Page 21 - 76_02
P. 21
An. R. Acad. Nac. Farm., 2010, 76 (2): 259-305
REVISIÓN
Utilización de hidrolasas en la preparación
de fármacos e intermedios homoquirales
Andrés R. Alcántara León, José María Sánchez Montero *
Grupo de Biotransformaciones (BTG).
Departamento de Química Orgánica y Farmacéutica.
Facultad de Farmacia. Universidad Complutense de Madrid.
Recibido el 14 de diciembre de 2009.
RESUMEN
La exquisita regio y estereoselectividad que presentan los biocata-
lizadores, amén de la buena sostenibilidad inherente a su empleo,
permiten la realización de protocolos sintéticos difícilmente alcan-
zables por las metodologías clásicas, a menos que se lleven a cabo
costosos procesos de protección y desprotección. En este trabajo se
revisan algunos ejemplos en los cuales las hidrolasas (las enzimas más
empleadas dentro del ámbito de las Biotransformaciones) están im-
plicadas como biocatalizadores para la obtención del eutómero (este-
roisómero activo, que presenta la actividad terapéutica deseada) bien
de diferentes fármacos quirales, o bien de precursores a través de los
cuales se puedan sintetizar. Así, se comentarán distintos tipos de bio-
transformaciones para la obtención de compuestos con diferentes
actividades: antivirales, anticancerosos, antihipertensivos, antiinfla-
matorios, etc, haciendo hincapié en la versatilidad y comodidad del
empleo de los biocatalizadores en los pasos sintéticos descritos.
Palabras clave: Biocatalizadores; Hidrolasas; Biotransformacio-
nes; Fármacos.
259