Page 20 - 76_02
P. 20
JOSÉ ANTONIO CABEZAS FERNÁNDEZ DEL CAMPO AN. R. ACAD. NAC. FARM.
44. Zarocostas, J. (2009) WHO will start delivering H1N1 vaccine to 100 poorer
nations in November. British Med. J. 339: b4216.
45. Zarocostas, J. (2009) WHO recommends early antiviral treatments for a risk
groups with suspected swine flu. British Med. J. 339: b4831.
46. Zhu, F.-C.; Wang, H. [...] & Zheng, J.-S. (2009) A Novel Influenza A (H1N1)
Vaccine in Various Age Groups. N. Engl. J. Med. (10.1056/NEJMoa0908535).
47. Zuger, A. (2010) A Critical Look at Flu Vaccine Studies. N. Engl. J. Med.
(18-II).
NOTA ADICIONAL
Después de la redacción del presente trabajo han sido publicados
artículos cuyo contenido se refiere a otros importantes aspectos con
él relacionados (aunque aún en fase preliminar en lo concerniente
a sus posibles aplicaciones terapéuticas), tales como los relativos a
la replicación del virus. Entre estas publicaciones destacan las si-
guientes:
— Köning, R. […]; García-Sastre, A. & Palese, P. (2010) Human host factors
required for influenza virus replication. Nature. 463: 813-817.
— Karlas, A. […]; Pleissner, K.-P. […] & Meyer, T. F. (2010) Genome wide
RNAi screen identifies human host factors crucial for influenza virus repli-
cation. Nature. 463: 818-822.
Por otro lado, la OMS, el 12 de abril de 2010, ha estimado que
unas 17.700 víctimas mortales se han producido por esta gripe por
todo el mundo, de las que unas 5.000 corresponden a Europa y unas
340 a España, habiendo aquí pasado por unidades de cuidados in-
tensivos más de un millar de personas y habiendo sido afectadas
aproximadamente 1,3 millones.
También se viene reiterando que el riesgo de futuras «olas» —más
peligrosas que la primera ahora superada (al igual que ocurrió en
pandemias anteriores de gripe)— no es descartable.
* Información de contacto:
Dr. José A. Cabezas Fernández del Campo.
Paseo de Carmelitas, 43, 7.º A.
37002 Salamanca (España).
258