Page 6 - 77_01
P. 6

LOS	
  PRODUCTOS	
  NATURALES	
  EN	
  EL	
  DESCUBRIMIENTO…	
  
	
  

        La	
   gran	
   ventaja	
   de	
   los	
   productos	
   naturales	
   es	
   la	
   novedad	
   de	
   sus	
  
estructuras,	
  que	
  difícilmente	
  podrían	
  haber	
  sido	
  el	
  resultado	
  de	
  un	
  razonamiento	
  
humano	
   por	
   muy	
   creativo	
   que	
   fuese.	
   Pensemos	
   en	
   el	
   ya	
   citado	
   paclitaxel,	
   en	
   la	
  
ivermectina,	
   una	
   mezcla	
   de	
   macrólidos	
   aislada	
   de	
   Streptomyces	
   avermitilis	
   que	
   es	
  
uno	
   de	
   los	
   antihelmínticos	
   más	
   eficaces	
   que	
   existen	
   y	
   genera	
   ventas	
   de	
   alrededor	
  
de	
   mil	
   millones	
   de	
   dólares	
   anuales,	
   o	
   en	
   la	
   ciclosporina	
   o	
   el	
   tracolimus	
   (FK	
   506)	
  
(Figura	
   3),	
   sustancias	
   que	
   también	
   fueron	
   aisladas	
   de	
   hongos	
   y	
   se	
   emplean	
   para	
  
evitar	
  el	
  rechazo	
  de	
  órganos	
  transplantados	
  porque	
  suprimen	
  la	
  respuesta	
  inmune	
  
(15).	
  

        	
  

                  	
  

Figura	
  3.	
  

	
  

3. ¿SON LOS PRODUCTOS NATURALES MODELOS ADECUADOS PARA LA
     BÚSQUEDA DE FÁRMACOS DE ACCIÓN ESPECÍFICA?

        Partiendo	
  del	
  supuesto	
  más	
  que	
  probable	
  de	
  que	
  los	
  productos	
  naturales	
  se	
  
biosintetizan	
   para	
   facilitar	
   la	
   interrupción	
   del	
   funcionamiento	
   normal	
   de	
   diversas	
  
cascadas	
   biológicas	
   y,	
   en	
   consecuencia,	
   producir	
   la	
   muerte	
   de	
   los	
   organismos	
  
competidores,	
   se	
   discute	
   si	
   su	
   relevancia	
   en	
   el	
   arsenal	
   terapéutico	
   se	
   debe	
   a	
   una	
  
aproximación	
  tradicional	
  al	
  descubrimiento	
  de	
  fármacos	
  o	
  se	
  corresponde	
  con	
  sus	
  
propiedades	
   intrínsecas,	
   ya	
   que	
   su	
   propensión	
   a	
   interaccionar	
   con	
   varias	
   dianas	
  
biológicas	
   puede	
   no	
   ser	
   una	
   ventaja	
   a	
   la	
   hora	
   de	
   encontrar	
   fármacos	
   dirigidos	
   a	
  
interaccionar	
  con	
  proteínas	
  expresadas	
  por	
  genes	
  causantes	
  de	
  una	
  enfermedad.	
  

        Las	
   aproximaciones	
   a	
   una	
   terapia	
   personalizada	
   requieren	
   entender	
   la	
  
relación	
  entre	
  los	
  genes	
  que	
  expresan	
  las	
  proteínas	
  reconocidas	
  como	
  dianas	
  de	
  los	
  
productos	
  naturales	
  y	
  los	
  asociados	
  con	
  las	
  enfermedades	
  humanas.	
  Parece	
  que	
  las	
  
dianas	
   relacionadas	
   con	
   las	
   enfermedades	
   no	
   controlan	
   procesos	
   aislados	
   ni	
  
demasiado	
  esenciales,	
  situándose	
  a	
  mitad	
  del	
  camino	
  que	
  existe	
  entre	
  las	
  proteínas	
  
esenciales	
  que	
  controlan	
  la	
  encrucijada	
  entre	
  varias	
  vías	
  de	
  señalización,	
  y	
  las	
  que	
  
controlan	
   el	
   final	
   de	
   estas	
   rutas.	
   En	
   este	
   escenario,	
   los	
   productos	
   naturales	
  
tenderían	
   a	
   interaccionar	
   con	
   las	
   proteínas	
   esenciales	
   en	
   vez	
   de	
   con	
   las	
   más	
  
específicas,	
  a	
  las	
  que	
  suelen	
  dirigirse	
  los	
  fármacos	
  sintéticos.	
  Este	
  supuesto	
  parece	
  
razonable	
   teniendo	
   en	
   cuenta	
   que	
   los	
   organismos	
   biosintetizan	
   estos	
   productos	
  
como	
   “armas	
   químicas”	
   y,	
   por	
   tanto,	
   serán	
   mejores	
   cuanto	
   mayor	
   sea	
   su	
   poder	
  
destructivo	
  (16).	
  

        Sin	
   embargo,	
   esta	
   visión	
   puede	
   estar	
   sesgada	
   por	
   el	
   hecho	
   de	
   que	
   sus	
  
defensores	
   se	
   encuadran	
   en	
   la	
   corriente	
   que	
   propone	
   la	
   síntesis	
   orientada	
   a	
   la	
  
diversidad	
   (diversity-­-oriented	
   synthesis,	
   DOS),	
   una	
   metodología	
   que	
   trata	
   de	
  
maximizar	
  el	
  número	
  de	
  estructuras	
  producidas	
  a	
  través	
  de	
  un	
  único	
  esquema	
  de	
  
síntesis	
   a	
   fin	
   de	
   disponer	
   de	
   un	
   gran	
   número	
   de	
   ellas	
   en	
   cantidades	
   discretas.	
   En	
  
cierto	
   modo,	
   sus	
   objetivos	
   se	
   contraponen	
   con	
   los	
   de	
   la	
   síntesis	
   de	
   productos	
  

                  15
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11