Page 57 - 76_01
P. 57

VOL. 76 (1), 105-118, 2010  EL YING Y EL YANG DE LOS TELÓMEROS...

ción cutánea. Cabe resaltar también la aparición de lesiones displá-
sicas en epitelios del paladar, del esófago, del estómago no glandu-
lar, de la lengua y de la piel. Estas patologías están asociadas al daño
en el DNA instigado por la disfuncionalidad telomérica, que induce
la activación de las rutas de p53/p21 y p16, que resulta en una pa-
rada del ciclo celular in vivo. Esta parada en el ciclo celular se mani-
fiesta en una dramática alteración en las propiedades de troncalidad
de las células madre epiteliales. Así, el desarrollo morfológico de los
folículos pilosos y de las glándulas sebáceas se encuentra totalmente
impedido (23).

6.1.2. Efecto de la abrogación de p53 en los ratones deficientes
6.1.2. en TRF1

    Hemos generado ratones que además de ser deficientes en TRF1
carecen de p53, los ratones p53–/–/TRF1?/?K5-Cre. En éstos, la abro-
gación de p53 rescata la supervivencia perinatal (los p53–/–/TRF1?/?
K5-Cre alcanzan los cuatro meses de edad), y la funcionalidad de las
células madre de la epidermis, pues en los ratones p53–/–/TRF1?/?K5-
Cre crece el pelo y se pierde la hiperpigmentación cutánea (23).

    La deficiencia en p53, sin embargo, produce anormalidades epi-
teliales como la distrofia de uñas y la leucoplaquia oral, que son simi-
lares a ciertas patologías características de enfermedades humanas
asociadas con mutaciones en componentes de la «shelterina» y/o la
telomerasa.

    La carencia de p53 también conduce en los ratones p53–/–/
TRF1?/?K5-Cre al desarrollo de carcinomas de células escamosas
espontáneos, lo que demuestra que TRF1 actúa como un supresor
de tumores mediante la prevención de la inestabilidad genómica.

    Nuestros resultados demuestran que la disfuncionalidad de una
única proteína telomérica es suficiente para producir un daño telo-
mérico severo y una pérdida de la protección telomérica en ausencia
de acortamiento telomérico resultante en un envejecimiento tisular
prematuro, la adquisición de aberraciones cromosómicas y el desa-
rrollo de lesiones neoplásicas.

                            115
   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62