	
  incorporación	
  de	
  la	
  química	
  sol-­-gel	
  al	
  terreno	
  de	
  las	
  
biocerámicas	
  (6)	
  dio	
  lugar	
  a	
  una	
  nueva	
  generación	
  de	
  vidrios	
  bioactivos,	
  los	
  cuales	
  
presentaban	
   un	
   enorme	
   potencial	
   para	
   desarrollar	
   mejores	
   implantes	
   con	
  
capacidades	
   osteogénicas.	
   Este	
   hecho	
   se	
   basaba	
   en	
   las	
   mejores	
   propiedades	
   de	
  
superficie	
  y	
  porosidad	
  que	
  lleva	
  implícito	
  el	
  proceso	
  sol-­-gel,	
  respecto	
  de	
  la	
  técnica	
  
de	
  fusión	
  y	
  enfriamiento	
  rápido	
  con	
  la	
  que	
  se	
  preparan	
  los	
  vidrios	
  convencionales.	
  
Desde	
   entonces,	
   los	
   avances	
   en	
   esta	
   línea	
   de	
   investigación	
   han	
   sido	
   numerosos	
   y	
  
de	
  importante	
  calado	
  científico,	
  como	
  se	
  recoge	
  en	
  numerosos	
  trabajos	
  de	
  revisión	
  
publicados	
   desde	
   entones	
   (7-­-11).	
   Sin	
   embargo,	
   veinte	
   años	
   después	
   la	
  
incorporación	
   a	
   la	
   práctica	
   clínica	
   de	
   estos	
   vidrios	
   no	
   se	
   ha	
   producido,	
   lo	
   que	
   de	
  
alguna	
   manera	
   puede	
   explicarse	
   porque	
   su	
   valor	
   añadido	
   no	
   compensa	
   el	
   alto	
  
coste	
  que	
  implica	
  incorporar	
  el	
  producto	
  al	
  mercado.	
  	
  

        Muy	
   recientemente,	
   se	
   ha	
   desarrollado	
   una	
   nueva	
   generación	
   de	
   vidrios	
  
mesoporosos	
   bioactivos	
   (VMB),	
   que	
   presentan	
   características	
   texturales	
   y	
  
bioactivas	
   no	
   observadas	
   en	
   las	
   generaciones	
   anteriores.	
   Estos	
   materiales	
   surgen	
  
gracias	
   a	
   la	
   incorporación	
   de	
   la	
   química	
   supramolecular	
   a	
   los	
   procesos	
   sol-­-gel,	
  
dando	
  como	
  resultado	
  materiales	
  porosos	
  altamente	
  ordenados	
  y	
  con	
  magnitudes	
  
de	
   superficie	
   y	
   porosidad	
   hasta	
   cinco	
   veces	
   superiores	
   a	
   las	
   obtenidas	
   por	
   el	
  
método	
  sol-­-gel	
  convencional	
  (Figura	
  1).	
  	
  

                                                                                                           	
  

Figura	
   1.-­-	
   (a)	
   Representación	
   esquemática,	
   (b)	
   reconstrucción	
   estructural	
   y	
   (c)	
   imagen	
   de	
  
microscopia	
  electrónica	
  de	
  transmisión	
  de	
  un	
  VMB.	
  

        	
  
        Como	
  consecuencia	
  de	
  ello,	
  nos	
  encontramos	
  ante	
  materiales	
  que	
  presentan	
  
la	
   mayor	
   cinética	
   de	
   bioactividad	
   in	
   vitro	
   observada	
   hasta	
   el	
   momento.	
   Sin	
  
embargo,	
   el	
   verdadero	
   alcance	
   clínico	
   de	
   estos	
   materiales	
   es	
   aún	
   desconocido,	
  
puesto	
   que	
   su	
   estructura	
   mesoporosa	
   ordenada	
   permite	
   la	
   incorporación	
   de	
  
agentes	
   osteogénicos,	
   inhibidores	
   osteoclásticos,	
   etc.	
   que	
   dotan	
   al	
   sistema	
   de	
   un	
  
enorme	
  potencial	
  en	
  el	
  tratamiento	
  de	
  procesos	
  degenerativos	
  del	
  tejido	
  óseo.	
  	
  

194	
  

	
  
   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62