Page 107 - 77_04
P. 107
ANTONIO
L.
DOADRIO
&
JOSÉ
Mª
SÁNCHEZ
MONTERO
exploraciones.
Con
esta
finalidad,
presentó
la
99mTc--rBitistatina
como
un
posible
agente
de
marcaje
plaquetario
para
la
obtención
de
imágenes
en
trombos
y
embolias;
la
obtención
de
imágenes
de
melanoma
humano
mediante
el
péptido
híbrido
99mTc--Arg--Gly--Asp
(RGD)
conjugado;
la
preparación
y
evaluación
preliminar
de
un
derivado
de
99mTc--progesterona
preparado
mediante
química
“click”
para
señalar
la
sobreexpresión
de
receptores
en
el
cáncer
de
mama;
el
99mTc--piperidinil
citectreno
carboxilato
de
metilo
en
el
diagnóstico
de
la
enfermedad
de
Alzheimer;
el
marcaje
de
interleukina--2
recombinante
humana
con
99mTc
mediante
hidrazinonicotinamida;
la
99mTc--N--sulfanilamida
ferroceno
carboxamida
dirigida
a
la
localización
de
infecciones
y
la
síntesis
y
evaluación
de
un
péptido
citotóxico
conjugado
a
la
bombesina,
marcado
con
99mTc.
Para
completar
la
panorámica
actual,
mencionó
algunos
radiofármacos
de
reciente
aplicación
en
PET,
así
como
los
avances
en
radiofármacos
terapéuticos,
comentando
ejemplos
de
terapia
con
emisores
beta.
La
radiación
emitida
por
el
isótopo
puede
eliminar
la
célula
tumoral.
Como
ejemplo,
mostró
el
tratamiento
del
linfoma
no
Hodgkin
con
90Y.
Expuso
los
resultados
realizados
con
17
pacientes
de
los
cuales
12
padecían
linfoma
folicular
y
5
padecían
linfoma
células
de
manto.
Tras
el
seguimiento
oportuno,
hubo
una
remisión
completa
de
9
pacientes.
Finalmente,
se
refirió
a
las
aplicaciones
de
los
radionúclidos
emisores
alfa,
citando
algunos
ejemplos
como
el
213Bi
que
se
utiliza
en
el
tratamiento
del
adenocarcinoma
pancreático
y
el
227Th
que
es
un
agente
potencialmente
anti
linfoma
entre
otros.
http://portalmultimedia.ranf.com/191011/
Conferencia
The
Biology
and
Pharmaceutical
Significance
of
Sialic
Acids
El
26
de
octubre,
tuvo
lugar
la
conferencia
del
Dr.
Roland
Schauer,
Académico
Correspondiente
de
la
RANF
en
Alemania,
titulada:
“The
Biology
and
Pharmaceutical
Significance
of
Sialic
Acids”.
Roland
Schauer,
es
profesor
emérito
de
Bioquímica
en
el
Instituto
de
Bioquímica
de
la
Universidad
Christian
Albrecht
de
Kiel.
Estudió
medicina
en
la
Universidad
de
Tubinga
y
obtuvo
su
doctorado
en
1962.
Continuó
sus
estudios
en
Bioquímica
y
recibió
el
diploma
correspondiente
en
1966.
En
1967,
comenzó
a
trabajar
en
el
ácido
siálico
en
la
Universidad
Ruhr
en
Bochum;
presentó
su
tesis
de
habilitación
y
recibió
la
venia
legendi
de
química
fisiológica
en
1970.
En
la
misma
universidad,
fue
nombrado
Profesor
Asociado
en
1973.
En
1976,
tomó
posesión
de
su
cargo
como
Catedrático
y
Director
del
Instituto
de
Bioquímica
de
la
Universidad
de
Kiel
y
se
convirtió
en
profesor
emérito
en
2001.
Sus
líneas
de
investigación
son
los
ácidos
siálicos
como
parte
del
campo
de
la
glicobiología,
sobre
todo
en
sus
aspectos
estructurales,
metabólicos,
de
genética
molecular
y
los
biológicos
de
estos
monosacáridos.
Es
Presidente
de
la
Sociedad
de
ácido
siálico
34