Page 15 - 76_02
P. 15
VOL. 76 (2), 241-258, 2010 LA GRIPE A/H1N1(2009) Y SU TRATAMIENTO...
¿Qué opinan las autoridades sanitarias?
El Director Adjunto de la OMS, K. Fukuda, considera «que “la
pandemia es una evidencia”, que la gripe A todavía existe y que los
riesgos aún no se han conjurado». Asimismo, la Ministra de Sani-
dad de España, «al ser preguntada en Bruselas si existieron presio-
nes de las compañías farmacéuticas para llevar a cabo la vacunación
masiva contra el virus de la gripe A [respondió]: “Rotundamente
no”. [...] Además, recordó que en España ha habido unas 700 perso-
nas contagiadas internadas en unidades de cuidados intensivos» (EL
MUNDO, 27-1-2010).
¿Existen publicaciones recientes acera de vacunas contra
la gripe pandémica, en revistas prestigiosas, cuyos autores
afirmen no haber sido subvencionados por empresas?
Al igual que hay numerosos artículos en excelentes revistas en
que al final de los mismos se reconoce por algún o algunos de los
autores haber recibido apoyo económico para la realización de los
trabajos, también existen otras publicaciones en que se indica no
haber obtenido ningún aporte de empresas comerciales. Entre las de
este grupo se hallan algunas como las siguientes:
— Nature (27-8-2009): «China está tratando de producir tanta
vacuna contra el H1N1 como le sea posible [...]. Datos preli-
minares relativos a 4.000 personas sugieren que la vacuna es
segura y ha provocado respuestas inmunes significativas».
— Science (18-9-2009): «El 21 de julio [de 2009], Chen fue la
primera persona en China —quizá en el mundo— que recibió
la nueva vacuna H1N1. Al día siguiente, China lanzó un en-
sayo clínico de tres clases de vacunas en 13.000 niños y adul-
tos, utilizando preparados de diez compañías […]. Una única
dosis de vacuna de fragmentos de virus inactivados conte-
niendo 15 microgramos de hemaglutinina generó una fuerte
respuesta de anticuerpos en todos los grupos de edades; el
efecto fue más intenso en adolescentes y en adultos que en
niños menores de doce años y en adultos de más de sesenta
años».
253