Page 11 - 77_01
P. 11

Mª	
  DEL	
  CARMEN	
  AVENDAÑO	
  
	
  

                                                 	
  

Figura	
  6.	
  

	
  

7. LA TERCERA GENERACIÓN DE PRODUCTOS NATURALES

        En	
   esta	
   generación	
   pueden	
   encuadrarse	
   los	
   productos	
   que	
   se	
   originan	
   por	
  
aplicación	
  de	
  la	
  ingeniería	
  genética	
  en	
  los	
  organismos	
  productores	
  de	
  un	
  producto	
  
natural	
   de	
   interés.	
   Los	
   rápidos	
   avances	
   de	
   la	
   biología	
   molecular,	
   especialmente	
   la	
  
secuenciación	
   de	
   genes,	
   están	
   invadiendo	
   también	
   la	
   investigación	
   de	
   productos	
  
naturales.	
  

        La	
   ingeniería	
   biológica,	
   es	
   un	
   interesante	
   complemento	
   de	
   la	
   síntesis	
  
orgánica,	
   ya	
   que	
   puede	
   desarrollar	
   organismos	
   productores	
   alterados	
  
genéticamente,	
   de	
   forma	
   que	
   se	
   obtenga	
   un	
   determinado	
   producto	
   natural	
   o	
   se	
  
generen	
   colecciones	
   de	
   diversos	
   análogos	
   con	
   mayor	
   eficacia	
   que	
   si	
   se	
   emplea	
   la	
  
síntesis	
   orgánica.	
   Dichos	
   compuestos	
   deben	
   retener	
   la	
   alta	
   actividad	
   de	
   los	
  
productos	
   naturales,	
   pero	
   pueden	
   tener	
   mayor	
   selectividad,	
   menor	
   toxicidad,	
  
mejor	
   farmacocinética,	
   encontrar	
   nuevas	
   aplicaciones,	
   e	
   incluso	
   encontrar	
   nuevos	
  
mecanismos	
  de	
  acción.	
  Un	
  ejemplo	
  de	
  la	
  primera	
  de	
  estas	
  aplicaciones	
  se	
  relaciona	
  
con	
  la	
  producción	
  de	
  artemisinina.	
  Su	
  semisíntesis,	
  indicada	
  en	
  la	
  Figura	
  7,	
  se	
  verá	
  
superada	
  en	
  un	
  futuro	
  si	
  se	
  consigue	
  clonar	
  los	
  genes	
  de	
  la	
  planta	
  que	
  intervienen	
  
en	
  su	
  biosíntesis	
  e	
  insertarlos	
  en	
  E.	
  coli.	
  

	
  

20
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16