Page 84 - 76_04
P. 84
MARÍA DEL CARMEN AVENDAÑO LÓPEZ AN. R. ACAD. NAC. FARM.
jas utilizando estrategias clásicas o novedosas podrían decir: “Se ha
trabajado y se está trabajando mucho para sintetizar estas estructuras
a fin de impulsar sus aplicaciones. Los compuestos sintéticos son tan
buenos como los naturales, aunque la verdad es que la naturaleza lo
hace mejor que nosotros”.
Tabla 1. Premios Nobel de Química del siglo XXI
Año Cientí?cos premiados Tema
2001
2002 K. B. Sharpless, W. S. Knowles, “Catalizadores quirales en
y R. Noyori reacciones de oxidación y reducción”
2003
J. B. Fenn, K. Tanaka y K. Wüthrich “La desorción iónica y la RMN en
2004 el análisis espectrométrico de ma-
2005 cromoléculas biológicas”
2006
2007 P. Agre y R. MacKinnon “Canales de agua y mecanismos de
2008 intercambio iónico en las membra-
2009 nas celulares”
2010
A. Ciechanover, A. Hershko e I. Rose “Descubrimiento de la degradación
proteínica causada por la ubiquitina”
Y. Chauvin, R. H. Grubbs “Desarrollo del método de metátesis
y R. R. Schrock olefínica en la química orgánica”
R. D. Kornberg “Bases moleculares de la transcrip-
ción genética”
G. Ertl “Procesos químicos sobre super?-
cies sólidas”
O. Shimomura, M. Chal?e y R. Y. “Descubrimiento y desarrollo de la
Tsien proteína verde ?uorescente (GFP)”
V. Ramakrishnan, T. A. Steitz “Estructura y función de los
y A. Yonath ribosomas”
R. Heck, E-i. Negishi; A. Suzuki “Reacciones químicas catalizadas
por paladio”
3. PREMIO NOBEL DE QUÍMICA 2010. REACCIONES DE
ACOPLAMIENTO CRUZADO CATALIZADAS POR PALADIO
Los tres galardonados son: Richard F. Heck (1931), Profesor Emé-
rito de la Universidad de Delaware, Ei-ichi Negishi (1935) que ha tra-
bajado 50 años en EE.UU. y actualmente en la Universidad de Pur-
542