Page 25 - 76_02
P. 25

VOL. 76 (2), 259-305, 2010  UTILIZACIÓN DE HIDROLASAS EN LA PREPARACIÓN...

2. FÁRMACOS ANTIVIRALES

2.1. Profármacos de lobucavir

    El Lobucavir (5, Figura 1) es un análogo del nucleósido ciclo-
butilguanina, el cual se encuentra bajo desarrollo como un agente
antiviral para el tratamiento para el virus del herpes y del virus de
la hepatitis B (21). Un profármaco del mismo, en que uno de los dos
hidroxilos se une a la valina, 7 se ha considerado interesante para su
desarrollo.

    La aminoacilación regioselectiva de uno de los dos hidroxilos pri-
marios es difícil de llevar a cabo por procedimientos químicos, aun-
que sin embargo podría realizarse mediante un proceso enzimáti-
co (22). En este sentido, la síntesis del profármaco lobucavir L-valina
requiere la unión enantioselectiva de uno de los dos grupos hidroxilos
del lobucavir con valina, y para ello los procesos enzimáticos fueron
desarrollados por aminoacilación de ambos grupos hidroxilo del lo-
bucavir (22). La hidrólisis selectiva del diéster 1 con lipasa M condujo
a 3 con un 83% de rendimiento. Cuando el diéster metílico 9 como
dihidrocloruro fue hidrolizado con lipasa de Candida rugosa se ob-
tuvo 4 con un rendimiento del 87%. Los intermedios finales del pro-
fármaco lobucavir, el éster 6, podrían ser obtenidos por transesteri-
ficación de lobucavir usando ChiroCLEC BL (61% de rendimiento) o
más selectivamente usando lipasa de Pseudomonas cepacea (84% de
rendimiento).

2.2. Crixivian (Inhibidor de la proteasa del HIV)

    El cis-(1S,2R)-1-aminoindan-2-ol (Figura 2, 11) es un sintón clave
para la síntesis de Crixivian (indinavir) 12, un inhibidor de la pro-
teasa-HIV. Se ha descrito un proceso mediado por una epóxido hi-
drolasa de Diplodia gossipina para la resolución del óxido de indeno
racémico 8. El enantiómero deseado para obtener 11, el (1S,2R)-
óxido de indeno 9, un intermedio quiral para la síntesis del Crixivan,
se obtuvo con un rendimiento del 14% y un exceso enantiomérico
del 99%, junto con el indanodiol racémico 10 como un producto
secundario (23).

                                                                                             263
   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30