Page 21 - 77_04
P. 21
ARTÍCULO
DE
OPINIÓN
Biotecnología:
presente
y
futuro
José
María
Sánchez
Montero
Académico
Correspondiente
de
la
Real
Academia
Nacional
de
Farmacia.
Recibido
el
11
de
noviembre
de
2011
e--mail:
jsanchez@farm.ucm.es
En
la
actualidad,
la
palabra
Biotecnología
es
de
uso
común.
En
el
momento
en
que
empiezo
a
escribir
este
artículo,
en
el
buscador
Google
encuentro
10.800.000
resultados,
lo
que
significa
que
el
término,
además
de
estar
presente
en
numerosos
foros
de
debate,
tanto
en
prensa
como
en
televisión
y
radio,
se
ha
incorporado
a
nuestro
vocabulario.
El
interés
que
ha
despertado
la
Biotecnología
en
los
medios
académicos
y
empresariales,
ha
conducido
a
una
proliferación
de
definiciones
consecuencia
directa
de
su
observación
desde
diferentes
enfoques,
que
tienen
en
común
el
empleo
de
seres
vivos,
sus
procesos
o
productos
para
la
obtención
de
beneficios
mediante
la
modificación
de
estos
y
la
de
su
entorno.
La
OCDE,
define
la
Biotecnología
como:
“La
aplicación
de
la
ciencia
y
la
tecnología
a
organismos
vivos,
así
como
también
a
partes,
productos
y
modelos
de
los
mismos,
para
alterar
materiales
vivos
o
no
vivos
para
la
producción
de
conocimientos,
bienes
y
servicios”
o
dicho
coloquialmente,
sería
un
conjunto
de
técnicas
y
tecnologías
muy
sofisticadas,
que
están
sustituyendo
a
las
metodologías
clásicas,
permitiendo
resultados
más
inmediatos
y
posibilitando
abordar
nuevos
retos
impensables
hasta
hace
poco
tiempo.
Entre
esos
retos,
se
encuentran
la
mayoría
de
las
líneas
de
investigación
en
biotecnología
dirigidas
a
resolver
problemas
de
salud.
Al
tratarse
de
una
tecnología,
puede
aplicarse
a
una
gran
cantidad
de
áreas
o
sectores
independientes
de
la
salud,
como
son
la
agricultura,
la
alimentación,
el
medio
ambiente,
la
producción
industrial
o
la
energía.
Por
tanto,
la
Biotecnología
no
es
en
sí
misma
una
ciencia,
es
un
enfoque
multidisciplinar
que
involucra
varias
disciplinas
y
ciencias
(biología,
bioquímica,
genética,
virología,
agronomía,
ingeniería,
química,
y
medicina,
entre
otras)
y
representa
una
considerable
diversidad
de
actividades
industriales.
Como
consecuencia,
la
Biotecnología
va
a
tener
un
impacto
global
a
tres
niveles:
52