Page 40 - 78_02
P. 40

….Y	
  MARCADORES	
  TUMORALES	
  GLICÁNICOS	
  

	
  
capacidad	
   de	
   respuesta	
   a	
   la	
   producción	
   de	
   anticuerpos	
   frente	
   a	
   antígenos	
   de	
   tipo	
  
glicoconjugado,	
  ya	
  sea	
  éste	
  de	
  procedencia	
  endógena	
  o	
  exógena.	
  

	
   La	
  llamada	
  “enfermadad	
  del	
  suero”,	
  ocasionada	
  frecuentemente	
  (antes	
  de	
  la	
  
era	
   de	
   los	
   antibióticos)	
   al	
   usarse	
   sueros	
   de	
   caballos	
   inmunizados	
   para	
   prevenir	
   la	
  
infección	
   que	
   provocaría	
   la	
   bacteria	
   causante	
   del	
   tétanos,	
   se	
   debe	
   a	
   que	
   los	
  
“anticuerpos	
   HD”	
   –así	
   llamados	
   por	
   haber	
   sido	
   investigados	
   en	
   la	
   década	
   de	
   1920	
  
por	
   los	
   checos	
   M.	
   Hangunitziu	
   y	
   H.	
   Deicher,	
   independientemente-­-	
   existentes	
   en	
  
dichos	
   antisueros	
   contienen	
   un	
   glicoesfingolípido	
   de	
   cuya	
   molécula	
   forma	
   para	
   el	
  
ácido	
   N-­-glicolilneuramínico	
   (ácido	
   siálico	
   no	
   biosintetizado	
   por	
   los	
   seres	
   humanos	
  
y	
   del	
   cual	
   éstos	
   carecen	
   o,	
   si	
   lo	
   poseen,	
   es	
   en	
   ínfima	
   proporción,	
   procedente	
   de	
  
ciertos	
  alimentos).	
  Ahora	
  bien,	
  no	
  sólo	
  gangliósidos	
  integrados	
  por	
  este	
  ácido	
  sino	
  
también	
  glicoproteínas	
  que	
  	
  lo	
  contengan	
  pueden	
  desencadenar	
  la	
  temida	
  reacción	
  
anafiláctica	
  (para	
  más	
  detalle,	
  véase	
  artículo	
  de	
  la	
  referencia	
  7).	
  

	
   Análogamente,	
   este	
   aspecto	
   ha	
   de	
   tenerse	
   en	
   cuenta	
   asimismo	
   en	
   la	
  
utilización	
   por	
   los	
   humanos	
   de	
   órganos	
   procedentes	
   de	
   otras	
   especies	
   (como	
   el	
  
cerdo)	
   en	
   los	
   denominados	
   xenotrasplantes,	
   al	
   poder	
   contener	
   dichos	
   órganos	
  
residuos	
  inmunogénicos.	
  

	
   Es	
   de	
   advertir,	
   sin	
   embargo,	
   que	
   la	
   capacidad	
   de	
   originar	
   anticuerpos	
   las	
  
células	
   humanas	
   frente	
   a	
   antígenos	
   de	
   naturaleza	
   glicoconjugada	
   es,	
   en	
   general,	
  
poco	
   elevada.	
   Probablemente	
   ello	
   es	
   debido	
   al	
   efecto	
   de	
   “enmascaramiento”	
   que	
  
efectúa	
   la	
   fracción	
   glicánica	
   situada	
   en	
   la	
   parte	
   periférica	
   de	
   la	
   molécula	
   del	
  
glicoconjugado.	
  

	
   Por	
   otro	
   lado,	
   una	
   glicosilación	
   anormal	
   en	
   inmunoglobulinas	
   se	
   estima	
  
como	
   cofactor	
   en	
   la	
   patogénesis	
   de	
   :	
   artritis	
   reumatoidea	
   y	
   en	
   la	
   glomeronefritis	
  
(afectando	
  a	
  la	
  IgG);	
  en	
  trastrornos	
  alérgicos,	
  asma,	
  	
  y	
  enfermedad	
  celíaca	
  (respecto	
  
a	
  la	
  IgE).	
  

2.4.	
  Glicopatología	
  relacionada	
  con	
  procesos	
  infecciosos	
  

        «Todas	
   las	
   células	
   en	
   la	
   Naturaleza	
   están	
   cubiertas	
   con	
   un	
   denso	
  
revestimiento	
   de	
   glicanos,	
   que	
   es	
   importante	
   no	
   sólo	
   para	
   los	
   procesos	
   biológicos	
  
de	
  los	
  hospedadores	
  sino	
  también	
  para	
  la	
  unión	
  [“binging”]	
  de	
  los	
  patógenos	
  a	
  las	
  
células»	
  (8).	
  

	
   Referido	
   este	
   revestimiento	
   únicamente	
   a	
   los	
   ácidos	
   siálicos,	
   se	
   considera	
  
que	
  existen	
  de	
  dichos	
  ácidos	
  «10	
  millones	
  en	
  la	
  membrana	
  del	
  eritrocito	
  humano»	
  
(9).	
  

        Téngase	
   en	
   cuenta	
   que	
   el	
   primer	
   contacto	
   que	
   un	
   agente	
   patógeno	
   (sea	
  
virus,	
  bacteria,	
  hongo	
  o	
  protozoo)	
  establece	
  con	
  la	
  membrana	
  de	
  la	
  célula	
  a	
  la	
  que	
  
se	
   va	
   a	
   unir,	
   pudiendo	
   provocar	
   ulteriormente	
   la	
   infección,	
   es	
   con	
   un	
   residuo	
  

                                                                                                                             177	
  

	
  
   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45