Page 13 - 76_01
P. 13
VOL. 76 (1), 59-84, 2010 METALOPROTEINASAS, MATRIZ EXTRACELULAR Y CÁNCER
3. REGULACIÓN DE LA ACTIVIDAD
3. DE LAS METALOPROTEINASAS
La actividad proteolítica de las MMP se regula a tres niveles:
transcripción, activación del proenzima e inactivación (Figura 4)
(11, 12, 18). Otros mecanismos se encuentran también implicados:
estabilidad del mRNA, eficiencia traduccional, compartimentación
y secreción enzimática, reclutamiento en la membrana celular, se-
lección de sustrato, su liberación, oligomerización, incorporación,
internalización celular y finalmente autolisis. Estos mecanismos ope-
ran coordinadamente para asegurar que la expresión y actividad de
las MMP se circunscriban a aquellos sitios y condiciones en los que
es necesaria su actividad. Sin embargo, los tumores malignos han
generado estrategias para evadir estos mecanismos reguladores lo
cual conduce a la actividad proteolítica incontrolada que acompaña
al cáncer, la invasión y la metástasis (16, 19).
3.1. Transcripción
La transcripción se regula de manera independiente y cada célula
muestra un fenotipo proteolítico en respuesta a los estímulos. Exis-
ten varios mecanismos mediante los que las células regulan la trans-
cripción de las MMP: regulación por citoquinas, señalización y fac-
tores nucleares y polimorfismos de un solo nucleótido (20).
3.1.1. Regulación por citoquinas
Muchas MMP no se expresan en condiciones normales, pero su
transcripción puede ser inducida por citoquinas, factores de creci-
miento y productos de oncogenes, que son liberados por el estroma,
por las células infiltradas del sistema inmune o por las mismas cé-
lulas tumorales. Otras condiciones, tales como alteraciones en la
forma celular o estrés mecánico, pueden también inducir la trans-
cripción. Sin embargo, no se ha identificado ningún factor que sea
responsable exclusivo de la sobreexpresión de las MMP en tumores,
aunque se sabe que se encuentran implicados el factor de necrosis
tumoral alfa (TNFa) y la interleuquina 1 (IL-1). La transcripción de
69