Page 22 - 77_04
P. 22
BIOTECNOLOGÍA….
1.--
Naturaleza,
ya
que
al
tratarse
de
una
tecnología,
puede
aplicarse
a
una
gran
cantidad
de
áreas
o
sectores
como
son
la
medicina,
industria
farmacéutica,
agricultura,
alimentación,
medio
ambiente,
producción
industrial
o
energía.
2.--
Alcance,
pues
la
población
demanda
a
lo
largo
de
su
vida
atención
sanitaria
de
calidad,
alimentos
saludables
y
una
adecuada
gestión
y
conservación
de
los
recursos
naturales,
así
como
del
medio
ambiente.
3.--
Economía,
ya
que
puede
considerarse
uno
de
los
principales
motores
del
crecimiento
económico
mundial
tanto
en
economías
desarrolladas
como
en
economías
emergentes.
La
Biotecnología
se
clasifica
siguiendo
una
escala
de
colores
que
es
meramente
orientativa
en:
roja,
verde,
blanca,
gris
y
azul.
A
modo
de
recordatorio,
detallamos
a
continuación
las
competencias
de
cada
color:
1. Biotecnología
roja:
Se
refiere
a
las
aplicaciones
biotecnológicas
en
las
áreas
de
salud
humana
y
animal.
Incluye
tecnologías
como
el
diagnóstico
molecular,
la
ingeniería
celular,
nuevas
moléculas
terapéuticas
de
origen
biotecnológico
y
la
terapia
génica.
2. Biotecnología
verde:
Se
refiere
a
las
aplicaciones
de
la
biotecnología
en
agricultura
y
agroalimentación.
También,
se
incluye
la
investigación
y
obtención
de
plantas
genéticamente
modificadas,
como
son
las
plantas
transgénicas.
3. Biotecnología
blanca:
Está
relacionada
con
la
utilización
de
sistemas
biológicos
para
la
fabricación,
transformación
o
degradación
de
moléculas,
gracias
a
procesos
enzimáticos
y
fermentativos,
para
aplicaciones
industriales
en
sectores
como
el
de
los
materiales,
químico
y
energético.
En
estos
casos,
los
procesos
biotecnológicos
se
emplean
como
alternativa
a
procesos
químicos
convencionales,
lo
que
conlleva
ventajas
económicas
y
medioambientales.
La
importancia
de
la
biotecnología
blanca
para
una
industria
más
sostenible,
ha
sido
repetidamente
señalada
por
entidades,
como
la
Comisión
Europea
o
la
OCDE,
siendo
uno
de
los
retos
de
la
Plataforma
Europea
para
la
Química
Sostenible.
4. Biotecnología
gris:
Se
centra
en
las
aplicaciones
ambientales,
creando
soluciones
tecnológicas
sostenibles
que
ayudan
a
proteger
el
medio
ambiente.
Como
ejemplo
de
lo
dicho
estaría
la
bioremediación.
5. Biotecnología
azul:
Se
refiere
a
las
aplicaciones
de
la
biotecnología
de
origen
marino.
Por
ejemplo,
búsqueda
de
sustancias
de
interés
biomédico
a
partir
de
organismos
marinos.
La
industria
química,
fabrica
los
productos
que
garantizan
nuestra
calidad
de
vida,
desde
las
necesidades
más
básicas,
como
la
salud,
la
alimentación
o
la
higiene,
hasta
aquéllas
que
nos
permiten
disfrutar
de
un
mayor
bienestar.
Sin
las
53