Page 13 - 76_02
P. 13
VOL. 76 (2), 241-258, 2010 LA GRIPE A/H1N1(2009) Y SU TRATAMIENTO...
ba que respecto a la cepa A/H1N1 pandémica «aún quedaba por ser
determinados».
Pocas semanas después, el 14-9-2009, otro artículo publicado en
la misma revista por personal de Roche (laboratorio fabricante del
producto) señalaba que el Tamiflu es un fármaco «eficaz y bien
tolerado por los niños».
Independientemente de esta publicación, otra, aparecida en New
England Journal of Medicine el 24-12-2009, confirmaba las ventajas
del uso del oseltamivir en pacientes de gripe pandémica hospitaliza-
dos en China, a condición de comenzar su empleo tempranamente.
(La independencia de los autores de este artículo respecto a los fa-
bricantes del producto viene a reforzar el testimonio del anterior,
vinculado al fabricante, demostrando la utilidad del oseltamivir
frente a la gripe pandémica.)
En España, en relación con este fármaco, las autoridades del
Ministerio de Sanidad han confiado al Centro Militar de Farmacia
de la Defensa, situado en Burgos, la preparación de 1,2 millones de
dosis para eventuales tratamientos; y se han elaborado allí envases
de 30 comprimidos a partir de 1.656 kilogramos de fosfato de osel-
tamivir. (Es sabido que los Servicios Farmacéuticos Militares gozan,
desde muchos años atrás, de un merecido prestigio en la prepara-
ción de eficaces medicamentos a bajo coste.)
Por otro lado e independientemente de todo lo anterior, quizá
convenga indicar brevemente que, en enero de 2010, se ha intensi-
ficado en la prensa española una campaña en contra de la vacuna
destinada a la protección frente a la pandemia gripal, atribuyen-
do a las empresas farmacéuticas internacionales fabricantes de la
misma —conocidas con la imprecisa denominación de «las farma-
céuticas»— presiones no sólo sobre los autores de artículos en revis-
tas especializadas sino también sobre miembros de Organismos in-
ternacionales responsables de la salud, para exagerar la peligrosidad
de la pandemia y así favorecer la producción y venta de dicha vacu-
na. La benignidad, hasta la fecha, de la temida pandemia ha contri-
buido a estas manifestaciones, procedentes en algunos casos asimis-
mo del ámbito sanitario.
Así, han aparecido titulares como: «El gran fiasco de la gripe A»,
seguido de frases como: «Tras el susto llega el escándalo. El Consejo
251