Page 104 - 77_04
P. 104

INFORMACIÓN	
  ACADÉMICA	
  

	
  
	
  

                        SESIONES	
  CIENTÍFICAS	
  

	
  

Mesa	
  Redonda	
  sobre	
  Empresa	
  Farmacéutica.	
  Siglo	
  XXI	
  

	
   El	
   6	
   de	
   octubre,	
   tuvo	
   lugar	
   en	
   la	
   sede	
   de	
   nuestra	
   Corporación,	
   la	
   Mesa	
  
Redonda	
   sobre	
   “Empresa	
   Farmacéutica.	
   Siglo	
   XXI”.	
   Fue	
   presentada	
   por	
   el	
  

                     Académico	
  de	
  Número	
  Excmo.	
  Sr.	
  D.	
  Antonio	
  Monge	
  Vega	
  y	
  como	
  
                     ponentes	
   intervinieron	
   D.	
   Enrique	
   Ordieres,	
   Presidente	
   de	
  
                     Laboratorios	
   CINFA,	
   que	
   versó	
   sobre:	
   “Oportunidades	
   desde	
   una	
  
                     empresa	
   nacional”	
   y	
   Dña.	
   Elvira	
   Sanz,	
   Directora	
   General	
   de	
   los	
  
                     Laboratorios	
   PFIZER	
   en	
   España,	
   que	
   lo	
   hizo	
   sobre:	
   “Salud,	
  
                     Innovación	
  y	
  Sostenibilidad”.

        En	
  la	
  presentación	
  de	
  la	
  mesa,	
  el	
  Dr.	
  Monge,	
  después	
  de	
  poner	
  de	
  manifiesto	
  
los	
  méritos	
  de	
  los	
  ponentes,	
  apostó	
  por	
  la	
  innovación	
  en	
  la	
  industria	
  farmacéutica	
  

                       y	
   por	
   su	
   reestructuración,	
   lo	
   que	
   conlleva	
   cambiar	
   las	
   actuales	
  
                       leyes.	
   Asimismo,	
   puso	
   a	
   CINFA	
   como	
   empresa	
   modelo	
   de	
  
                       actividad	
  empresarial.	
  	
  

                                La	
  intervención	
  de	
  D.	
  Enrique	
  Ordieres,	
  comenzó	
  con	
  una	
  
                       descripción	
   de	
   la	
   estructura	
   corporativa	
   de	
   CINFA,	
   para	
   a	
  
                       continuación,	
   hacer	
   una	
   descripción	
   pormenorizada	
   de	
   las	
  
                       actividades	
   de	
   aquella,	
   entre	
   las	
   que	
   citó	
   por	
   ejemplo,	
   que	
   el	
  
vademécum	
   de	
   CINFA	
   recoge	
   más	
   de	
   800	
   presentaciones,	
   distribuidas	
   en	
   cuatro	
  
líneas	
   de	
   productos	
   OTC,	
   ortopedia,	
   genéricos	
   y	
   dermofarmacia.	
   Al	
   referirse	
   al	
  
mercado	
  de	
  los	
  genéricos,	
  destacó	
  que	
  uno	
  de	
  cada	
  cuatro	
  genéricos	
  que	
  hay	
  en	
  los	
  
hogares	
   españoles	
   es	
   de	
   CINFA.	
   Respecto	
   a	
   las	
   actividades	
   futuras	
   en	
   2011,	
   tiene	
  
previsto	
   realizar	
   62	
   lanzamientos	
   en	
   España	
   y	
   28	
   en	
   el	
   mercado	
   internacional,	
   lo	
  
que	
   sumará	
   90	
   nuevos	
   productos	
   (135	
   presentaciones)	
   al	
   actual	
   portfolio	
   de	
  
CINFA,	
   que	
   es	
   el	
   segundo	
   laboratorio	
   en	
   España	
   por	
   número	
   de	
   medicamentos	
  
dispensados	
   en	
   la	
   oficina	
   de	
   farmacia.	
   En	
   2010,	
   CINFA	
   invirtió	
   11	
   millones	
   de	
  
euros	
   en	
   I+D+i	
   y	
   la	
   inversión	
   prevista	
   en	
   los	
   próximos	
   cinco	
   años	
   es	
   de	
   78,4	
  
millones	
   de	
   euros.	
   En	
   cuanto	
   a	
   la	
   política	
   de	
   reinversión,	
   se	
   reinvierten	
   más	
   del	
  
                    90%	
   de	
   los	
   resultados,	
   lo	
   que	
   permite	
   afrontar	
   las	
   grandes	
  
                    inversiones	
  con	
  fondos	
  propios	
  y	
  esto	
  ocasiona	
  un	
  endeudamiento	
  
                    nulo.	
  En	
  cuanto	
  a	
  las	
  expectativas	
  de	
  futuro	
  de	
  la	
  compañía,	
  aboga	
  
                    que	
   ha	
   de	
   abrirse	
   a	
   nuevos	
   campos	
   como	
   la	
   Salud	
   y	
   el	
   Bienestar.	
  
                    También	
  apostó	
  por	
  la	
  Biotecnología.	
  	
  

        La	
  intervención	
  de	
  la	
  Dra.	
  Elvira	
  Sanz,	
  estuvo	
  centrada	
  en	
  tres	
  aspectos:	
  1)	
  
Mejora	
  continua	
  de	
  la	
  salud,	
  envejecimiento	
  poblacional	
  y	
  consumo	
  de	
  recursos.	
  2)	
  

                                                                                                                              31	
  

	
  
   99   100   101   102   103   104   105   106   107   108   109